Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

La Alhambra

Desconecta un poco de SimCity en este subforo.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

La Alhambra

Notapor Yelouston » 25 Jun 2007, 01:09

[center]La Alhambra
[/center]
[center]Imagen[/center]
[justify]La Alhambra es una ciudad amurallada real (medina) que ocupa la mayor parte del cerro de La Sabika, por su parte Granada tenía otro sistema de amurallamiento. Por tanto la Alhambra podía funcionar con autonomía respecto de Granada. En la Alhambra se encontraban todos los servicios propios y necesarios para la población que vivía allí: mezquitas, escuelas, talleres, etc.

En 1238 entra en Granada por la Puerta de Elvira, y para ocupar el Palacio del Gallo del Viento, Mohamed-Ben-Nazar (o Nasr), llamado Al-Hamar el Rojo (ya que tenía la barba roja).

Cuando Ben-Al-Hamar (Mohamed-Ben-Nazar) entró triunfador en Granada en ese año de 1238, la población le recibió con el grito de Bienvenido el vencedor por la gracia de Alá, a lo que él respondió: Sólo Alá es vencedor. Éste es el lema del escudo nazarí y también está escrito por toda la Alhambra.

Ben-Al-Hamar construyó el primer núcleo del palacio. Su hijo Mohamed II, que fue amigo de Alfonso X el Sabio, lo fortificó.

El estilo granadino en la Alhambra es la culminación del arte Al-andalus, que no se realizó hasta mediados del siglo XIV con Yusuf I y Mohamed V en 1333 y 1354.

En 1492, con la conquista de Granada por los Reyes Católicos, la Alhambra pasa a ser palacio real de los reyes castellanos.

El conde de Tendilla, de la Familia de Mendoza, fue el primer alcaide cristiano de la Alhambra.

El Comité del patrimonio mundial de la UNESCO declaró la Alhambra y el Generalife de Granada como Patrimonio Cultural de la Humanidad en su sesión del día 2 de noviembre de 1984 y 5 años después, el barrio de El Albayzín, antigua ciudad medieval musulmana, obtuvo tal denominación como extensión de la declaración como Patrimonio Cultural de la Humanidad de La Alhambra y el Generalife. La Alhambra ha sido nominada uno de los 21 candidatos finalistas para ser una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.

Texto extraído de Wikipedia.


He abierto este tema porque, como bien dijo SeVi en el post de las maravillas, era algo extraño y necesario.

La Alhambra es el único monumento español aspirante a alzarse con el reconocimiento de ser una de las 7 maravillas del mundo moderno. A nadie le cabe duda de que lo es, pero como en todas las competiciones, siempre hay que hacer algo de campaña. Conozcamos pues el monumento y su entorno.


Granada.

Granada es una ciudad ubicadaal sur de España, en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Hoy día cuentacon una población de 236.000 habitantes en ciudad y un total de 476.000en toda el área metropolitana. A esta cifra hay que sumar alrededor de60.000 estudiantes no censados, con lo que ascenderían a poco más de500.000 sus pobladores. Es reconocida como la capital de AndalucíaOriental, ya que ejerce como centro de influencia sobre las provinciasde Jaén y Almería, limítrofes ambas. La Universida de Granada es latercera del país en número de estudiantes, contando con algo más de87.000 matriculados en el curso 2006/2007. Ante todo es una ciudaduniversitaria. Pero Granada cobra mayor importancia cuanto más echamosla vista hacia atrás.

La zona sobre la que se asienta la urbe actual, ha sido poblada desdela antigüedad, destacando la presencia romana e ibera. El primerasentamiento de importancia fue el de Elvira. Desde este en épocamusulmana se fueron trasladando a Al-Garnata (Las Granadas en árabe).Se comienza a poblar el Albaizín (barrio árabe), el Realejo (barriojudío) y la colina de Al Sabika (emplazamiento de La Alhambra). Alcanzasu mayor esplendor en época altomedieval y el renacimiento, cuando suestatus como centro cultural, político y de intercambio es reconocido anivel mundial. La población en esta época rondaba los 50.000habitantes, de las mayores de España, siendo tal su importancia que seplanteó como capital y durante un tiempo ejerció como tal (las cortesestaban donde los reyes, y estos estuvieron en Granada un tiempo).

Durante su asedio, llevado a cabo por los Reyes Católicos, fue cuandoun intrépido Cristobal Colón convenció a la reina de Castilla, Isabel,de que financiara su viaje. Esto tuvo lugar en Santa Fe, a escasos 10km de Granada.
[/justify]
[center]Imagen[/center]
[justify]Entorno natural.

La Alhambra se ubica la colina de Al Sabika, en la ribera del río Darro y en plena vega del río Genil (principal afluente del Guadalquivir). Además se encuentra bajo la protección de Sierra Elvira y Sierra Nevada. En esta última se encuentra el pico más alto de la Península Ibérica (Mulhacén, 3482m). Todo ello en tierras de Andalucía, al sur peninsular y frente a las costas africanas.
[/justify]
[center]Imagen[/center]
[justify]La Alhambra, el monumento.

La Alhambra se encuentra dividida en 4 partes: Alcazaba, Palacios Nazaríes, zonas de esparcimiento y Generalife.
[/justify]
[center]Imagen[/center]
[justify]Alcazaba: así se denomina a las fortalezas árabes. Se halla en la parte más occidental del conjunto. Tenía una función estríctamente militar, dando covertura y protección tanto a la vega granadina en particular, como a la ciudad (Albaicín y arrabales) en particular. Dentro de esta se encuentra el barrio castrense, habitado como su nombre indica por soldados que, sucediéndose en guardias, nunca dejaban desprotegida la zona. Lo más destacado de la Alcazaba es la Torre de la Vela, la de mayor altura de todo el conjunto.
[/justify]
[center]Imagen[/center]
[justify]Palacios Nazaríes: es la zona más espectacular, conocida y fotografiada de la fortaleza nazarí. Era un centro político-administrativo y jurídico. En él vivían el Mali (rey en árabe) y toda su corte, dirimiendo las cuestiones del reino y dirigiendo toda la política tanto nacional como internacional desde allí. Además allí se encontraban los Qadíes (jueces en árabe) que impartían justicia. Se divide en varias zonas dependiendo de su carácter, público o privado, siendo la tónica general los verdes patios en los que el agua corría convirtiendo todo aquello en un vergel.
[/justify]
[center]Imagen[/center]
[justify]Zonas de esparcimiento: es un espacio abierto de jardines y explanadas en el que, en época nazarí, se extendía la mezquita y otras zonas comunes. Hoy día lo más destacado del sitio es el Palacio de Carlos V y la Iglesia de Nuestra Señora de Alhambra (antigua mezquita).

[center]Imagen[/center]
Generalife: es un vergel en toda regla. Todo un jardín de grandes dimensiones en el que los nazaríes plasmaron el gusto árabe por la vegetación y el agua. Se encuentra a pocos metros de La Alhambra y ejercía de residencia estival de los reyes.

[center]Imagen[/center]
¿Por qué merece La Alhambra ser maravilla del mundo?

La respuesta es muy sencilla, básicamente PORQUE LO ES. No hace falta que una votación lo diga porque es bien sabido por todos que es una auténtica maravilla. Pero de igual modo sería toda una injusticia y un descrédito a la inciativa New 7 Wonders que no figurara en la lista.

El sentimiento en Granada y España en general es claro. La Alhambra lo merece y esto daría un empujón mayor al monumento y a la ciudad (que ya de por sí es enorme dada la grana fluencia de turistas). Ser el monumento más visitado de España y de €uropa con 2000 visitantes diarios no se consigue por nada (distingamos entre monumento y estructura, caso último de la Tour Eiffel). Para acceder a La Alhambra es necesario reservar entrada, ya que las 2000 puestas a la venta a diario se agotan en pocas horas.

En Granada todos sabemos que es un reconocimiento que traerá mucho bueno y algo malo, como el encarecimiento de consumiciones e inmuebles ¡Pero aún así queremos que salga elegida! (Madre mía cuando nos suban las tapas a 2€...).

[center]Imagen[/center]
POR TODO, INVITO A TODOS LOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD A QUE VOTEN POR ESTE IMPRESIONANTE MONUMENTO QUE MERECE ESTAR ENTRE LAS NUEVAS 7 MARAVILLAS DEL MUNDO. PODEIS HACERLO POR LAS SIGUIENTES VÍAS:


Internet:

En la página de New Seven Wonders, solo hay que registrarse y emitir los votos.


Teléfono:

Desde España:

Para emitir el voto por SMS: hay que mandar la palabra clave ALHAMBRA al número 343

Para emitir su voto por teléfono: llame al número 905 411 343 y su voto por la Alhambra quedará registradoCoste SMS:1,2€+IVA. Coste 905:1,10€ desde r.fija (IVA incluído), desde r.móvil consulte a su operador.


Desde México:

Para emitir el voto por SMS: Hay que mandar el código M02 al número 22122.


Desde cualquier parte del mundo:

Para emitir su voto por teléfono
Hay que llamar a cualquiera de los siguientes números e idicar el código de la Alhambra, el 02:

+423 663 90 02 99
+44 870 062 3748


Enlaces de interés:

La Alhambra (página oficial).
New Seven Wonders.
Granada (página del ayuntamiento).
[/justify]
Imagen

El dedo señala la Luna, y los tontos miran el dedo...
Avatar de Usuario
Yelouston
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3491
Registrado: 05 Nov 2005, 04:00
Ubicación: 37º10'01''N / 3º35'59''O
Género: Hombre

Notapor Night_Fox » 25 Jun 2007, 08:54

:shock:La primera foto ya me ha encantado. La verdad es que cada ver que veo fotos de la Alhambra o oigo hablar de ella, tengo mas ganar de ir a verla :mrgreen:
Avatar de Usuario
Night_Fox
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5745
Registrado: 20 Jun 2006, 09:59
Ubicación: Barcelona, España
Género: Hombre

Notapor SeVi » 25 Jun 2007, 12:06

Así me gusta, se merecía un tema propio :mrgreen:
Que ganas tengo de llegar este verano, como todos los veranos, a Granada y ver La Alhambra allí "vigilando" la ciudad. Gracias Yelouston :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor Renato » 25 Jun 2007, 12:27

Hay que votar a La Alhambra.:wink: ¡Dentro de nada se conocerán los nombres de las nuevas 7 maravillas del mundo!:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: Y yo quiero que por lo menos entre ellas esté La Alhambra.¡¡CHAO!!:wink:
No hagas a los demás lo que tú quieres que ellos no te hagan a tí.
Avatar de Usuario
Renato
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1067
Registrado: 06 Feb 2007, 18:34
Ubicación: España (Sevilla)
Género: Hombre

Notapor jordi_th » 25 Jun 2007, 12:33

la verdad eske es impresionante a mi me gusto mucho cuando la visite
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
jordi_th
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1351
Registrado: 09 Oct 2006, 21:56
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Notapor Pabloox » 25 Jun 2007, 13:49

Tapas a dos euros¿? #-o #-o Aquí en León son gratis (creo que es la única ciudad/provincia que lo hace).

Habria que traducir esto en inglés y colarlo en simtropolis XD, asi conseguimos más votos :mrgreen: :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Pabloox
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2553
Registrado: 08 Ago 2006, 14:28
Ubicación: Llión, País Lliones, España
Género: Hombre

Notapor Yelouston » 25 Jun 2007, 13:55

Aquí también son gratis, se supone que te cobran solo la consumición. Por 1'5€ te dan la bebida y la tapa ¡Pero ojo! Una tapa, no una triste croqueta o unas aceitunillas, sino un platico de comida. :mrgreen:

Por cierto, muy buena idea la de colarlo en Simtro, a ver si alguien que domine 100% el inglés se ofrece a traducirlo.
Imagen

El dedo señala la Luna, y los tontos miran el dedo...
Avatar de Usuario
Yelouston
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3491
Registrado: 05 Nov 2005, 04:00
Ubicación: 37º10'01''N / 3º35'59''O
Género: Hombre

Notapor pendiro » 25 Jun 2007, 14:34

a mi lo que me sabe peor de que se convierta en Maravilla del Mundo es que lo vayan a visitar un numero demasiado grande de personas perque. Yelostoun sabrá mejor que nadie que se esta deteriorando mucho y los dibujos estan perdiendo el color. Mi padre me cuenta que antes era mucho más bella y otro problema es que Granada al tener sequia en los veranos no puede regar los jardines y pierde mucho.:cry:
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Notapor SeVi » 25 Jun 2007, 14:43

Aquí te cobran 1€ por la consumición y la tapa si la quieres te la pides y la pagas a parte :wall:
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor Yelouston » 25 Jun 2007, 14:45

Es cierto que en Granada estamos más secos que el desierto, pero para La Alhambra supongo que habrá siempre agua, supongo...
Imagen

El dedo señala la Luna, y los tontos miran el dedo...
Avatar de Usuario
Yelouston
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3491
Registrado: 05 Nov 2005, 04:00
Ubicación: 37º10'01''N / 3º35'59''O
Género: Hombre

Notapor Pabloox » 25 Jun 2007, 14:51

Yelouston escribió:Aquí también son gratis, se supone que te cobran solo la consumición. Por 1'5€ te dan la bebida y la tapa ¡Pero ojo! Una tapa, no una triste croqueta o unas aceitunillas, sino un platico de comida. :mrgreen:


Aquí he visto hasta que te ponen una bandeja llena de sandwichs, amos, que vas a tomar unas copas y comes ya XD.
Imagen
Avatar de Usuario
Pabloox
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2553
Registrado: 08 Ago 2006, 14:28
Ubicación: Llión, País Lliones, España
Género: Hombre

Notapor SeVi » 25 Jun 2007, 15:24

Pues en Granada hay sitios que hasta te ponen postre después de un par de consumiciones, jajaja
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor mariolega » 25 Jun 2007, 15:27

En Madrid la tapa es obligada vamos... cuando no te la ponen mal asunto. Yo cuando salgo de Madrid echo mucho de menos la tapita con la cerveza o el refresco que parece que no, pero algo ayuda al hambre jejeje.
Con respecto a La Alhambra, muy buen reportaje Yelouston.
VISITA RACAL, LA TIERRA DE CONTRASTES http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?t=8486
Avatar de Usuario
mariolega
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 674
Registrado: 25 Feb 2007, 17:45
Ubicación: Leganés, Madrid
Género: Hombre

Notapor pendiro » 25 Jun 2007, 15:55

Pues no vengais a Catalunya porque las consumiciones están caras y las tapas valen más que el café, cerveza o refresco, bastante más. Cuando fuí a Múrcia con mis tios, alucine cuando pedía un nestea y me ponian olivas, pensaba "si hombre y despues quien las paga" :lol:
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

ay ay ay

Notapor papi27 » 25 Jun 2007, 16:14

hola amigos yo soy de sevilla y e visitado la ahlambra muchas veces y la verdad esque se lo merecer esperemos por el vien de granada y andalucia nos den esa mencion [-o< y lo de las tapas cuando iva ace años con la cervesita pues ponian tapas diferente y a los mejor por 6 o7 euros comia eso solo lo ace granada y jaen es lo tipico de esas tierras aqui en sevilla para que agan eso vamos a tener que cojer al alcarde y que aga un referendun anda que no nos gusta a nosotros los sevillanos las tapitas y esa cruzcampo bien fria xdd :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: por cierto soy de doshermanas a 12 kilometros de sevilla aver si pillo esta tarde el juego de sim sity hora punta tendre que poner la ciudad patas abajo pa encontralo lo lograre... :roll: :roll:
Avatar de Usuario
papi27
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 151
Registrado: 21 Jun 2007, 21:53
Ubicación: dos hermanas sevilla
Género: Hombre

Siguiente

Volver a Cultura y ocio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net