Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Demuestra a todo el foro lo creativo que eres. Da consejos a tus amigos para mejorar su criatura o medios de transporte.

Moderador: Equipo moderador [CSP]

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 27 Feb 2010, 17:54

Hoy os presento el Pack standarizado de vehículos Yrammios.

Todas las colonias Yrammias disponen de los siguientes vehículos en el momento de su fundación:

El primero es el Collector MYC Yrammian.

Imagen

Imagen

Se trata de un robusto 6WD, con una torre de acoplamiento para arrastrar el cargamento de especia. Se hizo a partir de la modificación del chasis del Finisher MIW Yrammian.

El siguiente es el Whirpool Collector Yrammian.

Imagen

Imagen

Esta es una versión más pequeña del típico buque de ataque Yrammio, su objetivo es la extracción de la especia en las colonias puerto marítimo.

Y por último nos queda el Transport MYC Yrammian.

Imagen

Imagen

Este vehículo es utilizado para el transporte de equipo y personal en las colonias. Dispone de un sistema anti-G de forma discoidal muy eficiente comparandolo con las típicas helices que se utilizaban anteriormente.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 27 Feb 2010, 18:03

Eddlm escribió:No pensaba ni intentarlo pero.... Bueno, me basaré en la descripción del libro :D

Aunque NUNCA he hecho nada en Spore basandome en algo exterior....


Si, hazte un pequeño boceto en algun cuaderno para tener una idea de como es. Por lo que me acuerdo del libro una 3 esta formada de la nave acoplada a un modulo de servicio con el que podían aterrizar en los planetas y tambien acoplarse a Portico.
Portico es un novelon bestia. :mrgreen:
Puede que lo lleguen a hacer película pero es bastante difícil recrear una historia tan redonda y que nos haga reflexionar tanto sobre la vida en una sociedad humana al borde del colapso.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Eddlm » 27 Feb 2010, 19:45

Exacto.


Ya miraré, a ver como lo hago... Gracias por las descripción
Signature does not match with the actual status of this user
Starting artrage.exe
Eddlm is busy...
Eddlm
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5734
Registrado: 08 Nov 2009, 01:50
Ubicación: Under the iron sky
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 04 Mar 2010, 16:15

Hoy os voy a presentar a los Erasto.
Esta es, cronológicamente, la última civilización tecnológica que he completado y que se relaciona con los Yrammios de una manera casual.

El sistema Estelar

Los Erasto viven en el sistema Antonanga. El sistema es formado por cuatro planetas que son los siguientes:

Rues es el más cercano a su estrella y tiene temperaturas dificilmente compatibles con la vida.

Bazu, un planeta más cercano a la zona eco-esférica del sistema en el que sobreviven algunas plantas autóctonas. En él se descubrió una nave destruida algún tiempo atras y junto a ella restos de sus pilotos.

Eretian-Adinor -junto a su satélite Sabati- este planeta es el hogar primigenio de los Erasto, un lugar donde predominan los tonos marrones debido al color de su tierra -la mayoría de origen sedimentario-.

Goniffmas, el planeta más lejano del sistema estelar. Es masivo y de color azul, su color se debe al extremo frio al que se somete el metano cuando esta tan lejano de la radiación solar. El planeta dispone de un anillo de materia, pueden ser restos de un satélite destruido por las fuerzas de marea o material pre-planetario que quedo confinado dentro del llamado por nosotros "límite de Roche".

http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADmite_de_Roche

La genesis del Erasto

Los Erasto es una especie omnivora bastante pacífica, ahora, la historia Erasto-lógica de sus antepasados esta cubierta de violencia y luchas fraticidas.
La caida de un objeto de procedencia desconocida (la Era del Torushan) hizo que el Erastín 2x4 perdiera más de las 3/4 partes de su población. Algunos de los que quedaron, sufrieron unos cambios genéticos que practicamente los volvieron una especie aparte. A estos los investigadores nativos los etiquetaron como Erasto "Antecessor" una especie que no tenía muchas diferencias con respecto al Erasto Actual.

La aparición del Erasto "Antecessor" fue una catastrofe ecológica de incalculables proporciones, las características y habilidades de las que disponía lo hacían una terrible máquina de cazar.
Al Antecessor le siguió el Erasto "Predator", otra especie más fuerte que la anterior. El transcurso de unas pocas generaciones extinguió cualquier resto del "Antecessor", el fuerte sentimiento de territorialidad en la caza hacía que estos arrinconaran a las poblaciones de los peor adaptados y los hicieran desaparecer.

Más pronto o más tarde llegó el punto de inflexión de la especie, un Erasto con habilidades manuales superiores apareció sobre el planeta.

La caza ya no era tan abundante como en el pasado y los Erasto "Predator" morían de hambre, o en luchas intertribales por su territorio de caza, los Erasto más habilidosos descubrieron que podían recolectar semillas y hacer primitivas zonas de cultivo para sobrevivir en los periodos que no tenían nada que recolectar ni cazar en los alrededores.
Cuando los Erasto "Predator" vieron a sus primos hermanos como una amenaza fue demasiado tarde, la población de sus competidores era mucho mayor y se apoyaban entre sí.

La criatura resultó de todas maneras depredadora.

El Erasto final

Imagen

Estadísticas en el juego.

Habilidades
Salto: 3 Planeo: 5 Hurtadillas: 1

Armas naturales
Mordisco: 1 Carga: 2 Golpe: 3

Capacidad de relación
Canto: 5 Baile: 3 Encanto: 2 Pose: 2

Velocidad: 3
Salud: nivel 3

Sus habilidades de planeo y hurtadillas hacen que sus armas naturales sean más terribles de lo que realmente son.

En su siguiente etapa los Erasto optaron por llevar una vida tranquila y amistosa con sus vecinos. La pesca era abundante y los motivos para enemistarse con otras aldeas eran pocos, las culturas tendían a relacionarse por medio de los cantos épicos, conjunto de canciones que contaban la vida de los heroes Erasto en combates singulares.

Imagen
Jefe de Aldea Erasto

Imagen

El Erasto, en su etapa de aldeano, era una criatura que imponía. Siempre iba a todas partes con su escudo "ojos vidriosos". Tenía una alta capacidad de negociación para entenderse con tribus foraneas y, si era necesario, se batia con sus enemigos haciendo gala de una excepcional capacidad de ataque.

Las estadísticas en esta fase del juego son las siguientes:

Recolección: 3 Combate: 5 Social: 5 Velocidad: 3 Salud: 3

El resultado de esta etapa fue la de Tribu Amistosa.

La etapa Civilización fue más comprometida. Los Erasto eran muy amigos de la armonía y la paz con su entorno o grandes amantes del combate y la guerra, no existían terminos medios.

Imagen

Cada Erasto disponía de una armadura de combate completa y de un escudo familiar para defender su comunidad de las agresiones externas tan comunes en este periodo histórico. Ya sean creyentes en la armonía universal, o seguidores de la fuerza, todos llevaban la misma impedimenta.

El mundo de los Erasto llegó a ser completamente bipolar, unos apoyaban a la nación marrón con capital en Nwermin-Sat y otros apoyaban a la nación amarilla con capital en Tijuero.

Las grandes batallas entre vehículos acorazados Storm pertenecen a este periodo, al final la ciudad de Nwermin-Sat consiguio incluir dentro de su federación a todas las ciudades Erasto gracias a un dispositivo global sorprendente...el levantamiento fanático.

El resultado de esta etapa fue de Civilización Religiosa.

Mucho se ha comentado sobre la procedencia del material utilizado para conseguir un sistema emisor de ondas tan potente como para abarcar un planeta pero recientemente se ha filtrado la información de que -unos cuarenta años antes del hecho- una nave Yrammia sufrió un aterrizaje forzoso en este planeta y esta recibió la asistencia de unos amigables Erasto. Los Yrammios tal vez vieron bastantes cosas en común, más que diferencias, con los Erasto y decidieron echarles una mano para derrotar a los seguidores de la fuerza.
La utilización de metal Yrammio en las futuras naves Erasto también se explica en el marco de aquel suceso ya que se sabe que se tuvo que reconstruir el Timón de curvatura de la nave.

Esta civilización al final consiguió el arquetipo "Ecologista" con su Aspirador Safari de serie en todas sus naves.
Cuesta trabajo ver a un ecologista con armadura de combate, pero son Erasto -no hermanitas de la caridad-.

Imagen
¡Atención! Colono Erasto con su mascara desplegada, por su seguridad no se ría de su cara (en su cara) si quiere llegar a viejo.

Bajo estas lineas el típico Capitán Erasto. Sus impresionantes habilidades para infiltrarse, salvar los muros y obstaculos lo hacen ideal en labores de espionaje.

Imagen
Aysan Radinor Erasto
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Eddlm » 04 Mar 2010, 20:25

=D> =D> =D> =D> :D :D Muy buena la historia!! Y las criaturas también :D

Interesante, también, lo del límite de Roche.
Signature does not match with the actual status of this user
Starting artrage.exe
Eddlm is busy...
Eddlm
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5734
Registrado: 08 Nov 2009, 01:50
Ubicación: Under the iron sky
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor MrSporaculo » 05 Mar 2010, 00:00

=D> =D> =D> =D>
fantasticas criaturas xD y fantastica historia xD
dime ard, acaso te inspiraste en las amigables y siempre confiables cucarachas :?:

me recuerdan mucho a esos asimpaticos animalitos que se esconden cuando prendes la luz. :lol:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MrSporaculo
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4074
Registrado: 28 Oct 2009, 02:49
Ubicación: Mexicolt
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 05 Mar 2010, 14:08

Gracias por vuestros aplausos Eddlm y MrSporaculo.

Eddlm, la verdad es que hecho en falta detalles astronómicos como ese en Spore así como distinguir entre tipos de planetas y visitar asteroides. Quien sabe si no lo sacaran en otra expansión o esperaran a hacer un Spore 2 para eso.
Spore podría haber sido un buen vehículo para hacer cosas tan educativas como ver la información de los distintos cuerpos celestes, hacer un ecosistema completo (con la inclusión de la vida marina), explicar de pasada -tampoco hace falta ser muy exahustivo- el ciclo del carbono, etc...
Pienso que estas cosas tampoco pueden ser tan aburridas de ver si ves que funciona una simulación y sobreviven las criaturas de un ecosistema creado por uno mismo, luego la gente se come todas las magías del Final Fantasy y dice "¡Oh! ¡Que guay!Las he visto todas".

Sospecho que este Spore puede ser una herramienta para introducirnos en el futuro en un juego más complicado, lo más seguro es que esta impresión sea un sueño mio pero ya veremos.

Tengo una duda a ver si me podeis confirmar o no, ¿se pueden visitar las nebulosas de gas? Hasta ahora no he sido capaz de ver algun sitio donde se puedan ver bien...

Lo de los Erasto y las cucarachas pues puede que si que al final me haya inspirado en ellas sin ser plenamente consciente de ello. En tus creaciones a lo mejor puedes llegar tambien a la conclusión de "vaya, me parece que esto lo he visto antes...?". En cierta manera todos nosotros estamos influidos por algo y más si pasa el tiempo y nos hacemos mayores...

El Erasto vive en un planeta de color marrón, la tierra es marrón los oceanos son marrones, los arboles tienen ojas de color azulado... por eso me incliné por utilizar un color marrón en la criatura para que se confundiera con el entorno, las patas me parece que son del tipo saltamontes.
Quise hacerlo como si fuera un insecto, con antenas y todo, pero al final solo salio un "poco" insecto... 8-[
A ver si os pongo los edificios Erasto durante esta tarde. Hay ocho por presentar por que los Erasto utilizaron metal Yrammio en sus colonias y los edificios varían un poco.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Pabloastronauta » 05 Mar 2010, 14:20

Las nebulosas de gas no son visitables, PERO hay sistemas estelares fuera del rango de acción del propulsor de nivel 5, son sistemas normales, pero pueden venir bien. Para llegar a ellos usa el impulsor interestelar de nivel 6 (mod) o el mod ulimited travel radius
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 05 Mar 2010, 14:33

Gracias por la info Pabloastronauta, no soy de utilizar los mods pero ire viendo si me pueden venir bien o no.
Mmm...Esto me hace preguntarme para qué esos sistemas estelares estan ahí y no pueden ser visitados de otra manera que con un mod.

Curioso, ¿No?

Bueno, para no hacer un doble post edito este y os presento...

La Arquitectura Erasto

1º Erasto Main Dome, Cúpula principal Erasto.

Imagen

Imagen

La cúpula del Consejo de Erasto, una institución de ámbito comarcal/regional, es el lugar para discutir los problemas comunitarios.
Esta estructura surge de la necesidad de tener un lugar de encuentro de los patriarcas -o matriarcas según se mire ¿?- Erasto.
Anteriormente el Consejo se reunía de una Comunidad a otra, como era costumbre desde las guerras contra los antiguos Erasto "Predator". Con la creación de las primeras estructuras úrbanas importantes, el consejo fue centralizando sus funciones en la ciudad más importante de la región.

2º Erasto Community, o Comunidad Erasto.

Imagen

Imagen

La Comunidad Erasto debe su origen a la unidad fundamental formada por cazadores pertenecientes a una sola gran familia. Aquella unidad fundamental evolucionó a las típicas viviendas Erasto del presente, con varios habitaculos en forma de cúpula dispuestos en torno a un bonito patio comunal.

3º Erasto Initiatory Journey, o Viaje iniciático Erasto.

Imagen

Imagen

Este grupo de edificios dedicados al ocio tiene distintas funciones relacionadas. La mayoría de ellos son cámaras donde grandes actores recrean las historias heroicas típicas, comedias o se interpretan los celebres Cantos Épicos para el disfrute del público Erasto.
La cúpula central está dedicada a la iniciación de los jóvenes Erasto en la famosa "Escalera al cielo", prueba en la que el joven Erasto se convierte en adulto.

4º Erasto Quality Circles, o Círculos de Calidad Erasto.

Imagen

Imagen

Los Erasto son extraordinarios artesanos. La obsesión por mejorar sus técnicas de fabricación hasta el límite, dio lugar a un modelo muy flexible y compacto de plantas de fabricación. Sus vehículos tienen fama de ser los más solidos y longevos de la galaxia en la actualidad.
La filosofía ecologista con que los Erasto ascendieron hacia las estrellas les hacía ver que valia más la pena construir algo para que durase el máximo tiempo posible que desperdiciar recursos de una manera criminal, despreocupada y en definitiva tonta.

Imagen
La gran ciudad de Nwermin-Sat durante la guerra "fria" con Tijuero.

Proximamente os presentaré los edificios coloniales Erasto.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor MrSporaculo » 05 Mar 2010, 22:12

cupulas!!! xD
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MrSporaculo
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4074
Registrado: 28 Oct 2009, 02:49
Ubicación: Mexicolt
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 06 Mar 2010, 19:09

Se nota que me atraen las cúpulas demasiado... :mrgreen:
Ire haciendo otras cosas diferentes, es malo repetirse demasiado.

Hoy os presento el resto de edificios Erasto que me quedaban por enseñaros. Forman parte de...

La Arquitectura Colonial Erasto

Estos se distinguen de los edificios construidos en el planeta madre, Eretian-Adinor, por el metal azul utilizado en su construcción.
Esta es una aleación de origen Yrammio muy difícil de replicar sin que hubiera un contacto previo con estos.

Los edificios son de todas maneras variantes, en metal yrammio, de los construidos en Eretian-Adinor.

1º Blue Erasto Main Dome, Cúpula Principal Erasto (Azul).

Imagen

Imagen

Esta es la cúpula del Consejo Erasto en metal Yrammio, la versión colonial es muy acorazada para una mayor protección en los planetas T0. Este metal tiene una alta resistencia, ideal para soportar todo tipo de condiciones atmosféricas y protector frente a las radiaciones gamma pese a ser relativamente ligero.

2º Blue Erasto Community, Comunidad Erasto (Azul).

Imagen

Imagen

Esta es la versión Colonial de la Comunidad, como puede apreciarse en el modelo hay un mayor espacio de almacenamiento en este edificio, si lo comparamos con el original. Todas las variantes coloniales tienen esta característica.

3º Blue Erasto Initiatory Journey, o Viaje Iniciático Erasto (Azul).

Imagen

Imagen

Este grupo de edificios dedicados al ocio tiene funciones diferentes, como ya os expliqué anteriormente. Todas las comunidades deben de tener un espacio especial para el rito iniciático al que se deben de someter los jovenes Erasto.

4º Blue Erasto Quality Circles, o Círculos de Calidad Erasto (Azul)

Imagen

Imagen

Esta es la versión Colonial de los Círculos de Calidad Erasto. Tiene un mayor espacio de almacenamiento y habitabilidad para darle mayor autonomía en los periodos en que la colonia no recibe visitas. Los Erasto tienen un gran celo a la hora de asegurarse de que sus colonias sean en gran parte autosuficientes. Son todo lo contrario que las civilizaciones de corte económico que acostumbran a hacer depender, unas de otros, los diversos planetas de sus redes comerciales.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Eddlm » 06 Mar 2010, 20:06

Molan molan :D


Muy buenos, como siempre, muy cuidados y trabajados
Signature does not match with the actual status of this user
Starting artrage.exe
Eddlm is busy...
Eddlm
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5734
Registrado: 08 Nov 2009, 01:50
Ubicación: Under the iron sky
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 06 Mar 2010, 20:19

Gracias Eddlm, ahora puede decirse que sólo me faltan por presentar los edificios de la civilización AhnSai.
Es curioso que tenga que ir dejando los AhnSai para lo último, habiendo sido los primeros de los que presenté la nave. No obstante iré presentando los vehículos Erasto que seguramente os podrán interesar bastante -si no los habeis visto ya en la sporepedia-.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor MrSporaculo » 06 Mar 2010, 22:07

joo, sigue con tus cupulas, a mi me gustan las cupulas.... xD
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MrSporaculo
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4074
Registrado: 28 Oct 2009, 02:49
Ubicación: Mexicolt
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 11 Mar 2010, 20:49

A modo de contestación MrSporaculo -ya se que han pasado unos dias- no te preocupes, alguna vez veré de hacer algun tipo de edificio tipo cúpula. Pero hay que variar, el caso es que guste.

Hoy os voy a ir presentando por fin los vehículos Erasto. :D

A modo de introducción voy a comenzar explicando qué organos de decisión tenían los Erasto durante los conflictos armados, qué tipo de armas utilizaban en sus enfrentamientos por la supremacia planetaria y os dare algunos pequeños "detalles" de unos acontecimientos muy importantes para la historia de los Erasto según el punto de vista oficial.

EL GOBIERNO ERASTO.

Como ya os expliqué anteriormente el gobierno de los Erasto se basaba en una institución permanente que cambiaba de lugar de manera cíclica, El consejo. Con el tiempo esta institución tomó como base fija una gran ciudad.

En los primeros tiempos el consejo tambien se encargaba de las cuestiones relacionadas con la guerra, pero El consejo acostumbraba a ser un organo de gobierno civil y varias ciudades cayeron frente a otras que seguían la senda de un lider carismático. Esta fue la génesis de la creación de La Comandancia, organo de control de las actividades militares en el periodo de guerra.
A la comandancia se le daban unas directrices y esta las llevaban a cabo hasta sus últimas consecuencias.

LOS TIPOS DE ARMAS Y LAS ESTRATEGIAS.

Los Erasto de Nwermin-Sat tenían una ideología profundamente religiosa que les impedía masacrar a las comunidades Erasto enemigas. Estos, como otras culturas Erasto con las mismas inclinaciones, acostumbraban a utilizar medios de ataque armados con emisores de ondas electromagnéticas de frecuencia variable (EMW).

Estos dispositivos eran ideales para capturar las ciudades enemigas. Las ondas electromagnéticas paralizaban las actividades de las defensas enemigas y, sólo variando la frecuencia a ciertas longitudes de onda, hacían entrar en pánico a las comunidades asaltadas hasta el punto de forzar su rendición.

Este dispositivo, comparativamente, no ocasionaba tantas muertes como los medios de guerra convencional utilizados por los Erasto militaristas. Tambien era utilizado en la destrucción electrónica de los vehículos enemigos, la mayoría de los vehículos Erasto tenían una defensa pásiva muy buena pero todos podían llegar a implosionar cuando esta defensa era erosionada por medios electromagnéticos y los circuitos de estos se quemaban.

Junto a los medios EMW tambien disponían de un ingenioso misil armado con una cabeza especial, la granada de pulso electromagnético (lo que se llama habitualmente "Bomba Estática"). Este dispositivo era muy útil para frenar las columnas de atacantes enemigos o paralizar momentaneamente a las defensas y los edificios enemigos.

Imagen
Primer contacto en la campaña de Miocariosiga.

El uso coordinado de este elemento se utilizó por primera vez en la campaña de Miocariosiga, mientras se veían movimientos de tropas de esta ciudad dirigiendose a la ciudad aliada de Lilantinia la comandancia de Nwermin-Sat optó por frenar a estos con ayuda de una cuarta parte de los medios moviles de los que disponían (Storm EMW) y atacar en masa con el resto (Storm y WalkSeas EMW) a Miocariosiga. Para el éxito de la operación se coordinó el lanzamiento del misil con el ataque a los vehículos enemigos en un bosque cercano a Lilantinia.
Esta operación fue un exito y Nwermin-Sat obtuvo el control de Miocariosiga. Gracias a eso tambien pudo construir medios de asalto acorazados de tipo militar (SpC) que sólo se podían construir en las fabricas de esa ciudad militarista.

Cada ciudad militarista conquistada daba a la nación de Nwermin-Sat más capacidad para construir medios de asalto militares, Con el tiempo se desarrollo la tecnología para crear la bomba poderosa de tipo convencional y la llamada "nube negra" un vortice de origen atmosférico que paraliza a los edificios de ocio y las torretas.

EL PROBLEMA MORAL ERASTO.

Cuando se desarrollo la "nube negra" también se llegó a un precario equilibrio entre la nación liderada por la ciudad de Nwermin-Sat y la militarista de Tijuero. Tijuero había conquistado cuatro ciudades y las había convertido a la causa de la "fuerza", Nwermin-Sat tenía el control de tres ciudades y una alianza tácita con Lilantinia.

Imagen

Un ataque a los yacimientos de esporetas encendió la mecha del enfrentamiento en el que Tijuero se llevó la peor parte al perder dos ciudades.

El coste también fue muy alto para Nwermin-Sat ya que se destruyó en la campaña más del 50% de sus unidades, los jovenes Erasto estaban ya hartos de perder la vida y había cada vez más grupos sociales en la red Inter-Adinor que iban desarrollando teorías de la conspiración de la gerontocracia (los erasto del consejo acostumbraban a ser muy longevos) contrastando datos aparentemente creibles -o simplemente apelando a elucubraciones-.

También se habló por aquella época de contactos "extra-eretianos" con seres extraños de color azul y gafas muy molonas,...sin duda veleidades de mentes enfermas. [-(

Una noche, el consejo y la comandancia de Nwermin-Sat discutieron entre si. El consejo se sorprendió al ver que la mayor parte de su propia comandancia tenía las mismas inclinaciones militaristas de sus enemigos.
Aquello no podía acabar bien.
Entonces tomaron la decisión -secreta- de activar un arma "exótica" que estaban ocultando desde hacía cuatro décadas, esta arma era global y las consecuencias de su utilización sólo se sabían por referencias de "terceros". Aun así se decidieron a activarla, en unas horas el mundo Erasto se unió en una paz esplendorosa.

VEHÍCULOS ERASTO, periodo civilización.

A) Tipo de ataque electromagnético EMW.


Terrestre.- Storm EMW Erasto.

Imagen

Esta unidad es la base fundamental de diseño de la ingeniería Erasto, con seis patas articuladas provistas de ruedas. Su estructura se repite en la gran mayoría de sus vehículos, sólo los Cavatan se apartan de esta forma de construcción.

Imagen

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 315 Fuerza: 26 Velocidad: 17


Marítimo.- WalkSeas EMW Erasto.

Imagen

Sigue el mismo tipo de diseño que el Storm, es un modelo más desarrollado que el anterior en el que se probaron nuevas configuraciones estructurales del chasis. El campo generado por los patines especiales montados en sus piernas, permite que el vehículo flote gracias a la tensión superficial del agua inducida.

Imagen

Los Erasto tenían medios de transporte más sencillos y reconocibles -botes y barcas normales- pero sus "buques" armados acostumbraban a seguir la misma filosofía que los terrestres -además eran tremendamente practicos en aguas poco profundas-.

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 393 Fuerza: 36 Velocidad: 20


Aéreo.- Diptera Intruder EMW Erasto.

Imagen

En la conquista del aire los Erasto optaron por una solución bastante original, utilizar alas batientes.
Ellos conocían perfectamente los medios convencionales para volar con alas fijas, de hecho por aquella época se hacían competiciones de velocidad de pequeños Cavatan y el público aficionado a estas competiciones es aun hoy muy entusiasta.

La utilización de las alas batientes respondía a la necesidad de tener una unidad que pudiera estar parada en el aire de manera indefinida, despegar y aterrizar verticalmente. La razón para ello es evidente, era necesario que las unidades aereas apoyasen en todo momento a las unidades terrestres y/o marinas.

Imagen

Los Erasto tienen un talento natural en el estudio de materiales ultraresistentes muy ligeros, así pudieron desarrollar diferentes materiales para componer el ala batiente de la Diptera. El diseño resultante de esta investigación soportaba más de 120000 vuelos antes de ser substituido por otro nuevo.

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 300 Fuerza: 27 Velocidad: 35


Aéreo.- Cavatan EMW Erasto.

Imagen

El cavatan es un mundo aparte en la historia del vuelo Erasto, ya he comentado que se hacen competiciones de ellos en el mundo de Eretian-Adinor. Este ejemplar jamas fue construido en serie, sólo fue un prototipo experimental para romper la barrera del sonido. Y lo logró con toda solvencia.

Imagen

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 291 Fuerza: 19 Velocidad: 52

B) Tipo de ataque acorazado convencional SpC.


Terrestre.- Storm SpC Erasto.

Imagen

Esta versión militar del "Storm" es un modelo mucho más evolucionado que el que se utiliza para montar el EMW. Fue una utilizado con éxito como complemento de los escuadrones de ataque EMW.

Imagen

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 340 Fuerza: 24 Velocidad: 17


Marítimo.- WalkSeas SpC Erasto.

Imagen

Esta versión militar del "WalkSeas", es de hecho la modificación navalizada del Storm SpC Erasto. Esta muy bien armado, posee una gran coraza y excelente velocidad.

Imagen

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 400 Fuerza: 35 Velocidad: 21


Aéreo.- Diptera Compact SpC Erasto.

Imagen

Este vehículo es similar a la "Diptera Intruder", pero es más compacto y fuerte. El chasis es completamente nuevo en esta versión porque no tiene por que integrar el sistema EMW, y no necesita tanto espacio.

Imagen

Sus Estadísticas son las siguientes...

Salud: 313 Fuerza: 26 Velocidad: 35

Esta es la última unidad que os presento por hoy, proximamente os presentare las unidades del periodo colonial, espero que os gusten ya que son de un tipo completamente diferente a otros que acostumbro a hacer.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a El taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net