Flyser escribió:Con estos testimonios yo declaro a los servos inocentes por tanto que son buenos por naturaleza

AMEN!
Bettylex escribió:Ya te los digo yo
encantada 
:
Desarrollemos el párrafo
con cariño:
"Se estropean constantemente (y cuando lo hacen, las cosecuencias son devastadoras)."Este punto es el único en el que te doy la razón.
De todas formas, se soluciona prestando un mínimo de atención y arreglando el desperfecto antes de que "la devastación" empiece. (Término exagerado, por cierto).
"son feos"Visión totalmente subjetiva. A mi (como a muchos otros) no me lo parecen. Los prefiero a muchos de los Sims que pueblan mis barrios de ojos tristones, narices inmensas y mandíbulas prominentes.
"aburridos"Por qué? No más que cualquier otro Sim. Puede hacer lo mismo, o más, ya que dispone de más tiempo.
"incomprensiblemente los sims les cogen tal cariño que cuando creas uno no lo puedes eliminar si no quieres que sufran"No tienes porqué hacerlo, pero si su "eliminación" fuera indispensable basta con guardarlos en el inventario. No hay ninguna necesidad de cargárnoslos.
Si los Sims les tienen tanto cariño, por algo será. Con todo, es inevitable que "sufran" por las pérdidas de los Sims amados, forma parte del juego: pasa con todas las muertes y es lo más normal del mundo.
"se tarda muchísimo en crear uno"Se tarda más en conseguir a un SimPlanta, a un SimLobo o a un Vampiro.
Si frente a esto me vas a argumentar que con el Insimenator lo tienes fácil, te recuerdo que también hay Servos comprables.
actúan como sims normales y no como un robot (como debería ser)¿En serio sabes cómo actúa un robot? ¿Cuántos has tenido?
son dificilísimos de matar (una gran tara para los aférrimos asesinos de estos cacharros)Aquí te estás repitiendo, pero lo acepto. Te digo lo mismo que antes: no es necesario asesinarlos, basta con guardarlos en el inventario.
De todas formas, si llegamos al punto de querer cometer Servocidio, con el Insimenator es facilísimo matarlos. Y dado que tu usas ese Mod con mucha frecuencia, lo sabes de sobra.
y eso sin contar con las múltiples enfermedades que provocan al usuario que se atreve a convivir con uno de estos cachumbos durante un tiempo: Cefalea (léase, dolor de cabeza), nerviosismo agudo, estrés, y, en casos extremos, depresión y calvicie. Comentario jocoso pero totalmente subjetivo. A mi no me produce ninguno de esos efectos.
Sin ánimo de provocar, que yo sólo pasaba por aquí. Que ya te veo haciendo crujir los huesecillos de las manos y clicando el "citar" de forma compulsiva, mientras un tic nervioso entrecierra tu ojo derecho a toda velocidad.
(Chuick! chuiiick!)