
Bandera/Escudo



Capital: Kloofenborg
Idiomas Oficiales: Sueco e Ingles
Forma de Gobierno: Monarquia constitucional
-Rey: Philip I de Gotland
-Presidente: Karl Hardenmeer
Independencia: Del Reino Unido: 2 de septiembre de 1880
IDH (2009): 0.9205 Muy Alto
Moneda: Aurum (1.2 USD)
Gentilicio: Gotlandes (a)
Huso Horario: UTC+1 y UTC+2
Dominio Internet:.go


Los primeros pobladores de la península de Gotland fueron los vikingos que se establecieron en la parte de lo que ahora es la ciudad de Kloofenborg, la península no tuvo una población mayor a los 1000 habitantes hasta el siglo XVII cuando el territorio pasa a formar parte del imperio sueco, durante el siglo XVIII y XIX la península creció en población, gracias a los grandes campos agrícolas que ay se crearon, en 1818 llegaron a las península los ingleses que rápidamente se apoderaron del territorio, para 1840 se creo la Colonia de Gotland, los ingleses industrializaron la península, para 1867 la población urbana era el 68% de la población, en 1838 era el 36%, en 1880 varios barcos ingleses son hundidos por pobladores de la península, esto fue en forma de reclamo por los bajos salarios y servicios en la península, el 12 de agosto de ese año, los pobladores deciden tomar las armas, debido a la gran mayoría de pobladores que estaban en contra del gobierno ingles, estos deciden abandonar la isla el 1 de septiembre.

Henry I
El 2 de septiembre de 1880 es coronado en la ciudad de Kloofenborg el rey Henry I, ese mismo año la mayoría de las naciones de Europa dan el respaldo a la nueva monarquía, ha excepción de Inglaterra y Francia, en 1904 muere el rey y es sucedido por su hijo Alfred I, en 1905 se decide la creación de una constitución, por lo que el gobierno pasa de Monarquía absoluta a constitucional, ese mismo año es nombrado presidente George Hansson, al inicio de la primera guerra mundial, el reino de Gotland, se declara neutral, al termino de esta el reino queda intacto por lo que otorga prestamos a las naciones afectadas, esto impulsa la economía del reino, en 1930 la población alcanza los 10 millones de habitantes, en 1938 es derrocada la monarquía por lo que el rey huye a Estocolmo donde moriría 2 años después, y se establece la republica, en 1942 después de 2 años sin un presidente fijo llega al poder James Packerson, el 17 de marzo de 1944 Packerson se declara neutral aunque con un ligero apoyo a la Alemania nazi, por lo que los soviéticos atacan el territorio el día 14, el día 16 llegan soldados alemanes al territorio y expulsan a los soviéticos el día 20, durante este tempo los alemanes hicieron propaganda en contra de los soviéticos en los jóvenes de Gotland, por lo que muchos jóvenes se enlistaron en la SS, muchos de estos jóvenes fueron llevados enviados a Leningrado, para el día 1 de junio Alemania se anexiono a la península de Gotland, esto fue fácil ya que la mayoría del pueblo estaba en contra de la Unión Soviética y no en contra de la Alemania Nazi.

Alemanes en Kloofenborg
El presidente Packerson huyo hacia Moscú para solicitar la ayuda del ejercito rojo, el 1 de enero de 1945 los soviéticos vuelven a invadir Gotland, esta ves con mas hombres, debido a que para finales de 1944 la mayoría de la población estaba dividida a favor y en contra de los alemanes la victoria soviética en Gotland se debió en gran parte a la ayuda brindada por los pobladores.
El día 5 de febrero de 1947 los soviéticos abandonan el territorio y el día 7 de febrero James Packerson vuelve al poder, Packerson muere en 1963, ese año se decide volver a la monarquía por lo que Alfred II que es nieto de Alfred I es nombrado rey de Gotland, y el presidente fue Franklin Garsslenberg, en 1967 Gotland se declara a favor de los Estados Unidos y en contra del socialismo, muchos estonios deciden emigrar a la ciudad fronteriza de Nueva Rotterdam, por lo que el gobierno soviético decide construir un muro similar al de Berlín pero sobre toda la frontera con Gotland, este muro atravesaría la ciudad de Nueva Rotterdam.
En 1971 los Estados Unidos construyen una base a 70 km al sur de Nueva Rotterdam, mientras que en esta ciudad siempre había vigilancia del ejército estadounidense, en 1980 el gobierno soviético decide construir otro muro en la frontera de Gotland con la RSS de Letonia, en 1988 se da el primer acercamiento entre el presidente Robert Schwelinmberg y el gobierno Soviético de Gorbachov.
El 15 de agosto de 1989 se decide la destrucción de los 2 muros fronterizos, esto ocurriría el 15 de agosto de 1990, en enero de 1990 el gobierno de Schwelinmberg abre relaciones diplomáticas con Hungría y Rumania, el 3 de febrero inicia la destrucción de los muros, en 1991 se abren relaciones con todas la naciones ex soviéticas, en 1995 el gobierno indemnizo a las familias de las personas que fueron asesinadas en el campo de concentración de Gotland, se cree que fueron aproximadamente 10,000, en 2002 muere el rey Alfred II y su trono es ocupado por su hijo Philip I de Gotland, también fue elegido Karl Hardenmeer como presidente, en 2006 se fusionan las 2 mas importantes universidades del país, la Universidad de Gotland y la Real Universidad de Kloofenborg, y se crea la Real Universidad del Báltico.
-Indice de Actualizaciones