Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Demuestra a todo el foro lo creativo que eres. Da consejos a tus amigos para mejorar su criatura o medios de transporte.

Moderador: Equipo moderador [CSP]

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 05 Jul 2010, 16:24

Gracias por tus aplausos Eddlm :D , espero que os den buen servicio las construcciones y pistas las fotos sobre "el conector mágico" a la hora de hacer edificios fuera de lo común.
La propia EA pone pocos tutoriales, puedes encontrar más cosas por YouTube que en la web oficial y eso es bastante triste.

Gracias Juchubao. disfruta mucho de ellas... :D
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor randy95 » 05 Jul 2010, 18:03

Dios Lo Mejor estan increibles :shock: Muy Realistas Ard Tree
como dice jorge: no parece de spore :mrgreen:
=D> =D> =D>
Avatar de Usuario
randy95
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 638
Registrado: 20 Jul 2009, 04:23
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor aguidozeta » 11 Jul 2010, 20:21

hey!!! excelentes obras maestro...
mi preferida:
AhnSai-ión de Batalla!!
me recuerda las navesitas del juego de video de antaño....
saludos colega.
EL OCIO ME CORROE DESCOMUNALMENTE XD
Imagen

SE TE ANTOJA VER EL TALLER DE GUIDO ZETA??
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=166&t=19332
aguidozeta
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 281
Registrado: 24 Nov 2009, 07:38
Ubicación: un poco de mi en el mundo... y un poco de mi en partes que nunca sabré describir...
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 12 Jul 2010, 12:53

Saludos Aguidozeta, esta bien que te vayas pasando por el foro :D
Estoy preparando nuevas naves pero esas las presentaré en el Astroastillero.
Quiero hacerlas como si fueran antiguas y estoy puliendo los detalles poco a poco.
Una de ellas se parece sospechosamente a un Tie fighter.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 07 Ago 2010, 16:05

hoy, de manera excepcional, os presentaré a una raza de sobra conocida por todos.
Entiendo que os gustará tener estas creaciones para ver como estan hechas, animaros a hacer modificaciones y quizas utilizarlas como personajes en vuestras aventuras.

Se trata, como ya adelante anteriormente en el AstroAstillero, de los seres Humanos.

Para empezar os presentaré las criaturas en su etapa tribal. Esta etapa puede englobar el final del periodo Paleolítico y el Neolítico -cuando los humanos empezaron a construir sus primeros poblados con el impulso de sus primeros descubrimientos en el terreno de la agricultura. Hay quien especula sobre el origen de una antigua civilización global llamada la Atlantida y que de hecho empezaron a construirse las primeras ciudades por aquella época, seguramente la subida del nivel del mar por la desglaciación del holoceno se tragaron los vestigios de aquella primera cultura global.

Aqui os presento al Guerrero de la tribu.

Imagen

Imagen

Imagen

Este hombre de la etapa trival esta armado con el clásico puñal de piedra pulimentada propia del neolítico y un escudo hecho con cuero. Como la mujer, que vereis posteriormente, tiene los pies protegidos con unas primitivas botas de cuero para resistir las inclemencias del tiempo.

Aquí os presento tambien a su complemento, la Mujer de la tribu. Una figura muy reverenciada por el culto a la fertilidad o la primitiva Diosa Madre (Quizas Gaia).

Imagen

Imagen

Imagen

Hay una teoría bastante interesante que relaciona a la antigua cultura Magdaleniense de europa occidental con el mito de la Atlantida, el final de esa cultura fue una guerra generalizada por toda ese area y los motivos que la llevaron a ella puede que fueran el cambio climático provocado por la desglaciación.

Pasemos a otro periodo histórico bien diferente, La Edad Moderna, uno de los periodos comprendidos en la étapa Civilización (que asco que se perdira la étapa de creación de ciudades :evil: ).

En este espacio de tiempo tenemos el siglo de oro español, la corriente cultural del renacimiento, el barroco, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Quevedo, Gongora, Lope de Vega,...

Una vuelta a comprender la mecanica real del universo de la era clásica con Copernico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, el gran monstruo intelectual llamado Isaac Newton,...

Tambien la de imbeciles guerras de religión que maniataron a la primera gran potencia global que podría haber sido España. En fin, una lástima.

Para este tiempo he elegido a dos figuras comunes por aquella época.

El Alabardero del Siglo XVI.

Imagen

Imagen

Imagen

Las mejores tropas, en terreno europeo, durante el siglo XVI a XVII fueron los famosos "Tercios" españoles. Estas formaciones se componían de tres tipos de combatientes: piqueros, mosqueteros y arcabuceros.

y La Tabernera del S XVI.

Imagen

Imagen

Imagen

La soldadesca y los aficionados a gastar su dinero con la bebida eran los clientes de esos establecimientos donde corria el vino que daba gusto. Esta creación es perfecta para complementar al Alabardero. Ojo con lo que haces, no vayas a recibir tu consumición en la cabeza... :wink:



Por último os presento a los colonizadores espaciales.
En Spore nos encontramos con una tierra vacia sin el menor rastro de seres humanos -¿se aniquilaron mutuamente, un virus generado en laboratorio los mató, la era del petroleo se acabó?-, ni tan siquiera rastros de ruinas u objetos tecnológicos -podrian haber puesto los restos de naves de la Luna, al fin y al cabo en millones de años no les pasará NADA-.

Pero, y si un pequeño grupo de colonizadores hubiera podido ir a Alfa Centauri -Rigil Kentaurus-. Mmmmm...me suena esto a SidMeiernoseporque.

Para estas creaciones me quise inspirar en la vestimentas de la serie Erase una vez...el Espacio, pero vi que con las actuales texturas que tiene el editor poco podia hacer. Solo hay una que hace gracia, la que viene con GA, podeis hacer todos los personajes de Star Trek...la nueva generación por que es ideal para ello.

De todas maneras en las creaciones he querido ser en cierta forma fiel a Omega, así que los he coloreado en un tono azul y algunos detalles del primitivo vestido se adivinan en este moderno. Es como si lo hubiera actualizado.

Colonizador Humano (Omega)

Imagen

Imagen

Imagen

Colonizadora Humana (Omega)

Imagen

Imagen

Imagen

En la humana la verdad es que ciertos atributos fueron una dificultad añadida a la hora de vestirla. La textura de detalle del vestido tiene una mala costumbre, no cubrir lo que uno quiere. Para ello puse unos pequeños bolsillos en el pecho y la verdad es que quedan bastante bien.

Espero que os gusten las creaciones y las disfruteis. Si quereis que os hable de cualquier detalle de las creaciones no teneis más que decirlo, yo intentaré explicarme lo mejor que pueda.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor galactichero » 07 Ago 2010, 16:19

=D> :o Wow son increíbles Arda, aunque creía que también pondrías al legionario romano que creaste, pero bueno, todos los Humanos estan muy bien hechos (Con lo difícil que es hacerlos en Spore :x )
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
galactichero
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1880
Registrado: 11 Oct 2009, 21:43
Ubicación: Justo detrás tuya, lector que lees mis comentarios, date la vuelta ¿Te has dado la vuelta? Pringao.
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 07 Ago 2010, 16:22

Estas creaciones ya estan en la zona de descargas Galactichero. :wink:

No he querido poner el legionario romano, por que quiero hacer la mujer del mismo periodo, más pronto o más tarde tambien presentaré esos, tambien quiero hacer unas creaciones del siglo XX.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor randy95 » 07 Ago 2010, 17:09

EPICO :shock: :shock: :shock: Dios estan tan bien hechas sss me quedo sin palabras =D> =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
randy95
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 638
Registrado: 20 Jul 2009, 04:23
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 07 Ago 2010, 17:53

Gracias por tus aplausos randy95. La verdad es que la criatura base para hacer las creaciones fue bastante complicado de hacer. Cada pieza que fui combinando fue desesperante de encontrar, asi que me tome bastaante tiempo en crearlo.

Luego vestirlos de modo que no chirrie tambien es complicado. Poner un casco tiene su pequeño misterio en este tipo de creaciones.
Al modelo base lo modificas de forma que no tenga cabellos para poder ponerle mejor las piezas de lo que tengas que crear para hacerle el casco. Si le pones "cola de caballo" a la criatura en la cabeza te quedan unos cabellos más naturales que las tipicas barbas que se ponen despues, con esas barbas he podido hacer la vestimenta y las hombreras de tela de la mujer de la tribu, el guerrero y la tabernera.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Eddlm » 08 Ago 2010, 23:23

¡¡Muy bien hechos!! y muy bien explicado.


¿Y si llegaron los Grox a la tierra antes que nosotros -los jugadores-? O hemos llegado demasiado pronto...
Signature does not match with the actual status of this user
Starting artrage.exe
Eddlm is busy...
Eddlm
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5734
Registrado: 08 Nov 2009, 01:50
Ubicación: Under the iron sky
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 09 Ago 2010, 14:51

Tambien puede haber otra explicación, los Grox son criaturas creadas en laboratorio para hacerlas servir como trabajadores esclavos o armas.

Los Grox adquirieron conciencia de si mismos y eliminaron a la humanidad...

Sin embargo, un grupo de humanos salió de la tierra un centenar de años antes de que eso ocurriera en un arca multigeneracionaria, sobrevivieron -provistos de los coleccionables de la revista Playboy del 1953 al 2003- y crearon otra humanidad lejos de la Tierra.

Steve partió de esa humanidad para investigar que ocurrió con los Grox...Acabó recluido en el centro de la galaxia...
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor galactichero » 09 Ago 2010, 16:44

Mira, buen argumento para una historia en este foro, podrías hacerla :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
galactichero
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1880
Registrado: 11 Oct 2009, 21:43
Ubicación: Justo detrás tuya, lector que lees mis comentarios, date la vuelta ¿Te has dado la vuelta? Pringao.
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor Captain_Crixu » 09 Ago 2010, 16:53

provistos de los coleccionables de la revista Playboy del 1953 al 2003
:lol:
Imagen
Avatar de Usuario
Captain_Crixu
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2213
Registrado: 28 Jun 2009, 05:07
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 11 Ago 2010, 14:43

galactichero, reconozco que tengo un gusanillo por crear un tema de historias pero para ese tema tendria que ser constante y no abandonarlo. Me disgustaría mucho fallar en ese tema.

Tambien puede decirse que la creación de historias es una debilidad mia, si me pusiera ha hacer una aventura quisiera que esta quedase redonda y os gustara mucho. En plan ambientación para introduciros en el alma del vehículo o la criatura no me cuesta tanto.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Re: Arquitectura e ingeniería galácticas, vademécum de ArdTree

Notapor ArdTree » 25 Sep 2010, 18:04

Bueno, hoy he pensado presentaros unas nuevas creaciones basadas en el periodo histórico entendido en occidente como Edad Moderna (del Siglo XV al XVIII) en la historia de la humanidad.
En este periodo mis creaciones Alabardero y tabernera se sentirían como pez en el agua. Así os proveo de los vehículos de ese periodo histórico.

Primero os presento los Vehículos MILITARES.


Medio Terrestre

El Carro de Leonardo (Leonardo´s chariot)

Leonardo Da Vinci, el genio más multidisciplinario del siglo XV, fue un adelantado en su tiempo. Esta creación es en cierta manera un reconocimiento frente a un personaje histórico tan fuera de lo común.

Imagen

Imagen

Imagen

Sin duda, si por aquella época hubiera habido más base de conocimiento para crear motores de vapor, Leonardo no hubiera tenido problemas en crear sus visionarios ingenios.

Las estadísticas en el juego son las siguientes:

Salud: 337 Potencia: 22 Velocidad: 20


Medio Marítimo

El Galeón (Galleon)

El Galeón es el típico buque que dominó los mares entre el siglo XVI al XVIII.

Imagen

Imagen

Imagen
Este es un detalle del lugar donde reposan las anclas y en el que se pueden ver los cañones de una banda.

Las estadísticas en el juego son las siguientes:

Salud: 485 Potencia: 22 Velocidad: 25

Medios aereos no he querido poner en este periodo por causas obvias.


Seguidamente os presento los vehículos ECONOMICOS.


Medio Terrestre

Carro de buhonero (Peddler cart)

Este vehículo lo realice pensando en simular, de la manera más fiel posible, el intercambio económico de las ciudades con vehículos de tracción animal.

Imagen

Imagen

Como podeis ver, he hecho un par de caballos para "propulsarlo".
Al tener estos cuatro patas, hay que tener en cuenta bastantes detalles. El que más salta a la vista es que las patas de delante no pueden ir al mismo tiempo que las de atras -mi primer caballo tuvo ese problema- así que se tenía que colocar las patas traseras de manera independiente.

Imagen

El concepto para simular el paso del caballo consiste en tener claro que cuando se atrasa la pata delantera, la pata trasera tiene que adelantarse. El detalle es que las patas de atras tienen que llevar el paso cambiado con las de delante.

Así, la única solución que tenía a ese problema fue cambiar a modo asimétrico las patas traseras y recolocarlas con mucho cuidado, de manera que el de la izquierda estuviera en la derecha y el de la derecha en la izquierda.

¡¡!!

Esto os puede dar una idea muy buena a la hora de recrear el vehículo de transporte acorazado todoterreno AT-AT del imperio en Star Wars.


El modelado para hacer que los cuerpos de los caballos se parezcan a los originales tiene una solución, la práctica y un manual de anatomía en la que aparezcan estos animales. Es bonito que os hagais estos retos, podeis recrear animales fantásticos para recrear vehículos con tracción animal para vuestras civilizaciones.

Consejos de construcción
Primero teneis que hacer un modelo sobre una pieza sencilla que haga de punto de anclaje, mirar que funcione bien, y , tras hacerlo completamente asimétrico, mirar de duplicarlo si quereis que haya dos caballos.

Saber manejar las piezas para mirar de no superar el límite de complejidad es crucial a la hora de crear un modelo plenamente funcional. Aquel que no quiera complicarse la vida con ese límite lo tendrá mucho más fácil.


Las estadísticas en el juego son las siguientes:

Salud: 361 Potencia: 17 Velocidad: 23


Medio Marítimo

Galeón -versión comercial-.

Imagen

Esta es la recreación del galeón usado como transporte comercial. Recreé la portas cerradas de los cañones, así la nave parece tener varias funciones. Las banderas en lo alto de los mástiles le dan bastante vida al modelo, es una lástima que no ondeen.

Imagen

Imagen

Lo que más me gusta de este modelo es la recreación de las suntuosas formas que tenían en la parte de popa estos barcos.

Las estadísticas en el juego son las siguientes:

Salud: 454 Potencia: 25 Velocidad: 25

Espero que os gusten estas creaciones y que os den más pistas en la construcción de vuestros propios vehículos.
La imaginación es el límite. Bueno, eso y el límite de complejidad. :)

Mmmm...
Es evidente que tambien EA limita la imaginación. #-o
Avatar de Usuario
ArdTree
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 614
Registrado: 19 Nov 2009, 16:55
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a El taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net