Industria aeroespacial de Green FostMás conocida como la IAGF.
la industria espaciál también tiene su lugar en la región, formada a principios del año 69 la IAGF pronto destacó en los presupuestos del estado, como una inversión de futuro para todos nuestros ciudadanos, y vecinos.
con un elevado presupuésto, y un equipo de jovenes ingenieros se empezó a estudiar el futuro emplazamiento de la base, y centro de operaciones.
Como idea final se decidió la construcción de una isla artificial en la bahia de Pirburg,para acojer las instalaciones. Casi al mismo tiempo nació el emblema tan característico:

Trás 6 años de dura construcción la isla quedo terminada a finales del año 75, con una superficie total de 2300mtrs cuadrados, estándo ya completamente operativa en el año 77.
a continuación se exponen dos instantaneas aereas de la zona:


os voy a ir mostrando un poco más de todo el entramado, en primer lugar tenemos el puerto de abastecimiento, y de transporte. Donde también se puede observar los depositos de combustible de las aeronaves, parque de bomberos, centro policial, prisión militar, centro médico y demás:

El abastecimiento de energia está a cargo de 10 molinos eolicos que, cumplen con creces el alto requisito energético de la isla, también se construyeron dos edificios independientes de agua para la isla, uno para el uso civil, y militar.
y el otro para la refrigeración de los despegues:

El acceso a las instalaciones está diferenciado para visitantes y trabajadores, el primero con acceso directo a la explanada donde a buén seguro se vivirán emociones fuertes.
y el segundo acceso destinado a los trabajadores, y demás personal militar.
con varios puntos de control para evitar posibles problemas de accesos no autorizados:

Ablaré en primer lugar de las instalaciones privadas.
aquí podeis observar el centro de control y los diferentes parkings para los vehiculos:

la pista de pruebas tánto de choques, como de prueba de prototipos:

El edificio Wart donde se realiza el ensamblaje, y la preparación de vuelos espaciales:

y por último la plataforma de lanzamiénto, en la que también se pueden observar el perímetro de seguridad, y la característica carretera usada para transportar las naves del edificio Watr a la plataforma:

ahora os muéstro las instalaciones de uso civil.
primero tenemos el tunel de acceso a la explanada espacial, como se conoce coloquialmente:

y la explanada en sí, donde además se situan dos parkings de grandes dimensiones para poder dejar el coche tranquilamente, y a la sombra.
un pequeño centro médico, y parque de bomberos:

Para despedirme os dejo con el último lanzamiento del mes, dónde se enviaban a tres hombres a explorar la luna, el Raptor I:

El despegue siempre es un momento en el que todos los corazones están en vilo, y los nervios a flor de piél.
Son las 14:33 y faltan exáctamente 2 minutos para el despegue, y la espectación es abosluta, no solo por la masiva afluencia de publico, si no por que el acontecimiénto está siendo transmitido en directo por la cadena SGP a todo el mundo por el canal internacional.
comienza la cuenta atrás los motores ya empiezan a soltar humo, allá vamos acomodense señores por que lo que hoy van a ver será recordado durante muchisimo tiempo, y a buén seguro entrará a formar parte en la historia, como el primer vuelo tripulado a la luna por parte de la región de Green Fost.
los políticos, el público, y los militares miran todos al mísmo lado en éste momento, y, allá vamos..
3...
2...
1...
¡¡ despegue !!

señoras y señores, el lanzamiénto a sído todo un éxito, ahora solo le queda desear a los astronautas buena suerte en su viaje.
El pueblo de Green Fost y los corazones de todas las personas están con ustedes.
espero que os haya gustado mi actualización, saludos