
Moderador: Equipo moderador [CSC]
Gofredd escribió: Creo que nuestra generación es una de las mejorcitas que quedan, pq estoy viendo a las siguientes y son las peores.
Gofredd escribió:Yo creo que la edad no influye en la inteligencia o en los post sin sentido. Cierto, me pegé un par de batacazos en el foro al entrar, pero no ha sido la edad, sino la inexperiencia en el foro, y eso que yo lo leía desde mucho fantaseando que algú día tendría el Hora Punta y desaparecería esa caja de la Bóveda del Tío Gilito, pero nunca puse en práctica nada de nada. Creo que nuestra generación es una de las mejorcitas que quedan, pq estoy viendo a las siguientes y son las peores. Los de 1º de Infantil insultan a niños de 1º de la ESO como yo. ¿Desde cuando lo haciamos nosotros? Yo por lo mnos, en 2º de Primaria veías a los cacho mastodontes de 1º de ESO y ni les dirgías la palabra por respeto. En mi cole no hay matones ni niños que zurran a otros para meterse con ellos. En eso he tenido suerte. Pero siempre se ha respetado el orden. Jamas le diría en 2º o 3º de Primaria a uno de 2º de ESO "Tocame los huevillos, so mamón", pq siempre se les tiene un respeto ancestral. Solo les podías hablar si tenías hermano mayor, y podías hacer un poco el payaso y reite con ellos, si no, ni pensarlo. Bueno, esperemos que cambien.
Ciao
Victor Gonzalez escribió:Lo que dice Poter es cierto, la inteligencia no tiene edad, el hecho de ser mas pequeño no quiere decir que seamos menos inteligentes, todo depende de la educación que recibamos y el entorno en el que nos desarrollemos, lo que si es cierto, es que con la edad viene la madurez, pero no todos maduramos por igual, yo con la edad que tengo me considero un niño grande, muchas veces hago cosas inmaduras, e incluso acepto que soy inmaduro, pero cada quien tiene su forma de actuar porque todos tenemos una personalidad, eso si, a la hora de hacer un trabajo es algo que me lo tomo con mucha seriedad porque no me gusta cometer errores.
La verdad es que yo considero que tuve una madurez aceptable a los 15 años, a los 12 la verdad es que era como un niño de 5 años, lo que dice Pendiro es verdad, hoy en día los tiempos han cambiado y lo que se puede ver por la tv o en el Internet nos afecta, eso es porque las personas que socializan menos no se exponen a las situaciones que se pueden encontrar con el mundo real, por lo tanto les es mucho mas difícil madurar, eso es algo que se puede comprar con una personas que socializa mas, que con una que se la pasa todo el día en la tv y jugando videojuegos, no digo que eso sea malo, pero cuando llevamos las cosas al extremo siempre hacen daño.
Una cosa que hoy en día se ve mucho es que el supuesto concepto de madurar gira entorno a otras cosas, mucho dicen que por el hecho de que a los 12 no tiene una novia eres inmaduro, o porque si no fumas o bebes no eres un hombre, que en realidad no tiene nada que ver ya que hay un lugar y un momento para todo, por eso es que a mi me es indiferente lo que me dice la gente, acepto criticas constructivas y consejos, pero siempre yo soy el que toma la ultima decisión de si hacerlo o no, mientras que hay otros que hacen las cosas solo para quedar bien con los demás y encajar en algún entorno social.
Yo a los 12 prefería ver documentales de sucesos interesantes, la verdad es que ya las caricaturas me comenzaban a aburrir, siempre fui muy dedicado a mis estudios, hoy no he cambiado mucho la verdad, siempre trato de estar ocupado en algo porque no me gusta estar sin hacer nada, pero también me doy tiempo para compartir con los amigos y hacer ejercicios, para mi la madurez es cambiar la forma de pensar para ver las cosas de manera mas objetiva para poder saber que es lo bueno y que es lo malo, que al final nos permite desarrollar una personalidad adecuada y una manera de pensar única e independiente de las demás.
Amen, y a la parrafada de Victor también.PoTeR escribió:La inteligencia no tiene edad, la edad lo que tiene es experiencia (que no es poco) por eso debemos respeto a nuestros mayores.
Eso depende de con quien hables de política. Estoy de acuerdo que dos personas de ideologías diferentes pueden sentarse y hablar de política tranquilamente sin tirarse de los pelos, no creo que Zapatero y Rajoy cuando se reúnen en la Moncloa se tiren los trastos a la cabeza. Sin embargo hay gente que es incapaz de dar su brazo a torcer, y al final te puedes sulfurar porque no hay manera de hacerle ver las cosas. También lo digo por experienciapendiro escribió:La política si que es una cosa que interese bastante a los adolescentes por lo menos a los de mi universidad. Fuimos capaces de juntarnos un grupo de compañeros y exponer los pro y o contra de cada una de las ideologias, es verdad que chocaban (y mucho segun cual) pero algo si es cierto, ningún partido político lo hace todo bien.
Ese dia me quedé entusiasmado al ver que se podia dialogar de cosas que generan peleas en los adultos, sin alzar a penas la voz.
Sin embargo hay gente que es incapaz de dar su brazo a torcer, y al final te puedes sulfurar porque no hay manera de hacerle ver las cosas. También lo digo por experiencia.
La cuestión es que yo si suelo dar mi brazo a torcer y admito cosas. De hecho eramos tres contra uno y aunque nosotros rectificábamos, él es incapaz de aceptar que no tiene razón, y no solo hablando de política... Es porque se obceca con algo y no hay manera de que entienda lo que le explicas por mucho que se lo razones y se lo des mascado.pendiro escribió:Normal, a lo mejor estas equivocado tú. Si te sulfuras es porque quieres cambiarle su forma de ver las cosas de manera insistente, por lo tanto ¿quien es el que no da el brazo a torcer?
Usuarios navegando por este Foro: Yandex [Bot] y 3 invitados