[justify]Todas las opiniones son respetables, pero desde luego se nota que no has estado en La Alhambra y que tan siquiera te has molestado en buscar fotos e información sobre ella.
El recinto nazarí consta de 3 partes:
Alcazaba: esta era la zona militar, lo que podemos llamar estríctamente fortaleza. Su función era la de vigilar toda la zona de la Vega de Granada y especialmente la ciudad y sus arrabales. En ella se encuentran el barrio castrense y la Torre de la Vela, la mayor de todo el conjunto.
Palacios Nazaríes: lo forman varias estancias. Una parte era la política-jurídica-administrativa, ya que desde allí se llevaba a cabo la función de gobierno, de administración del reino, y en ella se encontraban los Qadís (juez en árabe) encargados de impartir justicia.
"Zonas comunes": en esta parte se encuentran la mayoría de construcciones posteriores a época musulmana tales como el Palacio de Carlos V o la iglesia de Nuestra Seóra de Alhambra. Tanto en época nazarí como en siglos posteriores, este fue un área de esparcimiento, ya que en ella se encuentran jardines, recintos religiosos (hoy la iglesia, pero antes la mezquita), etc.
A parte de todo esto, La Alhambra, que en árabe significa La Roja (denominada así por la pigmentación del material con que está hecha), es un ejemplo único en el mundo del esplendor artístico y arquitectónico árabe occidental. Desconozco si en México se estudiará historia de la cuenca mediterránea, pero por si acaso, te comentaré muy brevemente que la Península Ibérica fue el único territorio europeo sobre el que el islam y más concrétamente la cultura árabe y bereber se aentaron y dejaron legado. Una presencia de casi 800 años (del 711 a 1492) en la que se produjo una mezcla cultural única en el planeta, la colisión y hermanamiento del islam y el cristianismo, del oriente y occidente, de un modelo económico urbanomercantil y protofeudal, no puede (ni pudo) pasar inadvertido, nos dejó maravillas esparcidas por toda España y entre ellas, la que más resalta es La Alhambra de Granada.
Si tienes interés en conocer más sobre esta MARAVILLA del mundo y la ciudad en que se encuentra, te invito a que me agregues y encantado converso contigo.
EDITO: Como bien ha dicho SeVi La Alhambra necesita un tema propio. Pues bien ya está abierto
aquí.
[/justify]