_______________________________________________
_______________________________________________
== República de Seong Jeng ==

DATOS GENERALES:
Nombre oficial: República de Seong Jeng
Capital: Seong Jeng Distrito Central
Situación geográfica: Isla del sudeste asiático
Área: 550 km2
Forma de gobierno: República parlamentaria unicameral
Presidente de la República: Chung Gua Di
Primer Ministro: Mae Jan Yaen
Población: 4.5 millones de personas
Densidad: 8190 hab/km2
Gentilicio: Seonés
Distritos: 8
Código postal: 100 __ 345
Código de Área: 022
Idiomas oficiales: Inglés, chino cantonés y coreano
Uso horario: UTC + 8
PIB (nominal): 182.000 millones de USD
Per cápita PPA: 38.000 USD
IDH: 0.976 – Muy alto
Moneda: Dólar de Seong Jeng

Ciudades hermanas:
-Ursia

Principales empresas de Seong Jeng: viewtopic.php?f=2&t=21016&start=15
ORIGEN ETIMOLÓGICO:
El nombre de Seong Jeng [SiunYen] viene del coreano antiguo saengseon weonjeong, literalmente “expedición pesquera”. La evolución e interferencias del habla debido a la llegada de extranjeros (primero coreanos y chinos, y posteriormente japoneses y americanos) hizo que el nombre se fuera acortando paulatinamente hasta llegar a la situación actual.
HISTORIA:
La isla de Seong Jeng estuvo deshabitada hasta que arribó a sus costas un grupo de pescadores coreanos perdidos a causa de un gran temporal en el siglo XIV. La leyenda cuenta que su intención era establecerse temporalmente hasta que construyeran un nuevo barco que les llevara de vuelta a su tierra, pero que, quedando maravillados por la belleza del paisaje y la abundancia de recursos madereros y alimenticios, cambiaron de opinión y decidieron establecerse como aldea de pescadores de forma totalmente independiente del Reino de Corea.
En los anales de historia coreana se dice que el pueblecito se convirtió en escala obligatoria para los barcos navegantes que viajaban desde la península de Corea hasta las islas de las actuales Filipinas e Indonesia, pero no encontramos ninguna referencia significativa hasta mediados del siglo XVI, cuando llegaron los holandeses y establecieron ahí un enclave, que no tardó en ser conquistado por los británicos junto con otras islas de la región un siglo más tarde.
El desarrollo económico de Seong Jeng llegó en la era de la industrialización, cuando se convirtió en un puerto clave en las rutas comerciales entre Asia y América, participando activamente en el primer proceso globalizador mundial de finales del siglo XIX. La industrialización provocó la llegada masiva de inmigrantes procedentes del continente asiático (sobretodo del sur de China), que se establecieron formando sus propios barrios de clase trabajadora. Fue invadida por los japoneses durante la 2º Guerra Mundial desde 1942 a 1945, y bombardeada en múltiples ocasiones por los norteamericanos, con lo cual la mayor parte de la arquitectura colonial y tradicional se ha perdido hoy en día. Los americanos establecieron allí una base militar y reconstruyeron la ciudad en los años de posguerra hasta la independencia final de Seong Jeng en 1962.
Desde entonces, la isla ha gozado de un extraordinario crecimiento económico gracias a su ventajosa posición geográfica y a las políticas intervencionistas acertadas del gobierno, convirtiendo a Seong Jeng en un paraíso fiscal que ha atraído a numerosas corporaciones financieras y ganándose el título del 3º puerto más importante del mundo.