Hoy os dejo señoras y señores con una nueva actualización esta vez sobre la SUC:

La SUC (Sernenian University City), también conocida como más comúnmente como Ciudad Univesitaria, es el punto con más facultades de todo Serneo, a ella vienen a estudiar alumnos de todos los países y regiones del mundo. También hay que decir que es la segunda ciudad universitaria más moderna de la región ya que se fundó en el año 1977 bajo el nombre de UCS (Universidad Central de Serneo) con el paso del tiempo cogío fama internacional y coniciendo con la ampliación se cambio el nombre al actual.

En la Ciudad Universitaria se encuentran varias facultades como en la foto superior la FMC o Facultad de Medicina y Ciencias. La FMC es una de los edificios más modernos, fue construido en 1999 pero anteriormente estas dos carreras se estudiaban en un edificio situado a tan solo 100 m de el actual. En la mayoría de facultades se encuentran dos carreras distintas, normalmente relacionadas entre ellas ya que en la SUC el espacio es reducido por encontrarse en un extremo de la capital de Serneo.

La FIA es la Facultad de Ingeniería y Arquitectura y hay que destacar que en ella estudió Ted Mosby, el arquitecto más joven de Serneo en realizar un edificio de más de 70 pisos, el edificio fue el "SerAir Centre" el cual es la sede de la aerolínea de Serneo. Esta facultad fue uno de los cinco edificios que se construyeron en la inauguración y solamente tress de ellos permanecen.

La Facultad de Arte e Historia (FAH) es la facultad de donde salen los historiadores más famosos de toda Estoria, entre ellos el que descubrió la ciudad perdida de Lyo. También Iain Goldman que estudió aqui arte dramático ganó hace poco el premio a mejor actor antagonista. Esta facultad es moderna y se inauguró en 1993 ya que los serneños que querían estudiar arte o historia se tenían que ir hasta Trainburgo para hacerlo.

El Estadio David Jurado se construyó en la ya mencionada expansión de la SUC. En él se celebra anualmente un torneo de Rugby contra universidades de toda Estoria. El estadio se decidió construir por las peticiones de los alumnos de poder practicar algún deporte, por lo tanto también se construyeron más tarde un estadio de Fútbol y de Baseball además del famoso Polideportivo Alfonso Mirasierra. Hay que mencionar que David Jurado fue un deportista serneño que murió en una competición el año de la inauguración del estadio.

El famoso Polideportivo Alfonso Mirasierra es conocido en todo el mundo ya que llegó a albergar varias pruebas de los IV JJOO de Verano celebrados en Serneo. También es conocido porque desde el se comienza el Maratón de Serneo del cual la segunda edición se celebrará pronto. Fue construido en 1989 cinco años después de la ampliación de la SUC. En él se practican varios deportes como pueden ser Judo, Karate, Gimnasia rítmica u otros deportes de interior.

La Biblioteca Universitaria es a donde van los estudiantes de la Ciudad Universitaria para poder estudiar sin ruido, en ella se encuentran desde todos los libros de estudio de la universidad hasta clásicos de la literatura pasando por poesía, libros de consulta... etc. Se construyó en 1977 y es otros de los edificios que permanece igual desde su construcción.

En la Villa Universitaria de la SUC se alojan los alumnos que proceden de países extranjeros o de ciudades lejanas a Serneo. En ella puedes encontrar las casas de los estudiantes, cafeterías, espacios verdes... etc. Además este lugar se encuentra muy cerca de la Biblioteca Universitaria y de todas las facultades de la Ciudad Universitaria. La Villa Universitaria se fundó junto con la inauguración de la SUC poor lo tanto es el tercer edificio que se mantiene.

La Facultad de Derecho y Empresariales también conocida como FDE se construyó en 2002 siendo así la más moderna de todas, en su lugar había una facultad de las mismas carreras pero en mal estado. En la FDE se ha añadido la máxima tecnología de estudio, en cada clase hay pantallas táctiles además de pizzaras y cada alumno cuenta con un botón que se pulsa si se tiene alguna duda sobre la explicación.