Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

IMPERONIA FEDERAL

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor yoshikan » 10 Sep 2013, 00:06

Bonita ciudad, muy parisino y lo mejor para mi gusto es que todos los edificios se acoplan uno al otro, incluso los mas grandes. =D> =D> =D>
Imagen
Avatar de Usuario
yoshikan
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1678
Registrado: 19 Ago 2009, 19:35
Ubicación: Mexico, Estado de Mexico, Tlalneyork. perdon Tlalnepantla
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 10 Sep 2013, 00:46

Gracias Xavix, tomo nota sobre la parada de los tranvías, pero ahora que me doy cuenta seguro que olvide quitarla al repasarla, al igual que terminar la acera del edificio de enfrente. Tendré en su momento que volver para corregirlo.
Con la pregunta sobre el edificio de la segunda foto, no se si te refieres al segundo de la última actualización que en realidad es un archivo del "Hotel du París" o el Ayuntamiento de París.
Gracias yoshikan por tu comentario. En realidad hubo casos que al componer la manzana me volví loco, sobre todo con los que están en diagonal, pues hay poca variedad para trabajar con ellos, y más de una vez tuve que eliminar calles y manzanas para comenzar de nuevo :wall: .
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor xavix » 10 Sep 2013, 07:18

Sí, ese es, gracias :)

Manda narices que he estado en París y ni me acuerdo de él jajajaj
Visita Rodeo, un Estado Real ● Vuela a Camden y descubre los "Rincones de Pasadena", ¡Te sorprenderán!

¡Únete a SimWiki, la enciclopedia de libre contenido de CSC! ≈ ¡Vota tu región favorita cada mes!Simcities
Avatar de Usuario
xavix
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 675
Registrado: 09 Nov 2010, 18:52
Ubicación: España
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 10 Sep 2013, 16:44

Bonitos edificios, bien elegidos!!!
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 10 Sep 2013, 21:14

C4RACORTADA escribió:Bonitos edificios, bien elegidos!!!


Gracias, espero que el resto de las fotos os sigan gustando al igual que sus historias
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Kergelen » 11 Sep 2013, 18:43

Me gusta el uso que haces de las plazas. Las has loteado tu? Si es asi no iria mal utilizar arboles de Girafe :D
Avatar de Usuario
Kergelen
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 710
Registrado: 19 Feb 2006, 22:48
Ubicación: Badalona (Barcelona)
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 11 Sep 2013, 19:08

Kergelen escribió:Me gusta el uso que haces de las plazas. Las has loteado tu? Si es asi no iria mal utilizar arboles de Girafe :D

No, están tal y como salen en sus archivos que me he bajado. Todavía no me he puesto a estudiar el LOT, pero todo se andará.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 12 Sep 2013, 10:37

Continuamos con la visita al Distrito 1 Centro.

El Palacio Imperial y los Jardines de la Emperatriz Marta Medici

Este Palacio se construyo para la Emperatriz viuda Marta Medici, dado el deseo de la misma de alejarse de la corte de su hijo Su Alteza Imperial Augustus C.
Se encuentra situado entre las Calles Emperatriz Marta Medici, Libertad Gremial, Conde Vitorio Amatori Trazoni y la Avenida del Condado Negro.
El Palacio fue costeado por la Emperatriz viuda Marta Medici quien lo encargó al Arquitecto Salomón Firenza, el cual diseño un edificio en el estilo Recargato (Barroco) de planta rectangular al que posteriormente y a petición de la Emperatriz viuda añadió dos alas laterales y otra frontal formando un patio para la recepción de las visitas en el que se pensó incluir un parque. Se iniciaron los trabajos en el año 1615 y se finalizaron en el 1627. En el intervalo se desecho la idea del jardín interior y se pavimentó toda la plaza, encargando la Emperatriz viuda unos inmensos jardines exteriores al mismo Arquitecto, conocidos hoy en día como los Jardines de la Emperatriz Marta Medici.
Actualmente el Palacio es la residencia oficial de la Familia Imperial.

Imagen

El Mercado Central

Situado en un lateral del actual Palacio Imperial entre las Calles Conde Vitorio Amatori Trazoni, Libertad Gremial, Mercadería y Abastos. Mandado construir por Su Alteza Imperial Augustus CV, después de comprobar que el viejo mercado resultaba insalubre y mal acondicionado, y de conformidad con el Ayuntamiento de la Capital, se decidió demoler el viejo mercado y levantar en su mismo sitio el nuevo, dotándolo de todas las mejoras necesarias para evitar los males del anterior. Se encargo el proyecto y la ejecución al Arquitecto Victor de los Reyes, quien diseño un edificio con estructura metálica y pilares de fundición, con techo y paredes de vidrio. Se comenzaron los trabajos en el año 1852 y se terminaron en el 1870. Actualmente solo es el mercado de frutas y verduras, así como de artículos de complementos, como bolsos, zapatos, etc.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 12 Sep 2013, 18:19

JOER que bonito, las plazas son una pasada, y la distribucion, me encantan.
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 16 Sep 2013, 20:41

Seguimos con la visita al Distrito 1 Centro

Tercer Conjunto Monumental formado por la Capilla de los Estudiantes, la Plaza e Iglesia de los Caídos, la Gran Plaza del Retiro y Jubilado con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y Seguridad Social (el de las Cinco eses)

Este tercer Conjunto Monumental se encuentra situado entre la Calle Libertad Gremial, su cruce con la Calle Marina Imperial, el cruce de esta con la Calle General Giuseppe Lanzado hasta el cruce con la Calle Almirante Isidoro Llamamoto Suzuki.

La Capilla de los Estudiantes.

Su construcción fue encargada por el Extraordinario y Magnífico Rector de la Universidad Completa para las Letras e Historia Sr. D. Ricardi Antiquo en el año 1635; durante el reinado de Su Alteza Imperial Augustus C, al Arquitecto Jaime Lameció que desarrolló un edificio de planta cruciforme con una hermosa cúpula central en el estilo Recargato (Barroco). Los trabajos se finalizaron el año 1642 durante el reinado de Su Alteza Imperial Augustus CI, realizándose la primera Gran Procesión del Inicio del Curso de los Estudiantes el 2º lunes del mes de Septiembre. Desde entonces todos los estudiantes universitarios excepto los de Leyes que disponen de su propia Iglesia, realizan la procesión vestidos con sus tradicionales uniformes desde la Universidad Completa para las Letras e Historia hasta su Capilla en la que se celebra una misa de comienzo de curso.

La Iglesia de los Caidos y la Plaza de los Caidos

La Iglesía de los Caidos se encuentra junto a la Plaza del mismo nombre a la que atraviesan dos calles antiguas por las que debían circular los armones de los héroes caídos en la lucha por Imperonia. Esto hace que la Plaza quede dividida en tres cuerpos. Los dos extremos contienen dos cañones pesados tomados en la I Guerra Mundial al Ejército del Imperio de Concertonía (Imperio Austro-Húngaro) en la batalla del Valle Arriechi. En la parte central se encuentra la estatua ecuestre del General Filipo Bellisario, vencedor de la anterior batalla. Todos los años se celebra una misa en el día de las Fuerzas Armadas de Imperonia Federal (que coincide con el primer lunes del mes de julio) a la que acuden las Autoridades Nacionales y Locales con la Familia Imperial, depositándose una corona de flores en la Columna a la Legión IV Macedónica situada frente a la estatua del General. No obstante, el nuevo Ayuntamiento ha decidido peatonalizar esas Calles para darle más majestuosidad al conjunto.
La Iglesia se mando construir por orden de Su Alteza Imperial Augustus CII en el año 1671 encargando el proyecto y dirección de los trabajos al Arquitecto Julio Harmón-Montañes quien proyecto una iglesia de un cuerpo rectangular rematada en una espectacular Cúpula dorada. Los trabajos se terminaron en el año 1706 mientras reinaba Su Alteza Imperial Augustus CIII.

Imagen
La Capilla de los Estudiantes está en la parte superior izquierda y la Iglesia de los Caidos en el centro a la derecha. Entre ellas la Plaza de los Caidos y la Columna a la Legión IV Macedónica

La Gran Plaza del Retiro y Jubilado con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y Seguridad Social (el de las Cinco eses)

La Gran Plaza del Retiro y Jubilado se encuentra en el patio interior formado por los edificios del antiguo Palacio Imperial, hoy Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y Seguridad Social. Se encuentra situado entre las calles, Libertad Gremial, calle de la Marina Imperial, la calle General Giuseppe Lanzado hasta su cruce con la calle del Doctor Federico Sanito. Se construyó por orden de Su Alteza Imperial Augustus C quien encargó el proyecto al Arquitecto Bautista Ceceo, quien diseño un edificio de planta cuadrangular con un grandioso patio central alrededor del cual en la planta baja coloco toda una zona porticada. El diseño se realizó en estilo Neogótico con unos jardines grandiosos en el patio en cuyo centro situó una estatua de Su Alteza Imperial a caballo. El Palacio jamás fue ocupado por la Familia Imperial y paso a ser mansión de los mandatarios extranjeros que estaban de visita en la capital y residencia de las Emperatrices viudas hasta que en el año 1963 se cedió al entonces Ministerio de Salud Pública y Seguridad Social (el actual Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y Seguridad Social llamados por los Imperonios el de las cinco eses). La plaza actual es de uso público, principalmente como su nombre indica de jubilados.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 19 Sep 2013, 14:32

ya te digo que los monumentos estan perfecto, aunque yo hubiera puesto una soleria en lugar de parque en esta ultima imagen (al estilo plaza mayor de madrid) y bueno la iluminacion nocturna esta perfect... una asignatura pendiente para mi pues no consigo iluminar bien mis lotes de edificios (y lo he probado todo pero no hay forma)
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 19 Sep 2013, 17:34

C4RACORTADA escribió:ya te digo que los monumentos estan perfecto, aunque yo hubiera puesto una soleria en lugar de parque en esta ultima imagen (al estilo plaza mayor de madrid) y bueno la iluminacion nocturna esta perfect... una asignatura pendiente para mi pues no consigo iluminar bien mis lotes de edificios (y lo he probado todo pero no hay forma)

Es otra opción la de solar el patio central, pero de alguna forma seguí su forma original. El conjunto original representa en su archivo los edificios del Palacio Real en los que en su interior se sitúa la Plaza de los Vosgues o Vosgos en Paris. De alguna forma las historietas que cuento antes tienen también que ver con la historia original del edificio.
Con respecto a la iluminación, hay varios mods que la mejoran o cambian, muchos van como dependencias de estos edificios.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 19 Sep 2013, 19:02

El Panteón de Hombres Ilustres y la Plaza del Recuerdo.

En el año 1764 Su Alteza Imperial Augustus CIV, para honrar a todos los hombres que durante la historia de Imperonia la habían engrandecido encargó la construcción de un Panteón en el que se depositaran sus restos una vez fallecidos. La obra fue encargada al Arquitecto Jaime Barbarone Sufle quien diseño un edificio con planta cruciforme en el estilo Imperio Antiguo (Neoclásico) con un monumental frontispicio y una grandiosa cúpula en el cruce la cruz. En su interior reposan los restos de los grandes compositores, músicos, arquitectos, escritores, historiadores, científicos, filósofos, etc., pero no los restos de militares, pues estos tienen su propia iglesia y cementerio. Los trabajos se terminaron en el año 1793 bajo el reinado de Su Alteza Real Augustus CVI quien ordenó el traslado de los restos de los Grandes de la Patria desde sus cementerios al Panteón.
El Panteón se encuentra en la parte inferior de la Iglesia de los Caidos y el Ministerio de las cinco eses. En su frente para realzarlo se levanto la Plaza del Recuerdo en la que cada mes se alzan las banderas de aquellos países con los que nuestras relaciones históricas han sido especialmente buenas. Igualmente se levantan las dos columnas en memoria de las Legiones IV Scythia y V Alaudae.

Imagen

Cámara de Comercio y Ministerio Asuntos Agrícolas, Ganaderiles y Pesqueriles.

Situado en la parte inferior de la Plaza del Recuerdo, su proyecto original fue debido al Arquitecto Nicole de Came en el año 1763 por orden de Su Alteza Imperial Augustus CIV. Se diseño un edificio de planta circular y porticado por el interior que daba al patio. Los trabajos se terminaron en el año 1767. Posteriormente a finales del año 1782 y primeros de 1783, se procede a cubrir el patio circular central con una cúpula con estructura de madera, rematada por vidrio, por los Arquitectos Javier Guillermo Jaboni y Javier Molinos, hasta que en el año 1864 un incendio destruyó el edificio. Este fue traspasado a la Cámara de Comercio por el precio simbólico de un imperonio y se levantó la nueva cúpula, esta vez con una estructura metálica y vidrio tal y como actualmente se ve.
En los edificios laterales se estableció el actual Ministerio de Asuntos Agrícolas, Ganaderiles y Pesqueriles en el año 1889.

Imagen

La Estación del Norte y Jardines del Descanso Celestial

La Estación del Norte o de Euronio (Europa), es la estación primera y principal del país y de la capital que le enlaza con las principales capitales euronias (europeas) a través de varias líneas de alta velocidad y ferrocarril normal. Es el punto de llegada de muchos visitantes y contempla un tráfico de 130 millones de pasajeros al año. Se mando construir por indicación de Su Alteza Imperial Augustus CV en el año 1861, realizando el diseño el Arquitecto Jaime Hicore, quien diseño un edificio con una estructura de hierro fundido, con una planta en U como todas las estaciones término. La fachada es de piedra y se organiza alrededor de un arco de triunfo. Se terminó de construir en el año 1865, habiendo sufrido numerosas modificaciones en su interior así como ampliaciones del número de vías. Junto a la estación se encuentran los Jardines del Descanso Celestial, regalo de Su Alteza Imperial Showa Hirohito en la visita que realizó a Imperiópolis en el año 1921. En aquel entonces, el posterior Emperador del Imperio Nipón, era el príncipe heredero. Fue recibido en la Estación del Norte por Su Alteza Imperial Augustus CVII y fue profusamente agasajado, hasta tal punto que en recuerdo de su visita se levantó al lado de la estación unos jardines, derribando parte de una manzana de edificios en mal estado y levantando los Jardines del Descanso Celestial con la estatua del Emperador Nipón en el fondo de los mismos.

Imagen

Museo de Arte Irreconocible

El Museo Nacional de Arte Irreconocible (Arte Moderno), se levanta en las cercanías de la Estación del Norte y los Jardines del Descanso Celestial (muy visitados por muchos visitantes del Museo tras su periplo por él, sobre todo para descansar la vista y la mente). Su construcción se debe a un encargo del entonces Ministro de Educación, Ciencias, Investigación y Tecnologías, Excelentísimo Sr. D. Carlos Abstraccione, un gran amante de este arte que encargo el proyecto a los Arquitectos Yamasito Pia-No y Ricardi Rogeli comenzando los trabajos en el año 1971 y terminándose el año 1977. Un edificio modernista con la estructura e instalaciones vistas.

Imagen

Con estas dos últimas imágenes nocturnas termina la visita al Distrito 1 o Centro de Imperiópolis.

Imagen

Imagen
Última edición por arquitecn el 19 Sep 2013, 21:31, editado 3 veces en total
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor The Wish-Maker » 19 Sep 2013, 19:15

Me gustan las imágenes :D Todo es muy grande e imperial, las fotos están genialmente explicadas y los monumentos están muy bien escogidos y situados =D> Sólo me gustaría realizar una pequeña crítica constructiva: entre el resto de edificios se aprecia una cierta repetición; prueba a mezclar varios tipos de edificios en cada manzana :wink:
Imagen

Visita Prusia en Capital SimCity y en SimWiki.
Avatar de Usuario
The Wish-Maker
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2227
Registrado: 21 Feb 2010, 16:32
Ubicación: Madrid, España
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 19 Sep 2013, 21:34

The Wish-Maker escribió:Me gustan las imágenes :D Todo es muy grande e imperial, las fotos están genialmente explicadas y los monumentos están muy bien escogidos y situados =D> Sólo me gustaría realizar una pequeña crítica constructiva: entre el resto de edificios se aprecia una cierta repetición; prueba a mezclar varios tipos de edificios en cada manzana :wink:

Gracias. Tienes razón hay algunas manzanas en las que se repiten los edificios, pero es que en realidad yo no diseño todas y cada una de las manzanas, si no que hay muchas que dejo que las levante el propio juego, por eso ves que repite en casi todos los casos el mismo tipo de edificio. Pero me gusta así :D
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net