Toda la culpa la tiene Internet Exploter. Que lo sepáis, usuarios de IE.
Voy a explicar qué pasa.
Como IE no entiende ninguna otra etiqueta para negrita que <strong> al editar mensajes, cuando un usuario envia un mensaje, el HTML de éste es parseado y se convierte a un semilenguaje llamado BBCode (ya lo conocemos [ B ] verdad? ). Una vez ha sido convertido a BBCode, éste se envia a la base de datos. Si queremos luego editarlo tanto desde IE como Firefox podemos, puesto que detecto el navegador que usamos y mando el código correspondiente (<strong> para IE y CSS para los degecko). Al volver a guardar, vuelve a convertirse a BBCode. Y así va.
Otra ventaja de usar este método es que mantengo la base de datos más o menos limpia de mierda html, que además de ocupar espacio inútilmente es un riesgo de seguridad.
Por otro lado, el sistema tiene algunas desventajas, como que..
-Sigue sin solventar el problema de IE poniendo al primer parágrafo el formato que le da la gana (Times New Roman principalmente). Al menos he arreglado el problema con el fondo gris de los mensajes de IE que muchos CSCeros recordarán.
-La complejidad de todo el proceso aumenta a medida que metemos etiquetas dentro de otras. Ejemplo: [ B ] Hola [ B ] Buenos días [ /B ] Prueba [ /B ] -> Produce el siguiente "error":
Hola[ B ] Buenos días Prueba [ /B ]. Solucionar esto lleva un rato, así que es mejor ir pillando casos concretos.
-Firefox tiene una manía y esa es cambiar las coordenadas con las que se ponen el tamaño de letra. Como entender todos los sistemas de medida es una carga extra, en la mayor parte de los casos esto produce el error "[ FONT = "12pt" ]" u otras cosas así.
-Los fallos se arrastran y arrastran y aumentan cada vez que editamos el mensaje.
Ahora, las soluciones. Estoy trabajando para arreglar la 1 y la 3, que son las más de pensar lógicamente que picar teclas

. Habréis notado que cada vez son menos los mensajes con códigos raros.... (ESPERO)
