por -Bastet- » 27 Ago 2010, 22:09
A mi parecer personal, echaron la saga por la borda con este nuevo “Sims” Medieval. Como ya muchos habían comentado en el tema de dicho juego, el problema se centra en incluirlo a la categoría de los Sims, cuando de simulador al estilo Will no tiene nada (o al menos, no está en la esencia del juego).
Al igual que a algunos usuarios, para mí Los Sims 1 es el mejor juego de toda la saga. ¿Por qué? Básicamente, porque es el origen de todo esto: desde el juego base y a través de todas las expansiones, siempre he sentido algo especial cuando lo jugaba; no sé cómo explicarlo, pero aunque al fin y al cabo termine aburriendo, siempre tiene algo más que te atrae a seguir (además de los viejos y queridos recuerdos) y fuera de la mala gráfica es el que más me gusta y el que siempre preferiré. También tiene sus contras, como la falta de crecimiento en los personajes o la genética, pero me parece que con todas las otras posibilidades que abría el juego, la herencia y el desarrollo familiar no era tan importante (vamos, a muchos no debía importarle crear una familia propiamente dicha cuando podía ir a luchar con magia, ir de vacaciones veraniegas, ser una famosa estrella de cine… en fin, todo lo que las expansiones aportaba).
Ahora, Los Sims 2. Un juego muy bueno, sin la menor duda, que trajo horas y horas de diversión y muy buenos gráficos, dándole un toque realista. ¡Pero! Hay algo que no tiene… hay algo que le falta, que lo hace inferior a LS1 (desde mi punto de vista, claro). Las novedades en LS2 eran muchas y muy buenas, pero no tenía el mismo tipo de diversión que proporcionaba LS1, era una diversión que te agotaba. La inclusión de la genética y el crecimiento, es decir, de una historia que podía pasar por generaciones, fue un punto muy beneficioso, pero a mi gusto faltaba la atracción y variabilidad de LS1. Pero no por eso digo que sea una porquería, por el contrario, tiene sus ventajas.
Finalmente, LS3. Me parece personalmente más divertido que LS2, con variedad de maneras de vivir la vida de los personajes, las posibilidades para decorar, construir y, en resumen, de “crear”. El agregado de ciertos detalles y extracción de otros (como por ejemplo, agregar oportunidades y atributos y quitar recuerdos, algunas necesidades y signos zodiacales) ha distanciado más con LS1. Ciertas partes de su gráfica me parecen muy buenas, mientras que otras lo dejan incluso por debajo de LS2 (la manera de crear el físico de un sim en LS2 me parecía mucho mejor, fuera de la ropa, y también me convencía más la apariencia. Si bien habían dicho en un principio que en LS3 los sims serían totalmente únicos, al probar el juego esta idea quedó estancada, porque no le vi demasiada chispa al CAS y básicamente, las diferencias son mínimas entre una persona y otra y la única manera de sobresaltar algún rasgo es por medio de Sliders, cosa que no sucedía en LS2, donde fácilmente podías hacerle unos cachetes de tres metros, los ojos más deformes posibles y una buena papada xD).
El resumen de todo esto, que es básicamente como el del resto de los usuario que opinan en este tema: LS1, para mí, son los que tienen el primer puesto en mi lista debido a las muchísimas posibilidades y cosas tan normales como anormales (dragones xP) que se podían hacer, dejando de lado los malos gráficos y cosas agregadas en las siguientes entregas. En segundo lugar, LS3, sencillamente porque se me antoja bastante divertido y con varios caminos para tomar. Y por último, pero no por eso menos importante, LS2, con muchos puntos a favor (sin esa cara de papa en LS3 xD) y expansiones que agregaban diversión (Noctámbulos o 4 Estaciones) pero también con algunas cosas que dejaban que desear, como poder salir de la casa de una manera libre y no tener que ir a los pocos centros comerciales (antes de Noctámbulos, todos los solares comerciales me parecían muy mediocres y de escasa utilidad o.ô). Una saga que supo remarla desde que Will dio origen a todo, y a pesar de las contras que EA adhirió a su creación, continuó siendo una adicción. AHORA, con esto de Medievales, permítanme decirlo, pero tiró todo a la mierda xD. EA antepone, como empresa negociante que es, el dinero y el “engaño” hacia los consumidores, que fieles a una saga, prueban productos que arrastran ese título sin merecerlo y arruinan las expectativas de los fans hacia dicho juego. Nada cuesta separar ambos nombres de un mismo juego, pero parece que EA pretende crear un híbrido con tal de ganar dinero. No digo que mancha el nombre, porque en definitiva han salido muchos otros juegos de LS que no tenían mucho que ver con la verdadera y original temática, pero sí arruina en cierta parte la esencia original que Will le dio y que, de una manera u otra, tras su partida se han encargado de retener.
- Si tuvieras que describirte ¿Qué palabra usarías?- Miau!