Comunicado del Gobierno de Santa SofíaHoy, el Territorio del Pacífico Sofial ha sido sacudido por un intenso tsunami. Debido a la incomunicación del territorio, el Gobierno creó un gabinete de crisis, que se reunió a las 9:00 AM (GMT), y que decretó que las Reales Fuerzas Aéreas debían acudir al archipiélago a realizar labores humanitarias. Con el consentimiento de su Majestad, las tropas se desplazaron al lugar de los hechos. Se conocía que había cinco muertos y algunos desaparecidos, y que la ola había sido poco devastadora.
Gbainete de crisis convocado por Guillermo Aurière. Foto por Arbeiderpartiet.El panorama que los soldados se encontraron fue mucho peor que lo predicho. Las calles estaban anegadas, y aunque los edificios estaban en su mayor parte edificados con grandes medidas de seguridad, muchos se han derrumbado a causa de la enorme intensidad del tsunami. El 72% del territorio del archipiélago, poco montañoso, ha quedado devastado y sumergido bajo las aguas. Las cosechas, fábricas y hoteles han quedado destruidos. 24 personas han perdido la vida, 51 están desaparecidas, y hay unas 150.000 más completamente incomunicadas, sin agua, electricidad o vivienda, en muchos casos. El gabinete se volvió a reunir a las 19:05 (GMT), en presencia de su Majestad y el Jefe de Estado Mayor, y se decidió por unanimidad lo siguiente:
- El envío de tropas de la Real Fuerza Aérea a las islas, así como de médicos militares.
- Asistir a los heridos más graves in situ, en los hospitales de campaña del ejército.
- El evacuar a toda la población, y traerla hacia Santa Sofía central y otros puntos del país, para evitar que las más de 350.000 personas que estaban en las islas sufran debido a la escasez de necesidades básicas.
- El pedir ayuda humanitaria a la Organización de Regiones Unidas (alimentos, agua...), que se empleará durante el período que pasen los civiles en las islas sin ser transportados. Además, se pedirá que la ayuda se extienda a todos los miembros afectados por esta desgracia natural.
Fotografía del momento del impacto de la ola.Les rogamos que colaboren para evitar que este drama sea peor.
Atentamente, el Gobierno del Reino de Santa Sofía.