Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

IMPERONIA FEDERAL

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: IMPERONIA FEDERAL (Actualización al 08-10-2013)

Notapor arquitecn » 30 Sep 2013, 18:59

DISTRITO 3 O SUR

Como su nombre indica está situado al sur de la capital. En este distrito se pierde el sabor del distrito centro con edificaciones más al gusto parisino, entrando en un conjunto en el que al no estar declarada zona protegida la mayoría de las edificaciones, ha hecho que empiecen a surgir edificaciones de corte más moderno. La característica principal de este distrito es que en él se encuentra el distrito financiero y de negocios, situado en la otra margen del río y que configuran un entorno modernista y actual a la Capital. Hay que tener en cuenta que es el único distrito en el que se permite la edificación en altura. No obstante hay varios monumentos dignos de ser visitados como veremos.

Imagen
Vista parcial del Distrito Sur

Imagen
Vista nocturna del Distrito Sur

Imagen
Vista que incluye el Distrito Financiero y de Negocios

Imagen
Conjunto con el Ayuntamiento, la Catedral Vieja y la Iglesia de San Ado Milagroso

Imagen
Iglesia Rigidizante (Ortodoxa) de San Nicolas

Imagen
Vista nocturna de la Mezquita Muchosmanas (Musulmanes)

Imagen
Edificio de la Delegación del Distrito 3 o Sur

En el mes de marzo del año 1871 Su Alteza Imperial la Emperatriz Isabel de la Rochette le comunicó a Su Alteza Imperial Augustus CV de que sería de su agrado el que nombrara alcalde de Imperiápolis a su gran amigo el Sr. Dauphin Lion que a la sazón había huido de Paris ante los sucesos de la revolución de la Comuna de Paris del 18 de marzo. Su Alteza Imperial accedió a los deseos de la Emperatriz y su Excelencia el Sr. Dauphin Lion fue nombrado Alcalde de la Capital el día 03 de abril de 1871 con gran desagrado por parte de la nobleza y el Gobierno.
Las actuaciones del Alcalde, con un comportamiento harto despótico, llevaron a que con fecha 18 de mayo de ese año ordenara el levantamiento y demolición del Cementerio Viejo de la Ciudad.

Imagen
El Cementerio Viejo

Esta orden enfureció de tal manera a la población del Barrio Viejo aledaño al cementerio que con fecha 03 de junio el pueblo se levanto en armas ocupando el cementerio y la antigua plaza del molino (llamada asi porque en la antigüedad allí se encontraba el molino de la capital).
Su Alteza Imperial tuvo que ordenar al ejército que saliera para contener a los alzados que se dirigían al Ayuntamiento y solo la presencia de su Alteza fue capaz de contener los ánimos de la población. Con efecto inmediato destituyó al Alcalde y asumió en el intervalo la Alcadia.
El pueblo en recuerdo de tan tristes sucesos levanto en la antigua Plaza del Molino un monumento en el que el escultor Fracheti Guasone, representó a un Simio sentado como un escriba. En la placa de color negro situada en el pedestal de la escultura está escrito el nombre del malogrado alcalde y es potestad de los ciudadanos el escribir los nombres de aquellos alcaldes que su gestión a representado un gran disgusto para la ciudad (la placa está situada en la parte trasera del pedestal para mayor escarnio de los alcaldes). Desde entonces se conoce la plaza como la Plaza del Alcalde Simio.

Imagen
Plaza del Alcalde Simio

Imagen
Vista de la Plaza del Alcalde Simio y el Cementerio Viejo

En el año 1964 los grupos de presión empresariales de todo tipo, principalmente formado por las grandes empresas de todos los sectores del país, incluso de algunas empresas extranjeras, mostraron su queja ante el Ayuntamiento de Imperiópolis por lo estricto de sus normas urbanísticas, que prácticamente impedían construir dentro de la zona patrimonial (que era casi toda la capital) en altura. Por este motivo se decidió después de arduas negociaciones modificar en el Distrito 3 o Sur la normativa, permitiendo un nuevo desarrollo urbanístico en la otra margen del río y suavizar las restricciones dentro de la margen situada junto a la antigua Imperiópolis.
A causa de estos cambios, en los años 70 empezaron a surgir nuevos edificios de estilo rascacielos como sedes de los grandes grupos empresariales nacionales y extranjeros.

Imagen
Gran Estadio Nacional " Emperador Augustus CX"

Imagen
Vista nocturna del Gran Estadio Nacional

Imagen
Sede del Comité Olímpico Nacional

Imagen
Vista nocturna de la Sede del Comité Olímpico Nacional

Imagen
Nuevo Palacio de la Música y Canto

Imagen
Edificio de la sede del Banco Popular San Pesquero (cilíndrico gris) y detras la sede de Industrias Aeronaúticas Federales

Imagen
Gran Arco de la Victoria y estadio de beisbol de los Legionarios Capitalinos

Imagen
Vista del distrito empresarial y financiero en la que destaca el edificio con forma helicoidal, sede de la empresa "Desarrollos Civiles y Militares Bernardo Consini"

Con esto finaliza la visita al Distrito 3 o Sur
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL (Actualización al 14-10-2013)

Notapor arquitecn » 14 Oct 2013, 23:30

Vamos a dejar por un tiempo la visita a la Capital de la nación y nos iremos a descansar un poco a la costa visitando Playa Real

PLAYA REAL

Imagen

En 1908 su Alteza Imperial Augustus CVII, compro en la entonces Villa Bahía los terrenos de una colina cercana a una de las playas salvajes de dicha villa. En esa colina; llamada después Colina Real, hizo construir un pequeño palacio en él que en los meses de verano se tomaba un descanso junto al mar.

Imagen

Posteriormente se valló el recinto alrededor del palacio y se adquirió la playa salvaje para uso exclusivo de la familia imperial y sus invitados. Se acometieron importantes trabajos de ingeniería para dejar la zona tal y como ahora se ve.

Imagen

A la par las familias más ricas del país, fundamentalmente grandes empresarios, levantaron en la misma colina grandes mansiones para pasar también la temporada estival junto a la familia imperial.

Imagen

La pequeña villa que anteriormente solo acogía pescadores y agricultores se fue transformando en una pequeña ciudad dedicada principalmente al turismo, cambiando el nombre al actual de Playa Real, adaptando su fisonomía a la de ciudad de vacaciones estivales,con los nuevos hoteles en primera línea de playa, apartamentos y residencias individuales estivales. Con esto creció un sector comercial y de servicios dedicados al ocio y descanso estival, así como grandes centros comerciales para aquellos que disponían de vivienda propia.

Imagen
Zona de apartamentos

Imagen
Zona de hoteles en primera línea de playa

Imagen
Gran Centro Comercial

Imagen
Zona de Centros Comerciales y de Ocio

A la ciudad de Playa Real se puede llegar por la carretera o por ferrocarril desde su estación.

Imagen
Imagen

En el año 1995 se inauguró el gran Oceanográfico en el que además de las visitas turísticas, los estudiantes de las Ciencias Biológicas Marinas hacen sus prácticas.

Imagen

Actualmente la ciudad se divide en 4 zonas, Playa del Oeste, el Puerto de Recreo, Playa Grande y la Playa Real.

Imagen
Playa Oeste

Imagen
Puerto de Recreo y Deportivo

Imagen
Puerto de recreo y deportivo por la noche
Imagen
Vista de parte de Playa Real y su puerto deportivo por la noche

Imagen
Vista durante el día

Detalles del puerto deportivo
Imagen

Imagen

Imagen
Entrada al puerto

La zona de Playa Grande

Imagen
Imagen

Detalles de Playa Grande

Imagen

Imagen
Imagen

La última zona es la de la Playa y la Colina Real en donde se encuentran las instalaciones para las vacaciones estivales de la familia imperial

Imagen
Vista nocturna de la zona de la Playa y Colina Real

Imagen
La playa real

Imagen
El embarcadero real

Imagen

Imagen
Punta del espigón que separa la Playa Grande de la Playa Real, con sus miradores, faro y patrullera que vigila la entrada a la Playa Real

Imagen
El Palacio Real por la noche

Imagen
Helipuerto y entrada al recinto del Palacio Real

Imagen
Colegio privado y sus instalaciones deportivas y grandes mansiones

Para finalizar en Playa Real se pueden realizar todo tipo de actividades de ocio, diversión y descanso como:

Imagen
Divertirse en el mar
Imagen
Visitar el Club Náutico y el Puerto
Imagen
Ir a cenar a alguno de los restaurantes del puerto
Imagen
Visitar e ir de excursión a la Iglesía de Sta. Tomasa
Imagen
Ir de pesca a los paseos marítimos

Disfrutar por el día y la noche de los paseos por los espigones de la ciudad

Imagen
Imagen
Imagen

O pasear por los parques y calles de la ciudad

Imagen

o a los que les gusta el campo, realizar excursiones por las afueras de la ciudad

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 15 Oct 2013, 16:39

Estupendas imagenes, se ve muy currado, veo muchos edificios que me gustan, te ha quedado perfecto, esta y la anterior actualizacion, lo que mas me ha llamado la atencion es lo bien que queda la calita que se ve a la izquierda frente al oceanografico, en fin, buen trabajo.
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor xavix » 16 Oct 2013, 09:59

¡Wow! Las playas te han quedado sublimes, super realistas!! Gran trabajo compañero, sigue así ;)
Visita Rodeo, un Estado Real ● Vuela a Camden y descubre los "Rincones de Pasadena", ¡Te sorprenderán!

¡Únete a SimWiki, la enciclopedia de libre contenido de CSC! ≈ ¡Vota tu región favorita cada mes!Simcities
Avatar de Usuario
xavix
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 675
Registrado: 09 Nov 2010, 18:52
Ubicación: España
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 22 Oct 2013, 20:53

C4RACORTADA. gracias por tu comentario. Efectivamente la pequeña cala o playa de la izquierda me llevó mucho hacer y deshacer para lograr parte del efecto deseado. Ahora que tengo más archivos de plantas y rocas, espero que otros trabajos iguales queden mejor.
xavix. También gracias por tus comentarios. Fue un acierto el encontrar los archivos de bañistas, barcos, surfers para la playa.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Letterbomb_21 » 23 Oct 2013, 22:33

Las playas =D> =D>

Qué buen trabajo te has dado con la zona costera de la ciudad, especialmente con las playas, están muy realistas, aunque yo las hubiera mezclado con las mansiones, que por cierto igual están geniales. :D
Letterbomb_21
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 792
Registrado: 28 Ene 2012, 05:24
Ubicación: Si
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor bolshadin » 04 Nov 2013, 11:31

Muy bonito! El aeropuerto es excelente!
Imagen
Avatar de Usuario
bolshadin
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1049
Registrado: 01 May 2008, 03:22
Ubicación: Nacido en Figueres y viviendo en Mexico
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 04 Nov 2013, 12:19

Gracias por vuestros comentarios. :oops:
Letterbomb_21: Las mansiones principales, desde la primera idea de la ciudad ya las tenía programadas colocarlas en la colina junto al palacio imperial, intentando dar a entender que tener allí la mansión era un privilegio. Por supuesto, las familias que habitan esas mansiones, son siempre invitados a disfrutar de la pequeña playa de la familia imperial.
bolshadin: Veo que te has visto todo lo expuesto sobre Imperonia Federal. Aunque hay muchos proyectos antes de un nuevo aeropuerto, el próximo; será si cabe, más espectacular, pero mientras tanto disfruta de los proyectos futuros.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 04 Nov 2013, 20:12

BASE NAVAL ALMIRANTE GINES NAVIEGO

Hoy vamos a visitar la Base Naval Almirante Gines Naviego en la que se encuentra anclada parte de la flota de la Armada de Imperonia Federal.
La Base Naval se encuentra situada en la localidad de Villa de San Celorrio, que desde la antigüedad ha tenido una base naval situada en su población.
San Celorrio está situado junto al Mar Pequeñum (Mar Jónico). De su anterior historia quedan unas pocas ruinas que actualmente se están excavando, aunque de su antigua base no quedan restos, al desaparecer con las construcciones de instalaciones más modernas.


Imagen
Vista general de la base y la ciudad

Imagen
Vista general nocturna

Comenzamos la visita con las imágenes de la base

Imagen
Control de entrada a la Base

Imagen
Almacenes y Escuela Politécnica Naval

Imagen
Escuela Politécnica Naval

Imagen
Una de las centrales eléctricas de la Base

Imagen
Centro de comunicaciones y talleres de la Base

Imagen
Hospital Naval, Cuartel General, Comedor y Oficinas Personal

Imagen
Cuartel General, Barracones y Patio de Armas

Imagen
Patio de Armas el Día de la Jura a la Bandera

Imagen
Supermercado de la Base y zona residencial

Imagen
Polvorines de la Base

Imagen
Vista general de los muelles de la Base

Imagen
Muelles de atraque de guardacostas y submarinos de ataque

Imagen
Muelle de atraque para portaaviones

Imagen
Muelles de atraque de las corbetas y submarinos de ataque

Imagen
Muelle de atraque de buques de asalto

Imagen
Muelle de atraque de buques visitantes (en este caso el buque escuela)

Imagen
Dique seco para reparación de buques de la Armada

Imagen
Muelles cubiertos para submarinos estratégicos y de superficie para submarinos de ataque

Imagen
Muelle de atraque de fragatas y cruceros de combate

Imagen
Faro y entrada Marítima a la Base

Imagen
Entrada del ferrocarril a la Base

Imagen
Estación de mercancias de la Base

Imagen
Estación de combustibles de la Base

La ciudad "Villa de San Celorrio", está dedicada principalmente como servicios de la Base Naval. No obstante, tiene una pequeña zona industrial y dado qué una gran parte de la población se dedica al sector agrícola, dispone de un sector industrial para derivados y comercialización de los productos agrícolas.
A la ciudad se llega por la carretera del sur que lleva a Playa Real o del Norte que lleva a otras poblaciones rurales y pesqueras.

Imagen
Entrada desde el Sur

La entrada sur nos lleva a una zona rural y al restaurante El Molino Viejo y a la rotonda que nos lleva a la derecha a la Base Naval y al frente a la ciudad.

Imagen
Zona rural del sur

Imagen
Restaurante El Molino Viejo

Imagen
Rotonda del Sur

La ciudad tiene dos zonas diferenciadas, el casco antiguo y la zona de crecimiento nueva.


Imagen
Casco antiguo de la población

Imagen
Calle Mayor

Imagen
Pequeña Iglesia de San Celorrio

Imagen
Plaza de los Quioscos

Imagen
Hospital Antiguo de Santa Rita

La zona nueva

Imagen
Zona nueva

Imagen
Una de las dos escuelas elementales de la ciudad

Imagen
Estación del ferrocarril

Imagen
Iglesia nueva de Santa Catalina

Imagen
Zonas protegidas por la aparición de ruinas antiguas

La nueva zona industrial

Imagen
zona industrial

Imagen
Industrias cárnicas y farmaceúticas

Imagen
Mercado de Abastos Agrícolas

Imagen
Zona de aparcamiento de camiones

Imagen
Básculas y lavado automático de camiones

Imagen
Industrias derivadas para la alimentación

Imagen
Industrias derivadas del campo

Y zonas de desarrollo agrícola y ganadero

Imagen

Imagen

Imagen

y salimos de nuestro recorrido por la zona norte

Imagen
Entrada desde el Norte
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 23 Nov 2013, 20:27

No lo habia visto, el tema no estaba marcado en rojo cuando hay una nueva actualizacion y como veia lo de ciudades y regiones un poco muerto ni me di cuenta, gracias por avisar ya que he disfrutado las imagenes, esta muy currado, me ha gustado mucho, sobretodo como dedicas las funciones a cada ciudad y esta militar esta feten!!!
Yo no utilizo el simpeg agricola porque no me gusta como se ve desde la vista de la region, y una sugerencia es que si tienes lotes RCI descargados podrias usar el mod no maxis building para que no salgan los edificios maxis
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 23 Nov 2013, 22:50

Gracias, pero realmente no sé como marcar que hay una nueva actualización.
Tomo nota del mod no maxis building. Voy a probarlo para ver como queda en una futura ciudad.
Actualmente lo que hago es que solo marco edificios europeos.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor fabianz_112 » 23 Nov 2013, 23:58

Muy buena la base =D> Aunque los edificios militares se ven muy separados entre sí, y se nota mucho terreno sin uso. Pero está bien igual =D>
¡Ve la reconstrucción de Californea acá!
¡Mientras, puedes leer el artículo de ésta maravillosa región!
Avatar de Usuario
fabianz_112
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 944
Registrado: 05 Ago 2011, 20:11
Ubicación: Venezuela
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor shashito » 24 Nov 2013, 00:30

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :D
Vaya que ha avanzado tu región, esta genial.....te refelicito =D>
Imagen
Avatar de Usuario
shashito
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 134
Registrado: 01 Jul 2013, 00:14
Ubicación: desde algún lugar de CHiLe !
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 24 Nov 2013, 02:17

Muchas gracias por los comentarios
fabianz_112. En las bases militares (al menos las que yo conozco y son varias), no se acumulan los edificios, por motivos obvios de defensa antiaérea. Cuanto más juntos más fáciles de destruir en ataques aéreos y suele haber mucho espacio disponible para futuras ampliaciones. Por ejemplo, los polvorines se suelen proteger y separar mucho del resto por seguridad.
Por todo lo anterior el diseño de la base se ha realizado intentando ajustarse a la realidad de las mismas.
shashito Efectivamente la región se va cubriendo con distintos aspectos entre una ciudad y otra, excepto en la capital.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 06 Dic 2013, 22:16

HOMENAJE A NELSON MANDELA

Su Alteza Imperial Augustus CX y el Presidente del Gobierno el Excelentísimo Sr. D. Cripúsculo Mandoni, en nombre propio y en el de toda la nación de Imperonía Federal, expresan sus más sinceras condolencias al Gobierno y al pueblo Sudafricano por la desaparición de la gran figura que fue NELSON MANDELA.
Igualmente se decreta que a partir de hoy y durante 3 días la nación estará en luto, colocándose todas las banderas de la nación en los edificios oficiales a media asta, en solidaridad con la nación de la República Sudafricana.
Que su buen quehacer y espíritu queden para siempre entre nosotros

VIVA NELSON MANDELA.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Dot [Bot] y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net