Como su nombre indica está situado al sur de la capital. En este distrito se pierde el sabor del distrito centro con edificaciones más al gusto parisino, entrando en un conjunto en el que al no estar declarada zona protegida la mayoría de las edificaciones, ha hecho que empiecen a surgir edificaciones de corte más moderno. La característica principal de este distrito es que en él se encuentra el distrito financiero y de negocios, situado en la otra margen del río y que configuran un entorno modernista y actual a la Capital. Hay que tener en cuenta que es el único distrito en el que se permite la edificación en altura. No obstante hay varios monumentos dignos de ser visitados como veremos.

Vista parcial del Distrito Sur

Vista nocturna del Distrito Sur

Vista que incluye el Distrito Financiero y de Negocios

Conjunto con el Ayuntamiento, la Catedral Vieja y la Iglesia de San Ado Milagroso

Iglesia Rigidizante (Ortodoxa) de San Nicolas

Vista nocturna de la Mezquita Muchosmanas (Musulmanes)

Edificio de la Delegación del Distrito 3 o Sur
En el mes de marzo del año 1871 Su Alteza Imperial la Emperatriz Isabel de la Rochette le comunicó a Su Alteza Imperial Augustus CV de que sería de su agrado el que nombrara alcalde de Imperiápolis a su gran amigo el Sr. Dauphin Lion que a la sazón había huido de Paris ante los sucesos de la revolución de la Comuna de Paris del 18 de marzo. Su Alteza Imperial accedió a los deseos de la Emperatriz y su Excelencia el Sr. Dauphin Lion fue nombrado Alcalde de la Capital el día 03 de abril de 1871 con gran desagrado por parte de la nobleza y el Gobierno.
Las actuaciones del Alcalde, con un comportamiento harto despótico, llevaron a que con fecha 18 de mayo de ese año ordenara el levantamiento y demolición del Cementerio Viejo de la Ciudad.

El Cementerio Viejo
Esta orden enfureció de tal manera a la población del Barrio Viejo aledaño al cementerio que con fecha 03 de junio el pueblo se levanto en armas ocupando el cementerio y la antigua plaza del molino (llamada asi porque en la antigüedad allí se encontraba el molino de la capital).
Su Alteza Imperial tuvo que ordenar al ejército que saliera para contener a los alzados que se dirigían al Ayuntamiento y solo la presencia de su Alteza fue capaz de contener los ánimos de la población. Con efecto inmediato destituyó al Alcalde y asumió en el intervalo la Alcadia.
El pueblo en recuerdo de tan tristes sucesos levanto en la antigua Plaza del Molino un monumento en el que el escultor Fracheti Guasone, representó a un Simio sentado como un escriba. En la placa de color negro situada en el pedestal de la escultura está escrito el nombre del malogrado alcalde y es potestad de los ciudadanos el escribir los nombres de aquellos alcaldes que su gestión a representado un gran disgusto para la ciudad (la placa está situada en la parte trasera del pedestal para mayor escarnio de los alcaldes). Desde entonces se conoce la plaza como la Plaza del Alcalde Simio.

Plaza del Alcalde Simio

Vista de la Plaza del Alcalde Simio y el Cementerio Viejo
En el año 1964 los grupos de presión empresariales de todo tipo, principalmente formado por las grandes empresas de todos los sectores del país, incluso de algunas empresas extranjeras, mostraron su queja ante el Ayuntamiento de Imperiópolis por lo estricto de sus normas urbanísticas, que prácticamente impedían construir dentro de la zona patrimonial (que era casi toda la capital) en altura. Por este motivo se decidió después de arduas negociaciones modificar en el Distrito 3 o Sur la normativa, permitiendo un nuevo desarrollo urbanístico en la otra margen del río y suavizar las restricciones dentro de la margen situada junto a la antigua Imperiópolis.
A causa de estos cambios, en los años 70 empezaron a surgir nuevos edificios de estilo rascacielos como sedes de los grandes grupos empresariales nacionales y extranjeros.

Gran Estadio Nacional " Emperador Augustus CX"

Vista nocturna del Gran Estadio Nacional

Sede del Comité Olímpico Nacional

Vista nocturna de la Sede del Comité Olímpico Nacional

Nuevo Palacio de la Música y Canto

Edificio de la sede del Banco Popular San Pesquero (cilíndrico gris) y detras la sede de Industrias Aeronaúticas Federales

Gran Arco de la Victoria y estadio de beisbol de los Legionarios Capitalinos

Vista del distrito empresarial y financiero en la que destaca el edificio con forma helicoidal, sede de la empresa "Desarrollos Civiles y Militares Bernardo Consini"
Con esto finaliza la visita al Distrito 3 o Sur