shear escribió:Bienvenido Slash!
Objetivos de nuestra partida:
Uno grupal: construir el mejor país posible entre todos. Este objetivo estará por encima de todos los demás.
Objetivo individual principal: tener la mejor ciudad posible dentro de nuestro país, este objetivo está supeditado al primero.
Ambos objetivos no son sustitutivos sino complementarios como se verá en el transcurso de la partida. Similar al concepto de sinergia.
La idea de los objetivos es muy buena, pero yo lo concretaría más.
Al objetivo grupal falta definir el "¿mejor que quién?" y "¿en qué?". La primera podría ser mejor que el resto de países SC5 que se formen en capital simcity o mejor en el ranking si hay. La segunda podría ser el conjunto de todas las características de las ciudades: población, ingresos, educación, sanidad, seguridad, contaminación, etc.
Como que las ciudades serán más especializadas, en vez de hacer un objetivo individual tan generico haría varios objetivos (uno por característica de ciudad) y que cada ciudad intentase ser la mejor en cada uno. También podrían hacerse objetivos especializados tipo "la mejor ciudad industrial", "la mejor ciudad turistica", "la mejor ciudad-universidad", etc.
shear escribió:Algunos aspectos que se me van ocurriendo:
1.Propongo una democracia en la que no existan los partidos políticos, sino que las decisiones se tomen consensuadas entre todos, mediante referendums.
ZunSit escribió:Como tu dices yo iba a proponer algo parecido respecto a que no hayan partidos políticos.
Mi proposición en ese sentido era que cada "ciudad" tuviese una representación en la Asamblea Nacional de 5 "diputados" (nombre provisional). Con estos 5 diputados puede ejercer sus votos en las Asambleas de la forma que crea conveniente, es decir:
Podrían votar que si los 5, o votar 3 que si y 2 que no, o tan solo votar 2 y el resto abstenerse... Eso es cosa de cada uno.
Estos 5 podríamos hacer que si que fueran elegidos en cada ciudad en base a sus elecciones internas mediante partidos políticos o mediante una eleccion directa por nombre (que la gente no vote por un partido político sino por un nombre para que esté en la Asamblea). O quizá también podríamos dejar via libre para que las ciudades puedan ser un poco totalitarias y la gente que alli viva no tenga poder de voto.
Por otro lado, optaría porque las ciudades recibieran el nombre de "Estados" o "Despartamentos". Y que se encuentren bajo el marco de una consitutución a nivel de país (algo así como pasa en EEUU).
Me decanto por el metodo de ZunSit, pero para mayor democracia haría un diputado por ciudad, en total 16 diputados.
shear escribió:2.Además, debe existir alguien (preferiblemente externo a la partida pero vinculado a ella) que solucione, basándose en una constitución, los conflictos que los usuarios no podamos resolver por nosotros mismos.
Creo que si hay algún conflicto la mejor solución sería que entre los que no forman el conflicto elijan al más imparcial y que este se encargue de solucionarlo.
shear escribió:3.Constitución, con leyes como que las ciudades más importantes deben ayudar económicamente a las menos desarrolladas, basándonos en el principio de solidaridad entre regiones. Esta ayuda puede tener favores como contrapartida, pero nunca podríamos dejar a una región descolgada del carro, ni otra que tenga un poder descomunal.
En la constitución me centraría más en lo básico que debe tener cada ciudad según la población y luego detalles del tipo idioma, forma de gobierno, etc.
El tema de ayudas lo dejaría más a parte, fuera de la constitución. Mejor hablarlo mejor y hacer un "ministerio de equilibrio" o algo por el estilo para proporcionar ayudas a los que lo lleven mal.
Y hablando de ministerios, deberíamos hacer unos pocos y sencillos que cuadren con SC5 (no podrá haber ministerio de agricultura, por ejemplo). Además cada uno debería tener una función práctica.
Una cosa que podríamos hacer sería darnos cara como hacen en Eurana. Han tenido una muy buena idea con esto.
Para el nombre del país no se me ocurre nada, soy muy malo para nombres. Para nombres de ciudades esperaría a ver como es la región y la "parcela" de la ciudad que nos toque antes de hacerle un nombre al país. No tendría mucho sentido ponerle a una ciudad "Colinas del Norte" y que luego te toque una ciudad en planicie y en el sur de la región (ejemplo exagerado).
El idioma podría ser simlish, ya que el país estará habitado por sims. xD Igualmente me conformo con cualquier idioma.
Bueno a ver cuando pongas el primer boceto y nos ponemos las pilas con la constitución.

PD: La firma que tenéis de la región si ya soy miembro de ella puedo ponermela, ¿no?