Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

¿Quieres comentar algo extra sobre el foro o presentarte? Este es el subforo adecuado para ello.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 03 Sep 2008, 01:37

Bueno, pero es que Cádiz no es la capital de la comunidad... ni la tercera ciudad más grande de España. Y al menos, las millonadas que se han gastado aquí allí no lo han hecho. Para qué? Para tener más hoteles de lujo y que los alemanes sepan donde estamos? Ya ves. En cambio, en Barcelona y en Madrid construyendo barrios financieros (que dan trabajo del bueno), metro, infraestructuras... Imagínate que tus quejas de Cádiz, encima las tuvieras de Sevilla, que es la capital.

Si es que esa no es manera de hacer una ciudad. La Rita sería la típica que en un Sim City se descargaría todos los trucos para tener más dinero y gastar más en grandes edificios, pero si no los tuviera, realmente vería que las calles están sucias, hace tiempo que no hay dinero en las arcas y que la ciudad no le funciona para nada más que no sea mirarla y postear sus fotitos :(

En fin, igual dramatizo mucho, pero es que esto me tiene frustrado :P

Un saludo!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor acm3095Hotmail » 03 Sep 2008, 02:24

Mis brazos de Capitales:

Mexico, Canada, España, Francia ,Italia, Alemania, EUA, guatemala.
La mayoria de europa ya habeis ido.
Jojojojojojojojojojo im coming back really soon :) autumn 2011
acm3095Hotmail
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 830
Registrado: 17 May 2008, 20:53
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor Kaotika » 03 Sep 2008, 12:17

Fotos acm, no nos vale con nombrar los países. :P
Avatar de Usuario
Kaotika
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 13359
Registrado: 20 May 2007, 19:14
Ubicación: In the Nightside of Eden
Género: Mujer

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor pendiro » 03 Sep 2008, 14:28

Daniel entiendo tu enfado ante la ciudad de las ciencias, pero no se le puede culpar, se ha hecho un esfuerzo impresionante para crearla y me muero de ganas de ir a Valencia por eso, ya que las ciencias me encantan (por si no se ha notado jejej).

Que todo el dinero que obtiene, no se invierta en infraestructuras es una vergüenza, pero si antes iban (en proporción) 2 personas a Valencia, ahora van 10 de los cuales todabia 2 o más ven los edificios históricos, aunque más del doble tengan el otro destino.

Y sobre el trabajo lo mismo pasa en todos los lados, piensa que si teneis médicos, abogados, jueces, secretari@s, cajer@s,... Al igual que en Barna, ¿que habeis dejado de tener? ¿Personas en la industria de la manufactura?

Desde tiempos atrás Mataró era uno de los lugares más importantes de España en la indústria textil, y ahora que, los trabajos de poca especialización están acabados. ¿No somos un pais "desarrollado"? Pues demostremos hasta donde somos capaces de innovar, si no lo conseguimos no te preocupes, si no nos quieren aquí ya nos pagarán en los otros paises más "desarollados" para hacer ese tipo de trabajos.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 03 Sep 2008, 15:50

El problema, Pendiro, es que no tendríamos por qué irnos a otros países. Somos de aquí y además el estado se gasta un buen dinero en las universidades, como para que luego esta "riqueza" se vaya a otros países como Reino Unido o Alemania. Y el caso no es simplemente tema de abogados, médicos, jueces, etc., sino de trabajos especializados (y, obviamente, versados en las nuevas industrias I+D+i), por ejemplo, informáticos, ingenieros, biólogos, etc.
En BCN (que es el caso de donde he estado), se está gastando el dinero en construir el barrio financiero del plan 22@ (en Poble Nou) y creando convenios empresariales para asentar sedes multinacionales aquí con diversos países, y además, se está creando el otro distrito financiero de Hospitalet, la Plaza Europa. En Valencia se crean con un derroche mucho mayor de dinero una serie de eventos internacionales que no aportan nada más que turismo y cuyo trabajo que deja son siempre en sectores secundarios de servicios, hostelería, hoteles, etc. Dónde está la riqueza real para la ciudad? Yo no estoy en contra de que se construyan sitios así, pero sí de que sea lo único que se haga y que se identifique hasta tal punto una ciudad histórica con eso. Además, debo informarte que si vienes a ver la C.A.C. con anhelos más científicos que arquitectónicos, etc., te llevarás una gran desilusión, porque sus exposiciones son pobres, carísimas y cuando menos, se parecen a las que tienen otras ciudades en museos mucho menos monumentales que este. Otro dato: a día de hoy, Valencia no ha recuperado aún la inversión hecha en esta construcción, aunque ya hace más de diez años que comenzó.

Yo no estoy nada de acuerdo con estas políticas y creo que se está haciendo francamente mal. Culpa del edificio? No, sino de los que no saben cómo utilizar esto. Insisto, se está creando una ciudad tan para el turismo, que más vale vivir en Cuenca y venir a verlo de vez en cuando que estar aquí y ver cómo los precios de todo (sobretodo pisos) se dispara gracias a que ahora somos una ciudad situada en el mapa.
No querría ni una ciudad incapaz de hacer nada ni de innovar ni de crear zonas atractivas, ni mucho menos una ciudad que solo entienda esto como su labor, y olvide toooodas las demás.

Y sí, se ha hecho un grandísimo esfuerzo en esto. Eso es lo malo para mí. Por qué no se hace un grandísimo esfuerzo en todo? Por qué solo en esto? Una pena, la verdad.

Un saludo!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor Kaotika » 03 Sep 2008, 16:06

En lo de el Museo de las Ciencias en concreto, tengo que dar la razón a Daniel. Si esperas ver cosas muy técnicas, mejor no vayas solo por eso. A mi me gustó, porque me gustó; sobre todo el gigantesco Péndulo de Foucault y muchas otras cosas curiosas, pero reconozco que quizá está más orientado a los niños.
Avatar de Usuario
Kaotika
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 13359
Registrado: 20 May 2007, 19:14
Ubicación: In the Nightside of Eden
Género: Mujer

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor SeVi » 03 Sep 2008, 16:57

Daniel I. escribió:Verás, en esta ciudad, como no estés en el mercado del turismo (siendo un gran empresario), mal. Los barrios no turísticos están con las aceras rotas y las calzadas con más baches que en Senegal. Luego, para buscar curro, difícil. Más vale que tengas dotes como camarero o que se te de bien la construcción, y tal y como están las cosas en el mundo de la construcción... Ahora, si eres turista, perfecto. En los últimos decenios esta ciudad sólo se ha construido para turistas. Y la prueba más tangible es la colosal Ciudad de las Artes y las Ciencias, que ahora viene a sustituir a la ciudad auténtica haciéndose pasar por esta.
Y Kaotika, no pasa nada. Si en realidad no es culpa de los que vienen. Valencia no sabe vender nada más. Por ejemplo, nadie habla del único edificio patrimonio de la humanidad que tenemos: la Lonja de la Seda. Pero lo dicho, no es culpa de los que vienen. Ellos vienen a lo que vendemos.


Bueno, es que le estás hablando a alguien que vive en una comunidad donde el 90% de la economía depende únicamente del turismo. Si tu te quejas de que aquello es una ciudad para los turistas, no vengas aquí entonces, que el dinero sólo va destinado a planes turísticos. Y eso de que de Valencia sólo se conoce la CAC, bueno, les pasa a muchas ciudades. ¿Conoces de Tenerife algo más que no sean playas y el Teide? No, ¿verdad? Y eso que hay una ciudad Patrimonio de la Humanidad (La Laguna), varios parques naturales (Anaga, Teno, Masca, etc.) una diversidad submarina de las mejores del país, una gran oferta cultural y de ocio, una capital (Santa Cruz) bastante señorial y que ni un sólo turista se digna a pisar porque no es una "ciudad turística", numerosos pueblos con encanto, el mayor observatorio astrofísico de Europa, etc. España es sobre todo un país que basa su economía en el sector terciario, de ahí que el dinero se gaste en eso.

Respecto a Valencia, no me negarás que a la ciudad no ha llegado mucho dinero con tanta actividad y la CAC. Que se ha gastado mucho es cierto, pero que la cuidad ha salido muy beneficiada no lo puedes negar. Todas las ciudades del mundo buscan sacar dinero, cada una como puede y Valencia ha sabido aprovecharlo, por algo es una de las ciudades con mayor superavit de España junto a otras como Madrid, Barcelona, Bilbao o Málaga.

PD: Yo si visité la Lonja de la Seda y me gustó, jeje
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor pendiro » 03 Sep 2008, 20:23

Daniel I. escribió:El problema, Pendiro, es que no tendríamos por qué irnos a otros países. ....sino de trabajos especializados (y, obviamente, versados en las nuevas industrias I+D+i), por ejemplo, informáticos, ingenieros, biólogos, etc.


Sabes bien que los trabajos especializados son muy costosos, y a parte de ello, pueden no llegar a dar suficiente dinero. El inversor actual quiere ir al dinero rápido y neto que se consigue con el sector turístico.

En BCN (que es el caso de donde he estado), se está gastando el dinero en construir el barrio financiero del plan 22@ (en Poble Nou) y creando convenios empresariales...


Bueno... :roll: .. ¿dices que en Valencia se derrocha el dinero? Y entonces que puñetas es ..con perdón..., la Torre Agbar, más que un montón de oficinas en un edifício escandaloso que ni más ni menos costó la friolera de 130 MILLONES DE EUROS :shock: pudiendo con ese dinero hacer un edificio más económico, con paneles solares, o alguna cosa que demostrara la arquitectura ecológica.

En Valencia se crean con un derroche mucho mayor de dinero una serie de eventos internacionales que no aportan nada más que turismo y cuyo trabajo que deja son siempre en sectores secundarios de servicios, hostelería, hoteles, etc.


Ejem, ejem,... el fórum de las culturas ¿te suena de algo?.... :roll:

¿Donde está la riqueza real para la ciudad?

Te entiendo, pero como podrás entender riqueza hay, capacidad de autosostenibilidad, poca. Somos un pais que si todo los demás paises se fueran al garete tendriamos que hacer un cambio radical en la política económica, y es algo serio y problematico. Por eso te comprendo.

Además, debo informarte que si vienes a ver la C.A.C. con anhelos más científicos que arquitectónicos, etc., te llevarás una gran desilusión,


Hombre, también es que me lleno la cabeza de ilusiones, pero es normal si se especializa demasiado solo atraen a un sector en cambio generalizándolo consiguen el público más juvenil.


Insisto, se está creando una ciudad tan para el turismo, que más vale vivir en Cuenca


Pero en Barcelona también pasa lo mismo, que el salario para un novato son de 800€ que al mes ya me dirás si sirve de algo en este tipo de ciudades costaneras. En fin, no apruevo lo que hacen en Valencia pero es que no quiero que pienses que sólo es allí.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 04 Sep 2008, 01:04

Bueno, ok, puedo llegar a comprenderte, Pendiro, sin embargo, yo hiervo de rabia con lo que ocurre aquí.
Pero vamos por partes.

Primero, Sevi: De las Canarias conozco muchas cosas, y entre las que más me interesan están su lado natural, tanto sobre el agua como debajo de esta. Lo del observatorio también lo conozco (es más, se que Brian May ha trabajado allí xDDDDDDD), sin embargo sé que conocer eso es cosa mía, no algo que se "venda" de Canarias (bueno, tuya y mía y de varios, pero no lo general). Pero a mí nunca me ha servido eso de "mal de todos, consuelo de tontos". No me sirve de consuelo. Y aquí también vendemos playas, ahora además, macroeventos. Es, directamente, rifar la ciudad. Y los barrios, hechos polvo, tal cual. No te negaré que ha llegado dinero a la ciudad? Te diré que al ciudadano no. Yo no veo un céntimo de lo que llega. No veo las aceras arregladas, ni las calzadas, no se construye carril bici, el metro sigue siendo lamentable (15 minutos de frecuencia y la línea 1, la del famoso accidente, como antes), nuestro aeropuerto sigue siendo ridículo, los hospitales no dan a basto y un larguísimo etc., como que las dos universidades más importantes de la ciudad, la UV y la UPV están arruinadas, en bancarrota, y que casi la mitad de colegios públicos están en barracones. Que llega más dinero? De nada me sirve una fórmula 1 si es posible que mis (futuros, si dios quiere) hijos tal vez vayan a un colegio en barracones, haya dudas con las universidades o se me queden atrapados en el metro, sin contar los olores de las alcantarillas. Ese dinero no llega a la ciudad, llega a los que montan estos tinglados. Y para mí eso es esencial a la hora de juzgar esto. Suspenso completo a la ciudad. Aunque me organice turismo espacial, ya por poner.

Pendiro.
Sí, apostar por el I+D+i es difícil y, más aun, un reto, sin embargo me cuesta creer que hasta a alguien como tú que le atrae tanto la ciencia y tecnología, le ponga peros a esto que se debería hacer ya. Por qué Francia, UK, Alemania, USA, Japón, son países con tanto peso internacional? Porque han apostado por esto. Su gasto en este sector es casi el doble de media que en España, y en España, por desgracia, se ve eso del dinero rápido. Es bueno, es algo irresoluble? No, ser "meninfot", es decir, que como es así, no se hace nada y ya está, sí debería solucionarse. No entiendo que no se vea que, o se apuesta por esto o el país no saldrá adelante de una forma sostenible.

Si ponemos el ejemplo de la torre Agbar... directamente te diría que ni sabría por donde cogerlo. Realmente se puede comparar lo que se ha gastado en esta torre con lo gastado en la formula 1, la Copa América o la C.A.C.? Y además, insisto, la f1 no salió tan bien (lógico, un valenciano medio no podía acceder a estas entradas y se tuvieron que rebajar casi en un 50%) y el C.A.C. en más de diez años aun no se ha rentabilizado. En cambio, esta torre, que ni de lejos cumple el objetivo de "macroevento", es una construcción de oficinas, sí, que se utiliza, que da trabajo y que cualquier ciudad del mundo que quiera tener algo más que tienda de souvenirs suele tener en su panorama (miremos el barrio de La defense en París o el Canary Wharf de Londres, Manhatan en USA, Odaiba en Japón, Sanhattan en Chile, etc.). No tiene ni punto de comparación. Eso, por ejemplo, se podría comparar con la futura torre de oficinas que sustituirá al Mestalla, eso sí, ahí no la critico; obviamente tendrá que haber movimiento económico en Valencia, y oficinas, empresas, etc. genera dinero a largo plazo, no simplemente "recibe".

El Fòrum de las culturas. Sí, y, al igual que muchísimos otros barceloneses, lo critiqué duramente (en Valencia, al contrario, se hubiera aplaudido como un logro más). Sin embargo diré que en un verano, se rentabilizó y se consiguió 100.000 euros más de lo que costó todo el tinglado (para mí, innecesario, a efectos macroeconómicos eso no es nada, pero por último, por muy último, es una mínima ganancia, como... encontrarse una pipa de más en un saco de pipas). En Valencia, repito, la C.A.C. en diez años aún no se ha rentabilizado, pero es que no es lo único que hay, tenemos también la Copa América y la F1; de la primera, en la ciudad no hemos visto un duro, como mucho, se ajardinó el puerto, para, en medio año, tirar abajo los jardines y cubrirlos de alquitrán para la F1. Y la F1... a mí de qué me sirve? No voy a decir que está mal, no, pero es que en Valencia ya había un circuito, el Ricardo Tormo, que genera pérdidas, y aun así, se construye uno nuevo... Las cosas se están haciendo mal, desde mi punto de vista. Además, jamás ha habido consulta popular para llevar a cabo las infraestructuras.

La sostenibilidad de las ciudades, desde luego, es un tema pendiente en toda España, pero lo que no es lógico es que un metro te mate 43 personas y al año siguiente se gaste el consistorio nosecuantos millones en hacer la F1 y mientras, el metro, a seguir padeciéndolo. De hecho, te cuento una anécdota que me ha pasado: cogí la línea maldita en Campanar dirección Plaza de España. Salimos de la primera parada y se frenó el metro dentro del túnel. Hace esfuerzo por continuar, se para. Hace como un esfuerzo POR VOLVER ATRÁS!!!, se para Y SE APAGAN LAS LUCES. Nos quedamos completamentamente a oscuras. El vagón lleno (estaba, además, en el último), la gente asustada, empezamos a gritar que nadie encendiera mecheros, encendimos los móviles... no había cobertura... todos nerviosos, nos calmábamos los unos a los otros, de pronto, alguien pregunta "y qué pasa con los otros trenes?" la gente dice que ya lo sabrán. Llevamos como cinco minutos cuando oimos el sonido de un tren. Alguien se asoma a la ventana (porque en el anticuado metro se pueden bajar) y dice que viene por nuestra vía. Lo juro, no soy una persona asustadiza, pero en ese momento, me cagué patas pabajo. Me imaginé el vagón, lleno de gente, yo ahí dentro y me dije "esto no resistirá". Fue horrible. Finalmente el metro paró, y un minuto después nos remolcó a la siguiente parada. Cuando se puso en marcha el tren a oscuras, una chica dijo "esto está para el arrastre" y otro dijo "nunca mejor dicho". Todos nuestros nervios se nos fue en la risa estúpida que nos dio la situación.

Esto es DEMENCIAL, y esta ciudad, para mí, tiene un suspenso absoluto. Por mucho Fernando Alonso que venga.

En fin, un saludito a todos, que a mí me enfada el ayuntamiento de Valencia, no vosotros :mrgreen:
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor pendiro » 04 Sep 2008, 09:40

Me parece estupéndo que expongas este tipo de problemas que se han de solucionar lo antes posible. Muchas veces he cogido el tren por la mañana y daban periódicos en los que se leía Cercanias catalana una fatalidad.

Todabia recuerdo cuando el ESTUPENDIIIIIIIISIMO AVE (Diós que rabia me da :x :x ) Causaba un retraso en cercanias, porque para que llegase el AVE a tiempo paraban momentaniamente los demás, y vaya semanita tube cuando el Lunes fué vaga de autobuses, el martes se cayo una línea eléctrica en las vias del tren el miércoles falló el tranvia, el Jueves hubo un atasco monumental a la entrada de Barcelona y el viernes las bicicletas que hay en las calles "bicing" tubieron un fallo informático y algunas no se podian sacar.

A esto le metemos los fallos de las centrales nucleares, o los incendios en las subestaciones eléctricas,.... Pero hubo un montón de quejas y propuestas, y mira por donde muchos metros son nuevos, y ha habido algún que otro cambio.

Si todos los que hubiérais estado en el metro firmárais una denuncia, cogiéran fotos y recortes de periódicos, etc... Podríais conseguir algo, Yo siempre digo si hay que joder se jode. Mas de una vez que enviado un porronazo de emails al ajuntamiento de Mataró,... Haceros sentir, no ves que si firmais muchos diciendo que votareis al otro se lo pensarán dos veces antes de negaros nada.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 04 Sep 2008, 11:58

Claro, Pendiro. Fíjate, yo vivía en BCN en Sants y trabajaba en el Prat del Llobregat, al principio, antes de coger el cercanías (que me venía mejor), cogía combinación de metro y bus, la línea 1 hasta Hospital de Bellvitge y allí el autobús 65 hasta el Prat, y si se suponía que el bus tenía una frecuencia de paso de 15 minutos, algunos días tardaba 25 o incluso 30, así que llegué a enviar como 5 quejas a TMB. Me respondieron a todas ellas, pero obviamente no hicieron nada (por una vez ahí quise que el servicio se privatizara, porque, claro, te quejas al ayto. de un error del ayto... si pueden, se escaquean). Así que eso de quejarse y que no se haga nada, pasa en todas las ciudades.
En Valencia, tras salir del metro, cogí otra línea, la 3, y al llegar a mi parada (facultats) fui a información a decir lo sucedido. Respuesta? No, eso no ha sucedido, señor. "Disculpe, pero me acaba de pasar hará un cuarto de hora", "eso es normal, alguna paradita para reestablecer el tráfico, etc.", "le digo que el tren fallaba, que tuvo que ir otro a remolcarnos, que nadie nos dijo nada y nos llevamos un susto de muerte". Al final, nada.
Y luego quejarse al ayuntamiento... ni aunque nos reunamos cien personas. Solo con lo de la tragedia del metro de Valencia y sus 43 metros, se creo la plataforma "Víctimas del metro". Llevan tiempo pidiendo que se instalen frenos automáticos en los túneles del metro, al menos en la fatal curva del accidente, y nada. Se quejan y NADA. Dicen que Camps y Rita pasan de ellos, y Camps y Rita dicen que los aman y sufren por ellos y Valencia se lo cree! Valencia prefiere tener la Formula 1 a tener una ciudad en condiciones. No, aquí no se votará a la oposición (en parte normal, el PSPV es lo más triste que he visto en mi vida, su ineficacia es brutal). Lo de Valencia, para mí, es tristísimo.

En BCN hay cosas fatales, con el anterior alcalde y este, el Hereu... Por ejemplo, el calaix de la vergonya con el que quieren sepultar las vías de entrada a Sants, o el retraso de 8 años que llevará la línea 9 (al menos si está en los 8 años de retraso asumidos), el forum de las naciones, etc. Pero al menos, se ha renovado toda la flota de autobuses, de metro, se están comprando nuevos, se hacen obras de infraestructura... Nada que ver. Los valencianos son "meninfots", así se autodenominan, que viene a significar que si no se nota, da igual, pero que al menos parezca que funciona. Un amigo mío de aquí, que ama Valencia pero le enfurece lo que se está haciendo dice que los valencianos son "llauraors" y nuevos ricos. Se han hecho ricos con la burbuja inmobiliaria y ya se creen los dioses de todo. Se dedican a organizar macroeventos las cuatro familias que dominan aquí el cotarro (por ejemplo, la familia Roig, dueños del mercadona, del Villareal, antiguamente del Valencia, etc.), pero en realidad no saben tener una ciudad a la altura de las exigencias de las grandes capitales europeas, y luego la televisión pública valenciana, hace propaganda absurda, se la tragan y ya está (por ejemplo, decía que Valencia estaba a la altura de grandes ciudades como N.Y., Tokyo o París, y que la fórmula 1 daría 265 mil puestos de trabajo). La realidad es que esas tres ciudades son de primer nivel clase alpha (junto con Londres), y Valencia ni entra en el ranking (que tiene segundo nivel clase alpha, dos niveles clase beta y dos niveles clase gamma; Madrid es segundo nivel clase beta y Barcelona primer nivel clase gamma, Valencia ni es aspirante). Luego, 265 mil puestos de trabajo... eso es más de un tercio de la población de la ciudad. BCN tiene también la fórmula 1 en Mataró, imaginemos, no habrían suficientes ciudadanos para trabajar en ella!!! Además, de ser cierto, que no lo es, qué clase de trabajo sería? De un día? Eso es crear puestos de trabajo?

Nada, que no, pero bueno, ya zanjamos este asunto, porque se ha ido mucho del tema inicial, jejejeje. Culpa mía, perdonadme. De hecho, esto debería ser otro árbol, pero no nos vamos a poner aquí en plan políticos xD

Gracias por tus puntos de vista, Pendiro. Espero no haberte agobiado ;)

Un saludo!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor Kaotika » 04 Sep 2008, 13:29

Ah, salió la Fórmula 1. De esto no me puedo contener, tengo que hablar. :mrgreen:

Yo estuve en la Fórmula 1.
En pocas palabras: La organización fué totalmente desastrosa. Y no solo en el circuito, sino con los medios de tranporte.
No se puede organizar un evento de tal magnitud con esa línea de transportes.
El metro, cada 20 min. (una auténtica burrada). En la estación o parada que yo lo cogía, Xátiva, para rematar la jugada, solo había una máquina expendedora de tickets en funcionamiento, al igual que en Maritim-Serrería, que era la que miles de personas cogíamos para volver del circuito. Conclusión: empujones, peleas y mala ostia por doquier.

En cuanto a eso de que la ciudad de Valencia no se ha beneficiado de la celebración del Fórmula 1, tengo que discrepar y mucho.
Todos los locales de restauración y hoteleros han sacado muchísimo dinero. Han aprovechado el tirón para subir los precios, y se han sacado un pastón, a pesar de la mala atención al cliente que prestan. Yo soy Restauradora, y no he visto un sitio en el que atiendan peor que en Valencia. De cuatro días que estuve allí, tres días me atendieron fatal, y comí en sitios muy diferentes, que no tenían que ver nada unos de otros.Siento si esto crea controversia, pero así lo sentí. Si por aqui tratamos a la gente como la tratan por allí, nos hechan a la calle ipso facto.
También se han beneficiado los sitios turísticos, como la CAC.
La gente que íbamos al F1 teníamos las tardes libres, y lo que hacíamos era visitar ese tipo de sitios. Solo hacía falta hablar con alguien que estuviera visitando L'oceanografic, o el Museo de las Ciencias, para darte cuenta que el 80% de los que estaban allí iban, era gente que estaba en Valencia por el F1.

En cuanto a Merchandising, también se han sacado una pasta. Y no hablo del Merchandising oficial que se encontraba dentro del circuito y que pertenece a las escuderías, y de rebote al señor Ecclestone, sino del Merchandising del Valencia Street Circuit, que pertenece al Ayuntamiento de Valencia y que estaba en stands por toda la ciudad.

En conclusión, Valencia no está preparada para albergar algo como esto, y yo dudo mucho que vuelva a ir, no porque me lo pasase mal, que fue todo lo contrario, sino porque la organización deja mucho que desear. Pero no podemos obviar, que dinero se ha sacado y mucho.

Edito: Yo también paro ya. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Kaotika
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 13359
Registrado: 20 May 2007, 19:14
Ubicación: In the Nightside of Eden
Género: Mujer

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 04 Sep 2008, 13:37

Hola otra vez, Kaotika!

No puedo estar más de acuerdo contigo.
El problema de Valencia es que SÓLO tiene ojos para los grandes eventos. No se puede dejar la ciudad de lado, los grandes eventos deberían ser para mejorarla, sin embargo, ni para esto pueden mejorar el transporte y la organización. Imagínate los que soportamos esto cada día. Resultado: no quieres volver.

Sobre el dinero que se ha sacado, no lo discuto, pero qué riqueza real es? Mucho trabajo eventual de un día (con sueldos míseros), y el dinero se lo han llevado los de siempre, los que tienen estos locales, los dueños de los hoteles, los del merchandising, etc. Vamos, que no me vale xD

En fin, me voy a comer. Un saludo!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor SeVi » 04 Sep 2008, 14:20

El caso es que todas las regiones tienen sus problemas. Pero vamos, es que no me gustan las quejas de muchos porque no se dan cuenta que en otros lados estamos peor. Daniel, si tú te quejas de las universidades de Valencia, no hablemos de las canarias, que los alumnos se largan de aquí en cuanto les sale la oportunidad y precisamente a universidades como Madrid, Barcelona, Valencia, Granada o Salamanca. Así está la ULL, perdiendo alumnos y dinero y sin nada para solucionarlo, con el edificio central en ruinas y con la facultad de Bellas Artes cayéndose su techo (literalmente) y ahí sigue. En lo de medios de transporte, qué decir que Canarias es la comunidad autónoma que menos kilómetros de sistemas ferroviarios tiene (sólo 12,5 km de tranvía en toda Canarias). Y eso que era el transporte por el que había que apostar para reducir la contaminación. En cuanto a que si no llega dinero a la población, Canarias tiene los salarios más bajos del país. Y sabiendo que en Canarias se maneja muchísimo dinero por las ventajas fiscales que disponen las islas, está claro que se lo llevan como siempre las multinacionales. ¿Y que se hace aquí? Venga promocionar las islas y venga turismo y venga espectáculos y demás.

Sinceramente, no digo que no haya problemas en vuestras ciudades, pero antes de quejarse observen que hay zonas aún peores, porque fastidia que digan que el tren llega con retraso cuando aquí ni hay tren aún y hay que tragarse las largas colas de coches. Además, hay que hacer una visión global, aunque el dinero se lo lleven las multinacionales hay que tener en cuenta que se crean puestos de trabajo y que la ciudad, por mucho que digas que las aceras siguen rotas, mejora con el tiempo, aunque se admite que lentamente. Si no lo creen así, comparen el estado de las ciudades hace 20 años con el de ahora.
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: LOS BRAZOS CAPITAL SIM!!!

Notapor LinkelRing » 04 Sep 2008, 14:33

Pues Valencia, hace 20 años, no tenía la ciudad de las artes y las ciencias, la fórmula 1 ni el palau de congressos. Por lo demás, igual, como no sea que vivas por allí... vale, se ha hecho la línea 3 de metro, pero es como dice kaotika, 20 minutos de frecuencia y además, se hizo hace más de diez años, desde entonces, nada. Esta ciudad, literalmente, en lo básico, no mejora, está paralizada.

Sobre lo de Canarias, ya comenté antes que estaba al tanto de lo que pasaba allí, tengo muy buenos amigos canarios (algunos implicados en política) y me comentan sus frustraciones. Se ve que a muchos canarios eso les frustra, pero quizás faltaría hacerse oir, no? Sé que en España casi ni se escucha a Canarias, pero, por qué por ejemplo a Catalunya sí? También es cosa de política, por qué los políticos canarios no hacen nada? No hacen más que salir los mismos una y otra vez, que si CC, que si PP, pero canarias sigue pareciendo a ojos fuera unas playas muy bonitas. Creo que cada lugar tiene que quejarse de sus faltas, y tienen que hacerlo oir. En Valencia, lo cierto, es que la gente no se queja, yo soy de los pocos (bueno, somos muchos, pero en conjunto, pocos), y el PP sigue vitalicio aquí (y el PSOE patético mirando sus absurdas entrañas). Pero no por ello no me voy a quejar, o porque otros estén también mal voy a dejar de quejarme. Desde luego, quiero para la ciudad en la que vivo lo mejor de lo mejor, y creo que todo ciudadano debería opinar igual sobre su ciudad.
Canarias es parte de España, debería hacerse valer, puesto, que si no me equivoco, ante la ONU, en la que se llegó a cuestionar el tema de las antiguas colonias, se le hizo un caso especial a Canarias, pero optó por la condición que tiene hoy en día (normal, si no quería pasar a ser africana; todo esto es según me han dicho amigos canarios), la cuestión es cómo hacerse oir. No puedo poner opciones, porque ni soy de allí ni he estado jamás allí, pero estoy seguro que Canarias puede tener sus propios medios para mejorar y para hacerse escuchar. Si tengo entendido que hasta el líder del PP canario ha dicho cosas que son más propias de independentistas que de centralistas. En fin, para mí es un misterio y me encantaría saber más del tema, pero lo dicho, y sintiéndolo mucho, no me callaré con Valencia xD

Un saludo! Y a ver si un día visito tus islas, tengo ganas de hacerlo ;)
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net