¡¡Bienvenidos a la Inauguración del Transbellino!!
Un tren con el que recorrerás muchas ciudades importantes en Bellavista, y sobretodo muy ligadas al transporte férrico.Antes de comenzar, una pequeña y breve historia del Tren en Bellavista:El tren en Bellavista siempre se le ha considerado el transporte clásico, un modo de vida, y sobretodo, una forma excelente y fácil de recorrer casi todo el país.
La primera línea que se construyó (en el 1999, un año antes de la Independencia Bellina) fue el recorrido que unía la capital Bracara, con la ciudad vecina, Baja Bracara, el recorrido constituyó un inicio en lo que se refiere a un cambio casi radical en cuanto a comercio dentro del país, ya que esta línea sólo movía productos desde el centro industrial de Baja Bracara hacia la capital que los consumía, actualmente esta línea sigue operativa, y se ha ampliado para el transporte de pasajeros.
Imagen de una parte del Puente de la Ferra-Unión, que une la Isla Transportes con Baja BracaraPocos años después, nuevas líneas se construyeron en las lejanas ciudades de Nueva Bellavista y Tatígrano, pero sin embargo un proyecto de unión de una línea capaz de recorrer todo el país fue iniciado pero jamás se consiguió llegar más allá de la ciudad de Bracara Augusta, ya que el resto del Archipiélago estaba aún en posesión Inglesa.
Pero gracias a la unión de todo el Archipiélago Dembros en un mismo país, el proyecto del Transbellino se puso en marcha a una rapidez increíble, y hoy comienza el viaje inaugural al cual todos los Presidentes/Reyes están invitados a recorrer con él las ciudades de su trayecto que consta de más de 3.000 kilómetros, así que, sin más espera, ¡Sean bienvenidos y pónganse cómodos!La primera ciudad en la que se inicia en Transbellino es la ciudad de Trasmontana,tendrán una visita guiada por toda la ciudad y al final del día se podrán montar en el Tren rumbo a la siguiente ciudadLa ciudad de Trasmontana está situada al Norte del País, cuenta con 11.230 habitantes y es considerada la ciudad con mejor calidad del aire.
Primero de todo aquí tenéis una vista aérea de la ciudad:

En la ciudad, el visitante se puede encontrar con un conglomerado de calles exclusivamente dedicadas al comercio, del cual los habitantes de Trasmontana se pueden sentir orgullosos ya que constituye más del 60% de sus ingresos.
Para comenzar el viaje, todos los Presidentes/Reyes de sus Estados podrán aterrizar en el Aeropuerto Nacional de Trasmontana, que ha sido abierto al transporte aéreo Internacional exclusivamente para la Inauguración del Transbellino.

Como se puede ver en la imagen, la ciudad posee un gran bosque en el centro exacto de la misma que si hablamos un poco de historia, antiguamente era la ciudad un gran bosque que era considerado por los ingleses un enorme coto de caza, en la actualidad, el Gobierno Central ha prohibido la caza en todo el país para preservar las especies en zonas verdes, por ello el Bosque Central (su nombre) es un gran bosque que contribuye a la buena calidad del aire y además es un gran sitio para contemplar animales pequeños en su entorno totalmente virgen.
En otro lado de la ciudad, cruzando el Puente Verde, nos encontraremos esta gran estatua:

Se la llama "La Señora Libertad" y sí, es una de las muchas imitaciones a la "Estatua de la Libertad" de Estados Unidos, y también, esta estatua fue un regalo del Gobierno Francés por la Independencia de Bellavista, y es un gran reclamo para los turistas no sólo por ser como la "Estatua de la Libertad", sinó porque además es la imitación más grande del mundo detrás de la original estadounidense, aparte desde la estatua y mirando hacia el Sur, el entorno ofrece una gran vista de toda la ciudad.
Luego, si os movemos otra vez a la otra punta de la ciudad, llegaremos al Centro Industrial de Alta Tecnología o CIAT, un parque industrial que posee la Empresa Químicos 211, que además tiene su sede aquí, este parque industrial tiene un índice de contaminación tan baja que no sale en los índices, pues no emite gases tóxicos para la atmósfera. Aquí una pequeña imagen del Edifico Sede de Químicos 211:

En fin, el día se acaba y sólo queda visitar el Parque de la Estación, que, como su nombre indica, contiene la Estación de Trasmontana, que inicia el recorrido del Transbellino, primero de todo veremos un poco del propio parque en sí:

Como la propia imagen explica, este es el poste de señalización de cercanías, un poste que nos acompañará en todo nuestro recorrido ya que en todas las ciudades en las que pasa el tren hay uno
Como se puede ver en la imagen, el parque está metido de lleno en el recorrido del tren, y además posee unos pequeños jardines con pinos y avellanos (una especie abundante en todo Bellavista), también posee la estatua del Fundador de la Ciudad, Frederic Trasmont, un explorador inglés que descubrió los grandes bosques de Trasmontana y que además fue el primer habitante de la ciudad y poseedor del Bosque Central.
Y finalmente el Inicio de nuestro viaje en tren, la Estación de Trasmontana:

La estación data del 2003 y tiene grandes adornos tanto dentro como fuera en tonos dorado y plateado, en ella todos los Invitados de Honor de todas las regiones de CSC se montarán aquí, y tomarán asiento en el tren con compartimentos separados para cada Presidente/Rey además este tren ha sido diseñado con todo el lujo para que se sientan como en casa, tienen a su disposición camareros para la cena en el propio tren y después podrán relajarse en sus compartimentos viendo pasar los edificios de la ciudad en dirección a la siguiente parada. Mientras se van montando podrán mirar atrás y comprobar el espectáculo pirotécnico que les ha ofrecido casi toda la tarde la ciudad.

Espero que les haya gustado el viaje, y que continúen en la siguiente parada con nosotros, en la ciudad de Mont Valley
Espero comentarios por favor
Saludos
