Ahora voy a hablaros de nuevo de
Periferiápolis
La pequeña ciudad que da mucho de sí
La actualización que voy a hacer será diferente a todas las que os he hecho hasta ahora.
Lo voy a escribir en dos colores. En azul escribiré lo que esta ciudad ha sigificado para el topic de Terra Nova aquí en el foro. Y en rojo escribiré la historia de la ciudad en Terra Nova, en el juego.
En abril del año pasado os mostraba Periferiápolis por primera vez en la segunda actualización que hacía. Estas son las imágenes que entonces mostraban como era Periferiápolis en los primeros momentos de la ciudad.




En esos momentos Terra Nova estaba aún en pañales. Periferiápolis se formó como el lugar donde los ricos de Dos Ríos tenían su residencia, pues estaban cerca de la capital terronoviana pero sin estar dentro de la ciudad misma, que ya empezaba a tomar su papel de bulliciosa ciudad.
En agosto, una actualización empezaba diciendo si alguien se acordaba de esas imágenes. Tras lo cual, enseñé otras imágenes que acreditaban que Periferiápolis había sufrido un cambio radical. La introducción de árboles en la zona vacía y montañosa del centro le daban un toque que aún hoy conserva y es la seña de identidad de Periferiápolis. Estas son algunas de las imágenes que en su momento enseñé.



Periferiápolis, con el paso del tiempo se estaba convirtiendo en una ciudad importante para Terra Nova. Su montaña, donde está situada la iglesia de Sta. Clara se convirtió en el primer Parque Nacional de Terra Nova, motivo de orgullo para los periferiapolitanos. Sin embargo, la ciudad estaba pasando por un momento financiero muy delicado. A pesar de que todos los habitantes de la ciudad eran ricos y los beneficios eran, por tanto, altos, la ciudad tenía un gran problema económico. Sencillamente, la ciudad gastaba más de lo que ganaba. Al ser una ciudad de escasos habitantes (Pues los ricos ocupan mucho espacio para menos gente) no tuvieron problema los vecinos en ponerse acuerdo en abrir la puerta a nuevos habitantes urbanizando las zonas vacías.
Se recalificaron estas zonas, de forma que Periferiápolis sufrió un boom demográfico impresionante y también económico. Además, también se convirtió en poco tiempo en la tercera ciudad comercial de Terra Nova con unos 80.000 empleos comerciales, por detrás de Dos Ríos y Rienzópolis.
Parecía que los problemas se habían acabado. Pero no era así, un problema mucho peor cernía sobre la ciudad, un problema, esta vez, de tipo social. Los nuevos habitantes que habían llegado eran, principalemente, de clases bajas. Así, la ciudad había triplicado su población. Pero los ricos, siendo una tercer parte de la población, ocupaban dos terceras partes del término municipal dejando un tercio para los de clases bajas, siendo éstos dos terceras partes del censo. Además, para más INRI de los recién llegados, la política de los ricos del lugar fue dejarlos con las necesidades básicas cubiertas, olvidándose de darles parques y lugares de ocio.
Periferiápolis era así un polvorín a punto de explotar.
Ahora os traigo unos pequeños arreglos de la ciudad. Ahora, el metro de Dos Ríos llega hasta aquí, siendo la última parada de las líneas 1 y 2. He puesto también más zonas de parques y árboles.


La rivalidad entre ricos y clase baja iba en aumento. Además, Periferiápolis estaba sufriendo su segunda crisis económica particular. La ciudad seguía siendo la tercera potencia comercial del país, sin embargo, de nuevo, el consistorio perdía dinero.
Esto, unido a las presiones del gobierno central, avergonzado por la situación, llevó al ayuntamiento de Periferiápolis a tomar medidas urgentes. Así, por fin, se embelleció la parte densamente poblada de la ciudad con parques y se atendió mejor a los ciudadanos con radicales reformas en la sanidad y en las escuelas, adaptándolas a la verdaderas necesidades de los habitantes.
Ahora, los habitantes de la zona oeste de la ciudad forman parte, ya, de a clase media terronoviana
Este cambio en la política del ayuntamiento es lo que se puede observar en las últimas imágenes.
Bueno, se aleja bastante del estilo que suelo escoger para las actualizaciones, pero espero que os haya gustado. Si es así, supongo que podría hacerlo con alguna otra ciudad.
He intentado mostraros la evolución de la ciudad tanto en el juego como en el foro como en mi imaginación. Espero ahberlo conseguido.