Cuando me quejaba de que tenía que repetir por lo del "Que?", no era a un extrangero, era dentro de un restaurante y a la camarera que había. Porque esa chica no era de fuera de catalunya, se veía de lejos. Si por un momento hubiera dicho, no entiendo el catalán listos, se le dice en castellano.
Pero hay un pequeño problema la jubentud cuando lo habla lo hace muy descuidadamente (cosa que veo normal) lo que no es normal, es que no reconozca los términos cuando las escucha. Porque entonces hablamos de que la educación es lo que funciona mal, no ha aprendido.
Admiro muchísimo la gente que viene de fuera y que quiere aprender, porque entonces soy el primero que les ayuda. Además tampoco te costaría demasiado entenderme, el accento que utilizo es muy abierto

ya que mi madre es extremeña, y mi padre habla el castellano. A no ser claro, que tenga vea una situación en la que tenga que hablar con un profesor, etc... cuando lo hablo más cerrado.
Y todas las clases en catalán tampoco, a parte de castellano, e inglés tene alguna clase en castellano (porque el profe no es de aquí) no va mal, pero el deja en todo momento que los alumnos hablen en la lengua que quieran.
En fin, es muy complicado tener una posición fija en estos temas porque siempre tienes que abanzar o ceder.
Y por último, nuestra clase es especial ya que empezamos 28 personas (ahora somos 18) y salimos todos juntos a una cena en la que nos conocimos, y si alguien tenia un problema o queria algo en especial (ejemplo Betty, que quiere aprender en catalán) Hubieramos puesto todo su granito de arena.
Lástima que en general las clases sean mucho más grandes y por lo tanto no hay tanta implicación personal en el asunto.