[center]
Cost Paraiso/Costa Paraiso[/center]
[center]
[/center]
[center]

[/center]
[center]
[/center]
[left]Bienvenidos a la zona más oriental de Eurox, caracterizada por montañas muy sinuosas y una larga pero estrecha costa. Cost Paraiso (Costa Paraiso) es conocida internacionalmente por su gran atractivo turístico de ocio, sol y playa. Con un total de 113.432 camas hoteleras, miles de apartamentos y pisos de alquiler y una poblacion fija de 320.769 habitantes, Cost Paraiso es la provincia más turística de la región. [/left]
[left][/left]
[left]Ofrece todo tipo de ocio: acuático, playero, deportivo, festivo, hostelero, musical, etc. para todos los gustos y edades. Aunque su temporada alta sea el verano, recibe turistas durante todo el año gracias a su clima tropical. Además, en la capital de la provincia (Palbella), se celebra uno de los mejores carnavales del mundo.[/left]
[left][/left]
[left]Para entrar a la provincia, y más concretamente a la costa, se puede utilizar el avión llegando al "Aeroporto Internacional dest Palbella", el barco por medio del "Porto dest Palbella", en tren (cercanías, medias distancias y FAV) por los diversos "Intercambiad" (Palbella, Costa Marfil y Kurri), en guagua también por esos "Intercambiad" o por vehículo propio por la autopista de peaje E-2 (Tortosa-Palbella).[/left]
[left][/left]
[left]Dicho esto empecemos con el reportaje fotográfico:[/left]
[left][/left]
[left]Para empezar, Eurox siempre ha intentado respetar el medio ambiente. Por ello, toma medidas que frenen el cambio climático como la de obtener el 90% de la electricidad de la región por medios no contaminantes de la atmósfera(eólica, solar, maremotriz, nuclear, nitrógeno y presas) y sólo el 10% se produce por combustibles fósiles, aunque serán cambiados a corto plazo. Como muetra, toda la provincia de Cost Paraiso sólo se alimenta de energía nuclear y eólica.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Para entrar por carretera, obviamente hay que pasar por la parte industrial y la terminal de carga del "Porto de Eurox" perteneciente a Sanz Martí y cruzar la frontera de la provincia que nos avisa con grandes letras a qué provincia entramos.[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Vemos aquí las montañas que separan Rialia de Cost Paraiso y desde donde se vigilaba antiguamente a posibles invasores. Vemos también la antigua carretera que unía ambas provincias antes de que existiera la autopista. Y si nos acercamos, vemos el antiguo puesto de vigilancia, ya en ruinas, en la cima de la montaña.[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Entramos finalmente en la primera ciudad turística costera de Cost Paraiso. Aunque sea la menos poblada y la que ofrece los precios más económicos, es sin embargo la que más variedad de ocio ofrece (parques temáticos, acuáticos, campos de golf, playa, centros comerciales, casinos, etc.) Cuando se cruza el túnel de la frontera, para salir otra vez a Rialia nos encontramos con otro letrero que nos lo indica.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Vemos cerca de la entrada el antiguo barrio donde empezó la ciudad, escalando la montaña.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Y cerca también vemos el "Intercambiad dest Kurri" (cercanías, medias distancias, FAV, guagua, taxi, metro y parkin)[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Aquí podemos ver donde empieza la "Playad dest Kurri", que más adelante se une con la "Playad dest Costa Marfil", con su tranvía.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Más "Playad dest Kurri" con el "Casino Pirámide de Edara", el "Campo de Golf Edara Golf", el "Parque Acuático Aquaedara", los "Hoteles Edara", el escenario municipal y un parque comercial.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Es en Kurri donde se encuentra el único parque temático de Eurox. El "Fantasy Planet", perteneciente al "Grupo Edara", se encuentra a las afueras de la ciudad, escalando la montaña para ofrecer un variedad mayor.[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Y "abandonamos" Kurri, en teoría puesto que las ciudades están unidas físicamente, de varias maneras posibles según el medio de transporte que desees. Por cercanías, por guagua, por carretera, por taxi o por metro, ya que Metro Costa une las tres ciudades turísticas. Por carretera puedes seguir por medio de la ciudad, más económico pero mucho más lento, o por la autopista de peaje. La autopista E-2 es pública desde Tortosa hasta Kurri, pero de Kurri a Palbella es de peaje.[/left]
[left][/left]
[left]Entramos pues en la ciudad del turismo de lujo y en la segunda más poblada de la costa. Bienvenidos pues a Costa Marfil.[/left]
[left][/left]
[left]Vemos la "Playad dest Costa Marfil" con el "Intercambiad dest Costa Marfil" y el "Campo de Golf Gold Dreams"[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Costa Marfil dispone de un pequeño puerto deportivo para que los sims más ricos puedan atracar sus yates.[/left]
[left]

[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Y una imagen más aérea de Costa Marfil antes de abandonarla.[/left]
[left]

[/left]
[left][/left]
[left]Abandonamos pues Costa Marfil para seguidamente entrar en la capital de Cost Paraiso, en Palbella, la ciudad más poblada de la provincia y la más turística de todas, con un importante aeropuerto internacional y un puerto deportivo y de cruceros y ferrys. Pero eso será en el próximo reportaje fotográfico que haga.

[/left]