La situación no mejora. Pedro Wolf, el candidato perdedor, a comenzado una campaña que ha arrarastrado a todos sus votantes en la que afirma que el gobierno metio mano en la eleccion, que esta fue un fraude y que él es el legitimo Presidente de Teotihuacan. Mientras tanto, el Presidente electo, Luis Casillas, se ha mantenido al margen y afirma que todo se resolvera conforma a derecho.
Hace unos días, Pedro Wolf convocó a una marcha a la Plaza Central de Teotihuacan en donde dio un discuros aununciando que, si la población ahi reunida estaba de acuerdo, el tomaria poseción de cargo presidencial dentro de 1 mes, pues todos ellos estaban de acuerdo en el fraude.
La convocatoria reunio a miles de personas, las cuales vitorearon al candidato perdedor y le externaron su apoyo en todo lo que este decida.

Mientras tanto, el Reino Ínzule ha amenazado con salir de la COnfederación en vertud de que sus derechos y su libertad estan siendo rebajados por el Congreso Teotihuacano, con mayoria Neoliberal, al negar la libertad de crecimiento de Tenochtitlan, que ya cuenta con más habitantes que la propia capital, e sdecir, ha llegado a los 170,000 habitantes

Esto, que parecia una demanda absurda, comienza a dar sus primeras respuestas. Todo parece indicar que Teotihuacan esta preopcupada por la representación que podria conseguir el Reino Ínzule en el Congreso de la Confederación con el aumento de su poblacion, lo que vendría a desequilibrar las fuerzas que habia imperado en los ultimos años en este organismo.
Pocos entienden este rechazo de Teotihuacan hacia el Reino Ínzule, ya que la antigua Casa Real de Teotihuacan estaba emparentada con la Casa Real de Ínzule, cuyas raices se remontan a que el Primer Rey Teotihuacano fue el
primer hijo varon de Tlacaelel, ultimo Emperador Tolteca, a quien le correspondio el trono a la muerte de su padre, mientras que el Primer Rey de Ínzule fue
hijo de la primogenita del Tlacaelel, la princesa Miriel, a quien se le negó el Trono debido a su condición de mujer, aunque muchos piensan que este fue el error que condujo a la destrucción del Imperio Tolteca.
En fin, la amistad entre estas dos naciones se había mantenido firme a lo largo de los siglos, con su maxima expresion en su alianza durante la Guerra de los Cinco Años, asi que nadie entiende el porque de esra politica teotihuacana.
Pronto, mucha más informacion.