Bueno, pues dejando atrás mi ideología de izquierdas y mi ideal para España, quisiera romper una lanza en favor de la aptitud del Rey (que no del Rey porque soy totalmente republicano). Puedo comprender que quizás las formas se exageraran y más en una persona pública como es D. Juan Carlos, Jefe del Estado, que ha usar el diálogo y la diplomacia para tratar cuestiones de interés público y estatal.
Sin embargo, hay que reconocer que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, está llegando a unas cotas de paroxismo que no se pueden tolerar y tampoco se caracteriza por su "diplomacia" para tratar cuestiones que pueden interesar a Venezuela y sus ciudadanos. Su verborrea, en ocasiones chabacana y vergonzante, no debe en absoluto hacernos callar, toda vez que él, con su aptitud y gestión, está haciendo acopio de esa palabra, fascista, usada para definir a José María Aznar.
Pues permitidme el margen de la duda, pero yo cada día estoy más convencido de que el golpe de Estado de 2002, en Venezuela, fue autoprovocado para justificar, posteriormente, las reformas constitucionales que Hugo Chávez está acometiendo. Es intolerable que se reforme una Constitución para perpetrarse en el poder e intolerable aniquiliar a la oposición y a cualquier voz contraria a su gestión como ha abordado contra RCTV (Radio Caracas Televisión). Eso no es digno de un país que dice ser una democracia, cuando más bien podría ser calificado de "dictadura" encubierta.
Tampoco debemos olvidar al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quién también arremetió contra las empresas españolas y provocó ese abandono momentáneo de la sala del Rey.
Por otro lado, comprendo que desde Latinoamérica se luche contra el "imperio capitalista" y las multinacionales extranjeras. Es inadmisible que el país que contiene los recursos económicos no los pueda explotar libremente. Sin embargo, la solución a esto no está en esas políticas "nacionalistas" e intervencionistas. Si quieren que Latinoamérica despegue de una vez por todas lo que deben hacer es comprender la situación y sacarle el máximo provecho. No se puede actuar desde la vía del odio, el revanchismo puesto que sólo produce efectos negativos.
Latinoamérica debe seguir engullendo, facilitando y pidiendo inversión extranjera pero aprovechando dicha inversión en el desarrollo de industrias derivadas e imbricando a dichas multinacionales o empresas extranjeras en el desarrollo estatal, no expulsándolas o estragulando dicha inversión. Y un ejemplo de ello fue el "Decreto de Nacionalización de los Hidrocarburos", aprobado por Bolivia, en 2006.
Respecto, a por qué se pueda estar produciendo esto, tampoco creo que sea fruto de una débil política exterior como desde las filas del PP nos están haciendo creer. La razón se debe simple y llanamente a que en política exterior España siempre ha fallado. De los cuatro gobiernos democráticos que hemos tenido aquí en España (UCD-Adolfo Suárez; PSOE-Felipe González; PP-José Mª Aznar; PSOE-José Luís Rodríguez Zapatero), el único que consiguió meter en órbita a España fue el Gobierno de Felipe González, quién nos situó dentro de Europa y la Unión Europea y por ende nos abrió al mundo, cosa que ni el Gobierno de Aznar, ni el de Rodríguez Zapatero han conseguido rentabilizar.
PS: Siento haberme extendido tanto!

Pido disculpas.