
(Nebu no se explicarte por que me salen, así que te enseño ésta foto para que puedas deducirlo, como verás la altura no es tanta, ahí varias carreteras que bajan, y la cuesta no es tan empinada

)
Otra actualización de puentes, esta vez veremos dos separados por unos escasos metros.
Como es propio en la gran Seneca. Todo parece estar metido con calzador, pero si os fijáis bien, veréis que todo tiene sentido.
Como es una imagen con muchos detalles (espero que sepáis apreciarlo

) iré desglosando un poco todo empezando por los propios puentes. El de arriba, y destinado a los trenes comunica la línea central de ferrocarriles con la costa, como bien podéis ver, ahí un apeadero, y empieza un muro de contención en la zona que la vía está a nivel de suelo, pero no dura mucho, ya que unos metros mas adelante la vía pasa a ser subterránea.
El segundo puente, es el de la avenida Deugiano. y vemos como hace una curiosa forma para aclimatarse al terreno, primero ahí un paso subterráneo debajo del apeadero, y después una pequeña curva que conduce a los vehículos a otras zonas de la ciudad. En paralelo a la avenida ahí una carretera que se usa de acceso a un parking subterráneo para las viviendas de la zona y que es de acceso privado. No obstante la carretera continúa en paralelo y después gira en torno a una calle, por lo que se usa mucho para girar o para no coger el tráfico de la avenida.
En cuanto a edificios podemos encontrar de todo, desde barrios residenciales, pasando por un edificio comercial, a instalaciones públicas como son la acristalada biblioteca, o más abajo el teatro nacional, o el museo etnográfico (entre los dos puentes) y demás edificios.
Como es costumbre, y pese a la aglomeración todos los espacios son verdes, y con amplias aceras.
Todo un lujo que no se deben perder.