Gracias por sus comentarios, la verdad usé el castillo como excusa para experimentar con la niebla
Punta Bianca:Punta Bianca es uno de los barrios de Marozia, actualmente es el más pequeño y antiguo de los barrios, es característico por sus pequeños cafés y restaurantes.
Puente Napoleón III:
Uno de los dos puentes que atraviesan el río en el casco histórico, el Puente Napoleón III fue inagurado en 1864 con motivo de la visita del emperador francés a Atalana.
Puente Estefanía I:
Es el otro puente que atraviesa el río en el casco histórico; desde los tiempos romanos aquí se levantaba un puente (primero conocido como el "puente de Flavio" y luego "puente de Santiago"), el cual fue destruído luego de una crecida del río, en 1871 el puente fue finalizado y bautizado en honor a la recientemente difunta emperatriz Estefanía I.
Puerta de Marozia:
Este monumento fue construído por el emperador Antonio III en 1871 como parte de la remodelación de Marozia, a ambos lados de la puerta se encuentran las estatuas de Antonio III y su esposa Isabel de Habsburgo.
Palacio Bernadino:
Este palacio es uno de los pocos edificios que quedan de la Edad Media. El palacio pertenecio a la familia Bernadino, tras la muerte de su último miembro en 1571, el palacio fue adquirido por el estado el cual se lo sedió a la recién instaurada inquisición, desde 1572 hasta 1830 cuando, a raíz de la revolución Atalana, la turba asaltó el palacio (destruyendo la fachada) forzando a la inquisición a transladar su sede, tras la supreisón de esta en 1856, el palacio fue restaurado por el estado convirtiéndolo en sede del Ministerio de Educación, en lugar de la destruída fachada, se levantó un arco para ingresar al patio interior, sin embargo, este fue destruído durante la segunda guerra mundial dando paso al ingreso de vehículos.
Hospital de Santa Isabel:
Este hospital fue fundado en 1758 como parte de las reformas santitarias de Cristina I, el hospital, el más antiguo de Atalana, es considerado una joya de la arquitectura barroca.
Palacio de la Maribianca:
El Palacio de la Maribianca (también conocido como Ópera dil Populo) fue construído en 1787 por el emperador Carlo VI para su amante Leonor Maribianca, el palacio se quemó durante un incendio en 1825 tras el cual solo quedaron los muros exteriores, en 1837, el palacio fue adquirido por el Conde de Salesaro quien lo transoformó en un teatro, el teatro fue adquirido en 1841 por un comerciante local quien lo transformó en la "Ópera dil Pópulo" (hasta entonces solo los nobles podían ingresar a la "Ópera Imperial"), la cual llegó a superar a la Ópera Imperial en lujo, elegancia y calidad.
Colegio San Bernardo:
El colegio San Bernardo fue fundado por padres jesuitas sobre un antiguo monasterio en 1721 para educar a los hijos de los nobles, desde entonces ha sido uno de los colegios más prestigiosos de Atalana, por sus aulas han desfilado científicos, políticos y empresarios.
Arco de las Batallas:
Construído por el emperador Carlo VI para conmemorar su victoria en la guerra contra los turcos (1784), en el interior del arco se encuentran grabadas las principales batallas de esta guerra así como los generales que lucharon en esta.
Basílica de Santa María Magdalena:
Construída sobre una antigua iglesia por Cristina I en 1757 para honrar a la santa patrona de Marozia, la basílica de Santa Magdalena es la segunda iglesia más importante en la ciudad (después de la catedral).
Casa de Correos:
Este edificio sirvió desde su fundación en 1811 hasta 1955 como sede del servicio de correos (y telégrafo) de la ciudad, actualmente es el "museo de las comunicaciones".
Catedral Ortodoxa de la Dormición:
La catedral ortodoxa de la Dormición, sede central de la iglesia ortodoxa en Atalana, fue construída en 1856 por el esfuerzo conjunto de inmigrantes griegos y rusos. Acutalmente es uno de los hitos de Punta Bianca.
Bueno, esos es todo por hoy
