hoy, de manera excepcional, os presentaré a una raza de sobra conocida por todos.
Entiendo que os gustará tener estas creaciones para ver como estan hechas, animaros a hacer modificaciones y quizas utilizarlas como personajes en vuestras aventuras.
Se trata, como ya adelante anteriormente en el AstroAstillero, de los seres
Humanos.
Para empezar os presentaré las criaturas en su
etapa tribal. Esta etapa puede englobar el final del periodo Paleolítico y el Neolítico -cuando los humanos empezaron a construir sus primeros poblados con el impulso de sus primeros descubrimientos en el terreno de la agricultura. Hay quien especula sobre el origen de una antigua civilización global llamada
la Atlantida y que de hecho empezaron a construirse las primeras ciudades por aquella época, seguramente la subida del nivel del mar por la desglaciación del holoceno se tragaron los vestigios de aquella primera cultura global.
Aqui os presento al
Guerrero de la tribu.



Este hombre de la etapa trival esta armado con el clásico puñal de piedra pulimentada propia del neolítico y un escudo hecho con cuero. Como la mujer, que vereis posteriormente, tiene los pies protegidos con unas primitivas botas de cuero para resistir las inclemencias del tiempo.
Aquí os presento tambien a su complemento, la
Mujer de la tribu. Una figura muy reverenciada por el culto a la fertilidad o la primitiva Diosa Madre (Quizas Gaia).



Hay una teoría bastante interesante que relaciona a
la antigua cultura Magdaleniense de europa occidental con el mito de la Atlantida, el final de esa cultura fue una guerra generalizada por toda ese area y los motivos que la llevaron a ella puede que fueran el cambio climático provocado por la desglaciación.
Pasemos a otro periodo histórico bien diferente,
La Edad Moderna, uno de los periodos comprendidos en la étapa Civilización (que asco que se perdira la étapa de creación de ciudades

).
En este espacio de tiempo tenemos el siglo de oro español, la corriente cultural del renacimiento, el barroco, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Quevedo, Gongora, Lope de Vega,...
Una vuelta a comprender la mecanica real del universo de
la era clásica con Copernico, Tycho Brahe, Johannes Kepler, el gran monstruo intelectual llamado Isaac Newton,...
Tambien la de
imbeciles guerras de religión que maniataron a la primera gran potencia global que podría haber sido España. En fin, una lástima.
Para este tiempo he elegido a dos figuras comunes por aquella época.
El
Alabardero del Siglo XVI.



Las mejores tropas, en terreno europeo, durante el siglo XVI a XVII fueron los famosos "Tercios" españoles. Estas formaciones se componían de tres tipos de combatientes: piqueros, mosqueteros y arcabuceros.
y
La Tabernera del S XVI.



La soldadesca y los aficionados a gastar su dinero con la bebida eran los clientes de esos establecimientos donde corria el vino que daba gusto. Esta creación es perfecta para complementar al Alabardero. Ojo con lo que haces, no vayas a recibir tu consumición en la cabeza...

Por último os presento a los
colonizadores espaciales.
En Spore nos encontramos con una tierra vacia sin el menor rastro de seres humanos -¿se aniquilaron mutuamente, un virus generado en laboratorio los mató, la era del petroleo se acabó?-, ni tan siquiera rastros de ruinas u objetos tecnológicos -podrian haber puesto los restos de naves de la Luna, al fin y al cabo en millones de años no les pasará NADA-.
Pero, y si un pequeño grupo de colonizadores hubiera podido ir a Alfa Centauri -
Rigil Kentaurus-. Mmmmm...me suena esto a
SidMeiernoseporque.
Para estas creaciones me quise inspirar en la vestimentas de la serie
Erase una vez...el Espacio, pero vi que con las actuales texturas que tiene el editor poco podia hacer. Solo hay una que hace gracia, la que viene con GA, podeis hacer todos los personajes de Star Trek...la nueva generación por que es
ideal para ello.
De todas maneras en las creaciones he querido ser en cierta forma fiel a
Omega, así que los he coloreado en un tono azul y algunos detalles del primitivo vestido se adivinan en este moderno. Es como si lo hubiera actualizado.
Colonizador Humano (Omega)

Colonizadora Humana (Omega)


En la humana la verdad es que
ciertos atributos fueron una dificultad añadida a la hora de vestirla. La textura de detalle del vestido tiene una mala costumbre, no cubrir lo que uno quiere. Para ello puse unos pequeños bolsillos en el pecho y la verdad es que quedan bastante bien.
Espero que os gusten las creaciones y las disfruteis. Si quereis que os hable de cualquier detalle de las creaciones no teneis más que decirlo, yo intentaré explicarme lo mejor que pueda.