Night_Fox escribió:Coincido en que el ser humano, por naturaleza, ha transformado el entorno a su antojo, como si toda la tierra nos perteneciera. EL problema es que nos hemos pasado. Si que es necesaria la comida, el agua, e incluso la electricidad, pero hay cosas que son caprichos.
Eso de los caprichos me suena mal xd...
Bueno, yo no creo que las cosas que hace el hombre modificando el entorno por pura necesidad como abrir carreteras, hacer tuneles, plantar campos de cultivo o incluso abrir minas sean capricho. Lo que si es una barbaridad es que haya una gran cantidad de vertederos incontrolados y controlados sueltos por ahí, que es uno de los grandes problemas de la humanidad.
Vamos a ver, luego eso que has dicho
josephlv de los recursos, que los explotamos como si fueran ilimitados. Fijate, yo creo que los recursos nunca nos faltaran, y me explico. La moda actual es sacar recursos de la propia tierra ¿porque? porque es más barato y el rendimiento es sensiblemente mayor que el reciclaje. Sin embargo llegará un momento en el que los recursos no sean tan "abundantes" como ahora, y tengamos que reciclar nuestros desechos para que nuestra economía no se muera, y ten claro, que no se morirá, porque siempre habrá alguien que se ocupe de esas cosas...
Pendiro, el día de mañana es muy exagerado y dudo bastante que algo así pase en 1.000 años; es un tiempo demasiado corto, puesto que en términos geológicos, acabamos de salir de una glaciación hace nada.
Porcierto, sabeis cual ha sido la solución al cambio climático de una agencia norteamericana¿?... Pues que los habitantes de los paises
subdesarrollados dejen de tener hijos, así consumen menos
