Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

¿Que se piensa de España?

¿Quieres comentar algo extra sobre el foro o presentarte? Este es el subforo adecuado para ello.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor neburruben » 12 Nov 2009, 01:02

Pues buena parte de Arava tiene muchisimas similitudes con La Rioja... :roll:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Engorn » 12 Nov 2009, 11:40

Si, la Rioja Alavesa, pero eso es más bien Araba que se parece a La Rioja, no La Rioja que se parece a Araba (y al resto de Euskadi).
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor neburruben » 12 Nov 2009, 16:53

Peo ya hay un nexo de conexión,no?

Mira,yo como andaluz que soy,estando aquí en Madrid,me he dado cuenta que nos diferenciamos en algunas cosas y que nos parecemos en otras tantas,y lo mismo me ha pasado cuando he ido a Valencia,Cataluña,Castilla la Mancha o Extremadura...

Y esque por mucho que algunos quieran diferenciarnos los unos de los otros,me he dado cuenta que en el fondo no somos tan diferentes los españoles,y que todos tenemos nexo de conexiones,asi que engorn,no dudes que aunque el Pais Vasco tenga sus propias constumbres culturales(al igual que cualquier otra región española),no es 100% diferente al resto de España...
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor SeVi » 12 Nov 2009, 17:59

Voy a comentar un par de cosas de este tema :mrgreen:

Sergiovi escribió:Dos: ¿Nos comparan con los ingleses? A diferencia de ellos (y a diferencia de lo que comunmente se cree) nosotros no íbamos matando indígenas a diestro y siniestro y confinando a los supervivientes en reservas (solo los esclavizábamos para que sacasen el oro por nosotros :oops: ). La gran mortalidad de los nativos se produjo por las enfermedades que llevamos los europeos, y no por la espada, como comumente se cree. De hecho, buena parte de la conquista se realizó aliándose con tribus nativas.


Bueno, esto es verdad en parte pero en otra no, mejor ejemplo que hay fue la conquista de Canarias. La Corona de Castilla llegó y arrasó a la población indígena, de tal forma que hay hasta cuadros pintados de la barbarie que supuso ello. Pero para hacerse una idea, una comarca de Tenerife que era llamada por los guanches (antiguos habitantes canarios antes de la conquista) Acentejo, con la conquista se dividió la comarca en dos municipios: La Matanza de Acentejo (debido a la masacre que tuvo lugar en la zona) y La Victoria de Acentejo (fue donde se dio por finalizada la conquista de toda Canarias con la derrota de los últimos indígenas). Los muy poquitos que sobrevivieron fueron cogidos como esclavos. Sinceramente lo veo toda una barbarie, aunque hay que tener en cuenta que en aquella época estas cosas eran así vinieran del país que vinieran.

KilFer escribió:
neburruben escribió:Hombre,quizas en el Pais Vasco la crisis ha llegado más tarde quizas porque cuenta con una fiscalidad propia,siendo la única comunidad autonoma que la posse en España,

¿Dónde metes la Comunidad Foral de Navarra? :mrgreen:


Bueno, aunque Canarias no tenga una fiscalidad propia, es cierto que en Canarias no pagamos ni siquiera el 50% de los impuestos que se pagan en el resto del país. No tenemos impuestos sobre gasolina ni sobre telecomunicaciones en general (televisión, internet, telefonía, prensa), los impuestos sobre tabaco y alcohol son muchísimos más bajos que en el resto del país, los impuestos sobre los vehículos también son muchísimo más inferiores y en lugar de tener IVA tenemos IGIC, que es bastante inferior. Por lo que podemos decir que Canarias recibe muchísimo más de lo que aporta en impuestos. Eso sí, es como una forma de compensar el encarecimiento que se produce en todo por tener que transportar hasta las islas los productos. Pero para lo que piensan que tenemos mucha cara, hay que saber que los puertos y aeropuertos canarios tienen unos altos beneficios y que con dichos beneficios AENA y Puertos del Estado financian muchos aeropuertos y puertos españoles.

Y ya por curiosidad, como comentan que el País Vasco ha sido el último en llegar la crisis, Canarias fue la primera en entrar en ella. Cuando el país todavía tenía unos índices de crecimiento positivo, Canarias empezaba a decrecer económicamente. La razón es muy sencilla, en Europa la crisis comenzaba a azotar ya y la gente lo primero que elimina cuando le falta dinero es irse de viaje y de vacaciones. La economía canaria se basa en más del 50% en el turismo, así que desde que este, baje la economía se hunde instantáneamente. Pero por otro lado, según los expertos económicos, quizás sea Canarias de las primeras en salir de la crisis ya que una vez que la situación se restablezca en Europa volverán a venir turistas y arrancará la economía de Canarias (y de las zonas turísticas del país), arrastrando poco a poco la economía del país y arrancando todos los sectores de la economía. De hecho, los últimos datos de paro en España han sido horribles en general, pero en Canarias se ha visto como ese dato ha mejorado con respecto a meses anteriores y viendo que Europa se recupera de la crisis, puede ser buena señal.
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Bla6 » 12 Nov 2009, 19:57

KilFer escribió:
pendiro escribió:Es curioso no sabia yo que los aragonenses no quisieran entrar dentro del ambito catalán ¿Todabia se sigue hablando catalan en algunos pueblos (aunque sean dialectos)?


Los aragoneses, por causas historicas y políticas, no somos precisamente amigos de los catalanes, sobre todo por el eclipse causado con la Corona Catalanoaragonesa (que nunca ha tenido delante el catalano, pero ahora resulta que si...) y con lo de que los Catalanes reclamen parte de Aragón (la franja) como suya. Ya comentó Arturo Perez Reverte sobre el tema, además (si encuentro el artículo lo coloco). Tambien hay casos mas modernos, como el Trivial de Cataluña que incluya preguntas de pueblos de Teruel, Valencia y Francia que no pertenecen ni pertenecieron a Cataluña.

Eso no quiere decir que caigan mal todos los catalanes, que siempre hay excepciones, pero si cae mal Cataluña en general.

Respecto a la segunda pregunta, Si, hay algunos pueblos en la franja que hablan Catalán por la cercania a Cataluña, pero hay muchos en el norte que se considera de idioma catalán pero que realmente es un aragonés evolucionado.



Haver, yo la verdad no conozco a los aragonoeses i tal, pero no suelo generalizar, y mas porque tengo sangre de todas bandas, pero quizas tu te refieres a los independentistas, no me mola un pelo que me metan en algo que no se, a mi ni me va ni me viene la verdad, i la verdad esque hay de todo, quizas la peor persona le tienes al lado y ni te das cuenta :) me vengo a referir que no hagais como la de Telemadrid, que si los catalenes eso que si los catalanes aquello, mire yo no voy a pedir perdon por donde me han parido i ni por quien soy, puedes odia a las personas por lo que han echo no por quien son, ee y de guais ee, pero esque me duele un poco todo ese tema sabes, bueno, hay opiniones para todo :)

PAX!!! xD
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Bla6
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 219
Registrado: 24 Nov 2005, 17:58
Ubicación: Ribes de Freser (Girona)
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Engorn » 12 Nov 2009, 23:57

neburruben escribió:Mira,yo como andaluz que soy,estando aquí en Madrid,me he dado cuenta que nos diferenciamos en algunas cosas y que nos parecemos en otras tantas,y lo mismo me ha pasado cuando he ido a Valencia,Cataluña,Castilla la Mancha o Extremadura...
Y esque por mucho que algunos quieran diferenciarnos los unos de los otros,me he dado cuenta que en el fondo no somos tan diferentes los españoles,y que todos tenemos nexo de conexiones,asi que engorn,no dudes que aunque el Pais Vasco tenga sus propias constumbres culturales(al igual que cualquier otra región española),no es 100% diferente al resto de España...
Hombre, claro, y los españoles tenemos cosas en común con los franceses, portugueses e incluso con los chinos. Por mucho que tengamos una cultura propia, no dejamos de ser seres humanos, procedentes todos de una misma zona geográfica, y quieras que no, aspectos de nuestra forma de ser se llevan en los genes. Pero vamos, el hecho de que haya similitudes no significa que no haya diferencias, sobre todo culturales, más que evidentes. Una familia puede estar compuesta por unos padres y dos hijos, y otra por unos padres y dos hijas. Tienen en común los padres y el número de vástagos, pero la dinámica de una familia con dos hijas distará siempre de la de una familia con dos hijos. Yo no digo que los vascos seamos 100% diferentes al resto de España, pero tampoco somos 100% iguales. Es más, seguramente el porcentaje de diferencia sea superior al 50%. ¡Si para nosotros en Navidad viene el Olentzero! Nada de Papa Noel ni Reyes Magos (que bueno, obviamente como hay gente de todas las opiniones, pues cada uno celebra lo que le conviene).
Pero bueno, creo que se me entiende cuando digo que una cultura nunca va a ser 100% genuina, sobre todo porque las culturas se basan en la forma de ser del ser humano, unas cogen elementos de las que ya estaban (que para eso, la cultura vasca estaba antes que las demás :P ). Cada uno va inventándose sus propias tradiciones y seguramente coincidirán las unas con las otras en muchos aspectos. Vete tú ahora a una de estas tribus aisladas del amazonas que nunca han tenido contacto con otros humanos, haz que pase algo gracioso y se reirán. Es una reacción "socio-natural", algo respecto a lo que el ser humano no sabe reaccionar de otra manera, y eso es lo que pasa a la hora de crear una cultura, que a dos sociedades distintas se les ocurre hacer lo mismo para la misma cosa. Sin ir más lejos, los celtas cuando llegaron a lo que entonces era el País Vasco, se encontraron con una sociedad muy parecida a la suya y con la cual nunca habían tenido contacto. Por ello los vascos no somos considerados celtas pero consideramos la cultura celta como una cultura afín a la nuestra. Aunque vete tú a saber, a lo mejor los celtas eran vascos, porque como dijo Oscar Terol, "todos nacemos vascos".
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Kralizec » 22 Mar 2010, 02:03

De la página anterior...
pendiro escribió:¿Todabia se sigue hablando catalan en algunos pueblos (aunque sean dialectos)?

:roll: Según la fuente que consultes somos entre 9 y 11 millones de hablantes en total.
Somos alrededor del 20% de la población del estado español, obviamente sin contar los territorios de Catalunya Nord (Francia), L'Alguer (Italia) y Andorra.
ɔǝzıןɐɹʞ
Avatar de Usuario
Kralizec
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 128
Registrado: 19 Feb 2009, 23:31
Ubicación: Xarquia
Género:

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor bolshadin » 12 Abr 2010, 08:35

jo yo entro en esas estadisticas ya que mis padres nunca dejaron de enseñarme la lengua materna, aunque hoy día el castellano es la lengua que utilizo más(cuestiones geográficas :mrgreen: )
Imagen
Avatar de Usuario
bolshadin
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1049
Registrado: 01 May 2008, 03:22
Ubicación: Nacido en Figueres y viviendo en Mexico
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor pendiro » 23 Abr 2010, 15:47

Kralizec escribió:De la página anterior...
pendiro escribió:¿Todabia se sigue hablando catalan en algunos pueblos (aunque sean dialectos)?

:roll: Según la fuente que consultes somos entre 9 y 11 millones de hablantes en total.
Somos alrededor del 20% de la población del estado español, obviamente sin contar los territorios de Catalunya Nord (Francia), L'Alguer (Italia) y Andorra.


Ondia! pues si que somos unos cuantos jejeje :mrgreen:
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor neburruben » 27 Abr 2010, 00:26

Engorn escribió:
neburruben escribió:Mira,yo como andaluz que soy,estando aquí en Madrid,me he dado cuenta que nos diferenciamos en algunas cosas y que nos parecemos en otras tantas,y lo mismo me ha pasado cuando he ido a Valencia,Cataluña,Castilla la Mancha o Extremadura...
Y esque por mucho que algunos quieran diferenciarnos los unos de los otros,me he dado cuenta que en el fondo no somos tan diferentes los españoles,y que todos tenemos nexo de conexiones,asi que engorn,no dudes que aunque el Pais Vasco tenga sus propias constumbres culturales(al igual que cualquier otra región española),no es 100% diferente al resto de España...
Hombre, claro, y los españoles tenemos cosas en común con los franceses, portugueses e incluso con los chinos. Por mucho que tengamos una cultura propia, no dejamos de ser seres humanos, procedentes todos de una misma zona geográfica, y quieras que no, aspectos de nuestra forma de ser se llevan en los genes. Pero vamos, el hecho de que haya similitudes no significa que no haya diferencias, sobre todo culturales, más que evidentes. Una familia puede estar compuesta por unos padres y dos hijos, y otra por unos padres y dos hijas. Tienen en común los padres y el número de vástagos, pero la dinámica de una familia con dos hijas distará siempre de la de una familia con dos hijos. Yo no digo que los vascos seamos 100% diferentes al resto de España, pero tampoco somos 100% iguales. Es más, seguramente el porcentaje de diferencia sea superior al 50%. ¡Si para nosotros en Navidad viene el Olentzero! Nada de Papa Noel ni Reyes Magos (que bueno, obviamente como hay gente de todas las opiniones, pues cada uno celebra lo que le conviene).
Pero bueno, creo que se me entiende cuando digo que una cultura nunca va a ser 100% genuina, sobre todo porque las culturas se basan en la forma de ser del ser humano, unas cogen elementos de las que ya estaban (que para eso, la cultura vasca estaba antes que las demás :P ). Cada uno va inventándose sus propias tradiciones y seguramente coincidirán las unas con las otras en muchos aspectos. Vete tú ahora a una de estas tribus aisladas del amazonas que nunca han tenido contacto con otros humanos, haz que pase algo gracioso y se reirán. Es una reacción "socio-natural", algo respecto a lo que el ser humano no sabe reaccionar de otra manera, y eso es lo que pasa a la hora de crear una cultura, que a dos sociedades distintas se les ocurre hacer lo mismo para la misma cosa. Sin ir más lejos, los celtas cuando llegaron a lo que entonces era el País Vasco, se encontraron con una sociedad muy parecida a la suya y con la cual nunca habían tenido contacto. Por ello los vascos no somos considerados celtas pero consideramos la cultura celta como una cultura afín a la nuestra. Aunque vete tú a saber, a lo mejor los celtas eran vascos, porque como dijo Oscar Terol, "todos nacemos vascos".


A ver, que yo claro que veo diferencias entre los españoles, obviamente hay diferencias entre un andaluz y un gallego, o un catalán y un canario, pero la cuestión es que esas pequeñas cosas y constumbres que nos unen (constumbres que no se hacen fuera de España), son las que nos hacen ver que no es tan clara la diferencia entre las diversas culturas existentes en España, y eso sin contar la historia y momentos históricos que nos han unido siempre.

Yo estoy de acuerdo con los separatistas (siempre que no se conviertan en asesinos), pero, yo prefiero apostar por la unión que por la separación, porque aver, cual es el problema de que los vascos formen parte de España, por ejemplo, esque por ser un país independiente, va a cambiar su cultura, sus constumbres, su identidad, o otras tantas cosas?, yo creo que no, y pienso que tal como está el estado español es lo mejor para todos, porque nos hace sentirnos orgullosos de nuestra cultura, pero a la vez nos hace sentirnos identificados con otras personas, que aunque no tenga nuestras propias constumbres, podemos aprender de la suya. Yo como andaluz que soy viviendo en Madrid, me estoy dando cuenta de esto, porque me siento muy orgulloso de ser andaluz, y de mi cultura, pero a la vez, me estoy culturizando de las constumbres madrileñas, y prefiero mil veces eso, a simplemente defender mi cultura y encerrarme en ese bunker y no nutrirme de la amplitud de culturas y contumbres que me da mi país.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Million » 28 Jun 2010, 01:30

-Buenooo me estoy pasando mucho por ''General'' y ya va siendo hora que comente aqui y de mi opinion de España :D.

Naci en Benidorm, Alicante por lo tanto soy Español. Mi padre tambien nacio aqui pero mi madre viene de San Sebastian, tambien tengo familia en Madrid e Ibiza, he viajado por todas las comunidades autonomas españolas excepto por Extremadura, Ceuta y Melilla. Este es mi analisis:

Cosas que me gustan/admiro y no me gustan/no admiro de España:

Historia:
1-Lo primero que admiro de España es su historia, no solo la historia del pais, sino de la peninsula Iberica, estoy orgulloso de que la peninsula fuera una provincia de el que para mi fue el Imperio mas prestigioso de la historia, el Romano. No me gusto la llegada de los visigodos pero estoy muy orgulloso de que en nuestra peninsula hubieran vivido arabes que en ese momento eran muchos mas avanzados social, tecnologica y saviamente mas avanzados que los demas y ademas nos dejaron un legado cultural muy rico. Admiro la reconquista de los castellanos y sus heroes y es aqui donde yo considero que nacie el principio de la nacion de España. Tuvimos la suerte de por error descubrir America y con ello tener el mundo entero al alcanze de nuestra mano, pero no fue solo suerte lo que llevo a España a convertirse en el primer imperio global del planeta y el mas extenso que ha nacido en la historia, no fue solo suerte. Fue gracias a unos aventureros y emprendedores que se lanzaron a la conquista del nuevo mundo. no me gusto lo que hicieron, pero gracias a ello estuvimos como primera potencia y en nuestro imperio nunca se puso el sol y me alegra mucho saber que Alemania y España eran uno solo bajo el mando de Carlos V. No me gusto la administracion del pais que llevo a la banca rota y la desaparicion lenta del imperio hasta la decadencia a pesar de la cantidad de toneladas de oro y plata...
me produce verguenza saber que en el siglo XX mientras media europa se peleaban entre ellos, nosotros nos peleamos entre nosotros mismos.... el franquismo fue algo que nos retraso social, economica y tecnologicamente en el mundo, la democracia y el avance llego tarde y tras un fuerte auge economico en un momento en el que España iba a situarse en el sitio que le corresponde superando a Italia e igualando a Francia, llega la crisis.... que junto con la bien intencionada pero mal aplicada politica del govierno españa se ve hundida en un deficit inmenso y una decadencia larga y lenta........

Sociedad:
2- Considero que los españoles y por lo que he visto viajando somos muy distintos dependiendo de el lugar del que procedamos, pero en general somos ante todos muy fiesteros, posiblemente el pais donde mas fiesta y vicio por la fiesta hay del mundo, una sociedad en parte moderna y tolerante(sin contar los viejos dinosaurios prehistoricos fachas que no se hayan extingido aun)amables y simpaticos. Una sociedad donde algunos son muy emprendedores los del norte, sobretodo los gallegos, como por ejemplo Amancio Ortega uno de los hombres mas ricos del mundo mientras que los del sur suelen ser muy vagos, sera por el calor? xd. Por desgracia considero a la mayoria de la poblacion Española(sobretodo la adulta) completamente ignorantes y catetos sin cultura, a la joventud española muy desinteresada por la cultura solo preocupandose de su presente y no pensando en su futuro, hipotecando su vida y su cuerpo en el alcohol y las drogas que ofrecen la infinita fiesta del pais. La poblacion es bastante ignorante e inculta en parte por los medios de comunicacion, que estan completamente contaminados por los programas del corazon y prensa rosa, ese putrefactoso y apestoso teatro lleno de payasos, chulos y con perdon: putas que cuentan e inventan las mismas historias de siempre con distintos personajes. Esos jovenes ignorantes que admiran e imitan al primer yonki que sale en Youtube haciendo el payaso. No me gusta tampoco algunos prejuicios que no parecen acabarse nunca como el discriminar a un homosexual o a los negros o a los inmigrantes y que te llamen facha por ser patriota.

Deportes:
3-Por suerte España esta en su edad de oro del deporte dominamos muchisimas categorias deportivas sobretodo las mas importantes cosa la cual pueden presumir muy pocos paises, deberiamos estar muy orgullosos de tener a Rafa Nadal, Pau Gasol, Fernando Alonso, Dani Pedrosa, Jorge Lorenzo, David Meca.... y un largo ect. En cuanto al deporte Rey, el futbol siempre ha habido duda entre cual era la mejor liga de futbol del mundo, si la inglesa o la española, aveces se ha hablado de la italiana tambien. Pero hoy por hoy tenemos la suerte de que nuestra liga es la mejor de todas, por sus jugadores y por sus equipos. (personalmente admiro mas la inglesa por su competividad y su honestidad al no hacer ''teatro'' con las faltas)

Patrimonio:
4- España es uno de los 5 paises mas ricos en paisaje natural y artificial del mundo, nuestra inmensa historia y mezcla de culturas nos ha dado preciosos monumentos y una enorme mezcla de estilos artisticos. Algo muy admirable de España es su variedad de riqueza cultural de sus ciudades. En Francia esta Paris, pero yasta, punto lo demas es una autentica m... considero que es igual en Inglaterra donde esta Londres y lo demas es una porqueria (EN GENERAL). Pero España tiene su elegante e imponente capital, Madrid y a su competidora Barcelona que es un importante centro artistico y cosmopolita, muy europeo. Pero luego tenemos a la moderna Valencia, a una Sevilla historica y alegre que muestran el recuerdo de lo que en su dia fue la capital del mayor imperio de todos, La joya de España: San Sebastian y muchas otras ricamente bellas como: Cordoba, Bilbao, Valladolid, Santiago, Zaragoza, Leon o Toledo entre otras...

Govierno, Leyes y Politica:
5-La politica española la veo una de las mas asquerosas del mundo, muy corrupta y bastante sin verguenza, partidos que me da igual que sea el PP o el PSOE porque ambos es la misma tonteria, los veo el mismo perro con distinto collar, cuando uno esta en el poder el otro se ocupa de en ved de pensar en el bien del pais y ayudarle se ocupan de echarle mierda para desprestigiarlos y conseguir los otros el poder, es siempre el mismo circulo vicioso da igual quien govierne, siempre es igual. La educacion tambien la considero una de las peores posibles sobretodo añadiendo la enseñanza de esas lenguas que si ya sirven de poco aqui, de nada sirven fuera, no me meto con ellas sino con su obligatoria enseñanza en ved de optativa ya que quita horas a las asignaturas que si que sirven y son importantes y baja la nota de la selectividad, lo cual es un sistema anticuado y nefasto. Somos el unico pais del mundo con Selectividad y nota media de Bachiller un sistema que hace que uno no pueda estudiar lo que quiere en la universidad por que no le llega la media en ese lamentable examen... aqui un@ chic@ que quiere dedicarse a la Biologia por ejemplo, ama la Biologia y sabe mucho de ella pero no puede dedicarse a ello porque en algunas materias que no usara en la vida ni en su elegida profesion como un idioma secundario(en caso de haber) matematicas avanzadas, Educacion Fisica o Griego no le llega la media en esas asignaturas( ya que no le gustan y no las usara por lo tanto no se interesa por ellas) y por lo tanto no puede dedicarse a su amada Biologia, Arquitectura, Medicina o lo que sea! lamentable...








puffff vaya tostoooon como me he enrollado , ya sabeis que nunca digo las tipicas frases y cosas simples siempre me enrollo muchisimo. Que os parece? alguna opinion?

-Un saludo!
Imagen

Gracias por todo Kelis
Avatar de Usuario
Million
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 850
Registrado: 16 Ago 2009, 13:51
Ubicación: Benidorm
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor jesus88ct » 05 Jul 2010, 20:58

Pues que es un exelente pais y que pienso cursar la maestria que pronto estoy por realisar :D

arriba espana :D :D :D :D !!!!!


Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jesus88ct
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 298
Registrado: 03 Ene 2008, 20:08
Ubicación: Mexico
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor neburruben » 06 Jul 2010, 00:37

Million, estoy de acuerdo contigo, salvo en eso de que Francia sólo tiene a París, y Reino Unido a Londres. No hace falta desprestigiar al resto de paises, para orgullecerse del nuestro... :wink:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor erjolog » 09 Jul 2010, 21:08

Leí un poco de tu parrafo, Million ( como dirían en inglés "i skimmed through it) y puedo estar de acuerdo contigo en varios puntos, generalmente, ya que la situación en algunos casos es un tanto parecida a la de Perú, y porque también estuve una vez de viaje en España. No se si lo habré mencionado antes, pero en pocas palabras yo diría que España me pareció a mí, como una mezcla entre América Latina y Europa. Casí como el país útopico en el que hay todo lo bueno de los 2 continentes.

Siento que aveces los españoles se jactan de ser europeos, pero sin embargo he notado que son bien diferentes a la mayoría de Europeos. Su forma de ser es más latinoamericana, es decir que la gente es amigable, más fiestera, más hospitalaria, casi te puedes sentir como en casa en España. Las costumbres son bien parecidas al igual que la religioseidad, pero tambien hay tolerancia. Hablando de comida, también puedo decir que hubo un gran intercambio de comida entre America Latina y España, lo que hace que uno pueda degustar una serie de platos comunes en la gran mayoria de Iberoamerica como el Arroz con Leche, o el estofado. y para dar un ejemplo de ese intercambio, los españoles trajeron especias y las añadieron a algunos platos típicos precolombinos ya existentes, como cuando los españoles agregaron carne a las tortillas he inventaron los tacos, y también cuando llevarón las papas peruanas a España, con lo que crearon sus tradicionales tortillas españolas. Otra cosa que opino positiva de los españoles, es que si bien pudieron haber esclavizado a ciertas personas en la colonia, quiza fueron predestinados a ser gente más tolerante, más abierta, y menos prejuiciosa ya que sin eso el mestizaje que se dió en comida, música, idioma, tecnología (agraria en Lat.Am y de los grandes inventos que los españoles trajeron de otras partes del mundo, como la pólvora, la imprenta etc etc) etc etc no habría sido posible. Podría decirse que aunque no todo fue color de rosa en la colonia, America Latina y España obtuvieron grandes beneficios de aquello.
Por otra parte, opino que los españoles poseen enumerables diferencias con los europeos, no son tan serios como ellos, ni poseen algunas de las costumbres que he visto en otras partes que considero un tanto extrañas ni los prejuicios de otras naciones europeas, sin embargo, en su país poseen el mismo respeto al peatón, orden en el tráfico, eficacia en la construcción de infraestructura y burocracia que en otras partes de Europa. Es decir, lo bueno que Europa ha aportado. También note una predispoción de los españoles de trabajar duro para hacer que su país progrese, como una característica constante de su personalidad, que no se si será netamente europea, ya que en Perú se da casos, pero no es constante.
(como ejemplo, podríamos construir el mejor mall del mundo, pero luego seríamos capaces de venderlo, desmeritándonos), cosa que no he visto yo allá en España, ya que hace poco vi como sus cajas de ahorro se fusionaron para crear una mejor y más grande (cosa que vería dificil en Peru ya que aca a la gente le gusta competir, exepto por una vez en la que hubo una alianza entre 2 aerolineas, pero una de ellas quebró)

bueno, aver si se leen mi parrafada, sino creo que facilmente se sintetizaria en la útopia con lo mejor de 2 continentes... pocos podrían desear vivir en un mejor país que España.
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: ¿Que se piensa de España?

Notapor Million » 10 Jul 2010, 00:53

Mnnn lo que has dicho esta bastante bien en general y estoy de acuerdo practicamente en todo, pero le tengo que dar la vuelta a una cosa y esque no se parece España a Latinoamerica, Latinoamerica se parece a España, olvides eso xd :wink: .


Hay algo en lo que no estoy de acuerdo, en que los españoles hacen lo que puedan para que su pais vaya bien, pones el ejemplo de las empresas. Las empresas en España son muy conpetitivas, muchas de las mejores empresas mundiales son españolas, y el banco santander si hoy no lo es yo recuerdo que en su momento fue el mas importante del mundo y el BBVA de los 10 mejores tambien. Pero el ciudadano de a pie no le importa ayudar a su pais en por ejemplo comprar productos españoles, un español ademas hara siempre lo que pueda por estafar al estado, eso te lo aseguro. No se tiene esa mentalidad europea
Imagen

Gracias por todo Kelis
Avatar de Usuario
Million
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 850
Registrado: 16 Ago 2009, 13:51
Ubicación: Benidorm
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net