¿De qué vivirán, si no trabajan? ¿Lo harán sus criados por ellos? ¿En qué tienes pensado ocupar su tiempo? Hacer "blah" todo el día puede resultar cansino...
Ese es uno de los objetivos de los criados, aparte de los que puedan surgir según vaya la historia y que podrían ser meramente decorativos. El juego no me ofrece muchas posibilidades para ocupar el tiempo de los vampiros, la verdad, la última vez que tuve uno, cada noche tenía una cita y prácticamente vivía de los regalos que le dejaban!!! Como la rotación será muy corta (2 días por unidad familiar) no se hace tan cansino: juegas dos días, les dejas comportarse de modo caprichoso y aristocrático, por la mañana te entretienes con las vidas comunes y corrientes de los criados y luego vas a otra unidad donde está sucediendo algo totalmente distinto.
Dices que no podrán tener hijos, pero ¿podrán casarse con mortales? (viéndoles envejecer y morir, lo cual tiene su gracia.... ). Personalmente me gusta que los vampiros sobrevivan a sus propios hijos, me parece deliciosamente antinatural.
En principio sí podrán casarse con mortales o tener amantes. Tener hijos no, porque los vampiros son eternos en el tiempo y esto implica que sus cuerpos ya no pueden cambiar. Y sí, esto también me vale en el caso masculino, ya que no producirán "soldaditos" (dejando aparte que prefiero ser equitativa y no quitar o dar opciones tan importantes dependiendo del género). También confieso que puede que las novelas de Anne Rice que leí en el pasado me hayan causado daños irreparables.
¿Irás poniéndolos en la misma casa (una especie de mansión/refugio gótico, son sótanos adaptados a sus oscuras necesidades), o cada uno en la suya?
Es realmente difícil que un barrio tenga "unos cuantos vampiros" dependiendo solamente del Centro Urbano. En mi caso para crear al primer vampiro siempre he tenido que controlar al Conde o a la Condesa, éstos nunca han mordido a nadie por iniciativa propia. ¿No sería más interesante que tus vampiros pudieran transformar a otros con una cierta autonomía aunque fuera sólo a un mortal por cabeza? Tal vez poniéndoles una serie de limitaciones (por ejemplo, sólo podrá morder determinado tipo de vampiro o sólo los de determinado sexo).
En mi caso, siempre he conseguido vámpiros con mordeduras espontáneas del Conde/Condesa del centro urbano, generalmente al tener citas con ellos. También podría suceder que un par de sims se pusieran de acuerdo y uno influeciara al Conde/Condesa para morder al otro (estoy pensando en hermanos que quisieran ser vampiros, por ejemplo, ambos tendrían que tener el deseo a la vez), al influenciar a un vampiro aparece la opción "morder a..." con la que me he apañado bastante bien en el pasado. Me podría plantear normas específicas para convertir a sims en vampiros partiendo de mis vampiros controlables, buscar una serie de circunstancias que hicieran que un sim fuese elegido (igual que habrá cosas que determinen que un sim es un criado), pero la población de vampiros debería ir creciendo despacio.
Había pensado que quizá si un vampiro tiene 3 rayos de química con alguien se "encapricharía" de ese sim y lo convertirá, pero no sé si es algo demasiado simple. El sim convertido no tendría una relación sentimental con el vampiro, es decir, no necesariamente, es algo que podría suceder o no dependiendo de otros factores.
Si los vampiros viven juntos o separados, dependerá de cuántos sean, porque necesito que haya espacio en la casa (una casona de piedra con un mausoleo privado estaría bien) para albergar al criado, que podría tener su propia familia. También puede que haya más de un criado. Quizá con el paso del tiempo en el barrio haya varias casas con vampiros, en ese caso las pondría todas juntas en la misma zona.