●♦● Dando un rodeo ●♦●
El Centro de Toza
Hoy daremos un pequeño "rodeo" al casco histórico de Toza, la capital del Estado. Empezamos la caminata en uno de los lugares más turísticos de la ciudad: el Monumento de la Libertad, construido tras lograr la independencia del Imperio Español.

Tras él se sitúa el Parque de la Libertad, un lugar perfecto para dar pequeños paseos tras la puesta del Sol y rematar la tarde en una de las cafeterías aledañas a la zona verde. Curiosamente, el parque acaba en un gran muro de ladrillo que contiene una vía ferroviaria y una estación de Cercanías sobre él.

Sigamos hacia el norte por la Avenida de la Primavera, donde nos topamos con un extenso y florido bulevar que nos conduce hasta el Palacio de la Moneda que ya mostraré en otra actualización.

¡Y cómo iba a faltar un puente en una actualización mía! jjajaa
Si nos alejamos un poco de la ruta que llevábamos y nos dirigimos dirección sur nos veremos obligados a cruzar el río Sila y que mejor forma de hacerlo que sobre el Puente de la Reina, una de las construcciones más antiguas de la capital rodense.

Y ya que nos estamos desviando un poco, vayámonos a las afueras de Toza... a un pequeño pueblo del área metropolitana llamado Hoces de Sila, donde se construyó a mediados de los 80 el Aeropuerto Rodeo-Sur, el más importante del Estado. Recientemente ha sido ampliado y, a continuación, podemos observar su nueva terminal de vuelos internacionales.

Y hasta aquí el paseo por el centro de Toza, espero que os haya entretenido compañeros
¡Hasta la próxima!
El Centro de Toza
Hoy daremos un pequeño "rodeo" al casco histórico de Toza, la capital del Estado. Empezamos la caminata en uno de los lugares más turísticos de la ciudad: el Monumento de la Libertad, construido tras lograr la independencia del Imperio Español.

Tras él se sitúa el Parque de la Libertad, un lugar perfecto para dar pequeños paseos tras la puesta del Sol y rematar la tarde en una de las cafeterías aledañas a la zona verde. Curiosamente, el parque acaba en un gran muro de ladrillo que contiene una vía ferroviaria y una estación de Cercanías sobre él.

Sigamos hacia el norte por la Avenida de la Primavera, donde nos topamos con un extenso y florido bulevar que nos conduce hasta el Palacio de la Moneda que ya mostraré en otra actualización.

¡Y cómo iba a faltar un puente en una actualización mía! jjajaa


Y ya que nos estamos desviando un poco, vayámonos a las afueras de Toza... a un pequeño pueblo del área metropolitana llamado Hoces de Sila, donde se construyó a mediados de los 80 el Aeropuerto Rodeo-Sur, el más importante del Estado. Recientemente ha sido ampliado y, a continuación, podemos observar su nueva terminal de vuelos internacionales.

Y hasta aquí el paseo por el centro de Toza, espero que os haya entretenido compañeros

¡Hasta la próxima!