Buenas a todos!
Antes de comenzar con esta pequeña actualización creo que corresponde responder a lo anterior (mejor tarde que nunca

)
A
yoshikan,
charlesboguer,
xavix,
dago9708,
fabianz_112 y
Daniel Zero: Muchas gracias por vuestros comentarios, me alegro mucho de que os gustara
Letterbomb_21: Gracias por tu comentario. Si aún sigues buscando ese mod (que lo dudo tras tanto tiempo), yo utilizo el
RVT Coastal Mod que creo que se puede encontrar en Simtropolis, pero yo lo encontré en otra página. Ese es el que más que me gusta, porque lo puedes adaptar según lo necesites.
A
Kergelen y
MegaTom : Muchas gracias por vuestros comentarios y vuestro interés por Bracara. El caso de Bracara al final tendrá que esperar, pero dudo que tarde mucho en añadirle los nuevos detalles que estaba buscando.
(-_____________-)"
Y ahora sí que sí, hoy presento una nueva serie de actualizaciones (he olvidado cuantas llevo ya con el Transbellino, Los Pueblos, las Maravillas Ocultas y demás

) que es un tanto diferente, o eso creo.
Las he titulado
"Bellavista, entre rejas", para mostrar algo que no suele ser muy turístico a simple vista, pero que realmente hay prisiones que guardan un interesante recuerdo y pueden ser testigos de historias muy curiosas.
Además, quiero mostrarla como una especie de niveles, es decir, que cuantas más prisiones se muestren aquí mayor nivel de seguridad tendrán, hasta finalizar con centros de reinserción y la ansiada libertad.
En fin, no os entretengo más, espero que os guste
¿Quién dijo que los reos no pueden estar cómodos mientras cumplen condena por sus horribles actos contra la sociedad bellina?
Bellavista, un Estado que siempre trata de buscar la reinserción de los condenados (siempre y cuando su delito no fuera grave) y en un ejercicio de apertura a todos los ciudadanos, les invita a recorrer con nosotros un viaje desde las prisiones con un nivel de seguridad mínima hasta las de máxima seguridad, pasando por ello por los Centros de Reinserción, los cuales tratan de buscar la vuelta a la sociedad a aquellos que atentaron contra ella.
Bienvenidos a la Prisión Elliot Welch, un centro de internamiento situado en la Isla Magna, en el medio del Bosque Negro, a 3 km de Xixerella. Un centro de primer contacto con aquellos que tienen que cumplir una condena de gravedad media/mínima.Patrick W. Lotz
Alcaide de la Prisión Elliot Welch

Situación de la Prisión en el Mapa de Bellavista
Lo que hoy en día es una prisión fue en su día una fortaleza de abastecimiento a este lado del archipiélago, construido en torno al 1830, poco después de que se fundara Fortunia Magna.
La estructura pertenecía a una Orden de abadesas que tenía su sede al otro lado de la isla y que cedieron gustosamente para ayudar a los colonos a no perder la fe, los cuales se buscaban la vida como taladores y normalmente solían frecuentar las decenas de burdeles que había mas al sur.
Se designó a un noble caballero cuidar y mejorar el lugar (fue cuando se construyó el foso) que siguió en funcionamiento hasta bien entrado el año 1915. Pero debido a las fuertes redadas contra el vicio y el despropósito impuestas al iniciar el siglo en la isla las cárceles estaban atestadas y se buscó desesperadamente un nuevo lugar ya construido y lo suficientemente grande como para albergar a los miles de condenados.
Fue entonces cuando el Gobierno de Magna compró la fortaleza a la Orden de Abadesas, por un valor actual equivalente a 10 millones de euros.
Desde entonces la fortaleza ha sido mejorada para adaptarse mejor a sus actuales necesidades, siendo hoy en día una de las más antiguas prisiones de Bellavista.
Quienes quieran visitar el lugar han de saber que a su entrada la prisión posee un aparcamiento, una estación de bomberos y un consultorio médico. Además, la entrada, custodiada por las fuerzas de seguridad del lugar deja pasar a todos aquellos que posean un pase de visita oficial.
Sólo así se podrá acceder al recinto.

Vista detallada de la entrada
La antigua fortaleza, que dentro de poco cumplirá los 200 años es posible visitarla tanto por dentro como por encima de las murallas, las cuales ofrecen una vista panorámica del Bosque Negro y del foso, de más de 10 metros de profundidad.
La prisión en sí alberga a más de 300 reos, los cuales están divididos por niveles de gravedad de sus delitos y por sexo, contándose 6 zonas donde habitan, se les ofrecen talleres y trabajos que pueden aprovechar para formarse en un empleo.
Los trabajos también son recompensados con dinero real, al que podrán acceder según cumplan la condena o, por el contrario, pueden utilizarlo para ayudar a sus familias.
Por otro lado, los 6 patios que posee es donde pueden entrenarse físicamente o practicar deportes (baloncesto, fútbol, tenis, bádminton, entre otros).
La prisión puede ser un lugar de lo más hostil si uno se lo propone, pero la Prisión Elliot Welch, que curiosamente se llama así en honor a mayor y más célebre ladrón de Bellavista (quien consiguió entrar en la Cámara Real del Tesoro y robar media tonelada de oro) que además fue reconvertido en Presidente del Banco de Bracara, es un lugar que intenta asegurar una buena transición hacia los Centros de Reinserción por parte de los reos.
Esperemos que la próxima visita que nos lleve a otra prisión siempre nos veamos en el mismo lado de los barrotes
Un saludo y ¡hasta la próxima!