Moderador: Equipo moderador [CSC]





. Muy interesante toda la historia ke habeís kontado.



El Puerto proyecta una marina deportiva para seiscientos barcos junto a La Curra
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria da el primer paso para construir el muelle aunque más de cinco organismos oficiales también tendrán que autorizarlo
El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Cartagena dio ayer su visto bueno a la construcción de una nueva dársena náutico-deportiva junto al muelle de la Curra, con una capacidad aproximada para seiscientos puntos de atraque. Algunos miembros del consejo expresaron sus dudas sobre el hecho de que la ubicación elegida sea la más apropiada, por lo que el organismo portuario se comprometió a proporcionar más información en la próxima reunión del consejo, el mes que viene.
En cualquier caso, y dado que se aprobó el proyecto, la Autoridad Portuaria anunció que va a presentarlo a todos aquellos organismos que tienen que decir algo al respecto, para conocer su opinión, por cuanto supone una ampliación del plan de usos portuarios. En este sentido, el proyecto será expuesto al Ayuntamiento, Consejería de Obras Públicas, Dirección General de Costas, Confederación Hidrográfica del Segura y Ministerio de Defensa, entre otras instituciones.
Se espera que en un período de cinco o seis meses, la Autoridad Portuaria disponga de todos los documentos para proceder a la convocatoria de los concursos necesarios, si finalmente la modificación del plan de usos portuarios recibe el visto bueno de todos los intervinientes.
Puerto Carthagonova
El germen de la idea de nueva dársena deportiva está en un proyecto presentado ante la Autoridad Portuaria por la empresa General de Estructuras y Ferrallas SL, que asegura contar con el respaldo de varios inversores alicantinos. Éste consiste en la construcción de una dársena deportiva al sur del muelle de la Curra, en dirección a Cala Cortina, con 594 puntos de amarre para barcos que tengan entre 12 y 40 metros de eslora, así como 431 plazas de aparcamiento. El presupuesto de esta obra se mueve en torno a los 8,5 millones de euros. Se llamaría Puerto deportivo Carthagonova.
La Autoridad Portuaria insistió en que la presentación de este proyecto no implica necesariamente que éste sea el que se haga, por cuanto puede sufrir modificaciones en su tramitación ante otras administraciones o, incluso, que sea denegado. «Por ley, lo que deberíamos hacer es tirar esto a la papelera», apuntan desde el organismo portuario. De hecho, el documento presentado por la empresa es el leit motiv que justifica todos los movimientos posteriores pero, si finalmente el propósito del Puerto recibe el visto bueno, será necesario convocar un concurso de redacción de proyecto y adjudicación de obras.
El primer paso, que es la aprobación del consejo de administración del Puerto, ya está dado. El mes que viene se adjuntará un informe sobre la ubicación de la dársena y otros aspectos como los límites exteriores, el plazo y el canon mínimo de la concesión o si se incluirá el uso de alguna batería, por ejemplo. El Puerto, en cualquier caso, lleva adelante este proyecto por que considera que es «interesante», aunque «ya no depende de nosotros».


El nuevo Hospital General de Cartagena empezará a construirse en el primer semestre de este año 2005
(..)
142 MILLONES DE EUROS DE PRESUPUESTO
El presupuesto de licitación de obra es de 142.000.000 euros (23.600 millones de pesetas) con un plazo de ejecución inicial de 42 meses; capacidad total para 720 camas; 105 consultas, externas y especificas; 14 quirófanos de los que 7 son convencionales, 3 de cirugía mayor ambulatoria, 2 específicos y 2 de urgencias; estará dotado con las tecnologías más avanzadas; dimensionado en previsión de los movimientos demográficos; respetuoso con el medio ambiente y con posibilidades de prestación en Cartagena de nuevos servicios.
UN EDIFICIO NECESARIO Y EMBLEMÁTICO
El hospital general será un edificio emblemático para Cartagena y su área de influencia, tanto desde el punto de vista arquitectónico como, sobre todo, como desde el punto de vista de los servicios y prestaciones que ofrecerá a los usuarios.
Junto a otras actuaciones, con este proyecto se pondrá fin al déficit de infraestructuras sanitarias de Cartagena, convirtiéndola como una de las zonas mejor dotadas en materia de atención sanitaria.
El proyecto ha sido diseñado teniendo en cuenta la comodidad de pacientes, familiares y profesionales, con habitaciones amplias, luminosas, con vistas exteriores y dotadas de todos los elementos necesarios de confortabilidad.
El nuevo hospital dispondrá de un número importante de habitaciones de uso individual con la posibilidad de ser utilizadas como dobles en caso de gran demanda de servicios.
Incorporará los últimos avances en materia de tecnología de información y comunicación, disponiendo de estaciones de trabajo clínico con visualización de imágenes y datos de los enfermos en las unidades.
UN HOSPITAL ACCESIBLE CON 14 QUIRÓFANOS
Será un hospital accesible garantizándose en todo momento la supresión de barreras arquitectónicas; 112.000 metros cuadrados construidos, dedicando cerca de 15.000 metros cuadrados a aparcamientos.
Fuente: http://www.cartagena.es







Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados