NACIONAL:Progresivo hundimiento de la Reserva de la Biosfera de El Mor. Después de la erupción de uno de los volcanes de El Mor, una gran bolsa magmática que se encontraba debajo de la superficie se quedó vacía, teniendo el peligro de hundimiento. El peligro estaba en sí ese hundimiento ocurriría de un sólo golpe con el peligro de un tsunami o lentamente. Pues parece ser que ha ocurrido lentamente sin peligro alguno, aunque eso de lentamente no es al pide de la letra pues ha ocurrido en sólo dos semanas. Esto ha abierto el Mar del Mor dándolo el aspecto que tenía hace 150 años. Esto no sólo es un beneficio para el transporte marítimo, sino que las aguas del Mar del Mor se beneficiarán gracias a las corrientes que entrarán y lo limpiarán.
Miles de proyectos. No sólo proyectos, sino obras acabadas o casi acabadas. La primera es la inauguración del segundo aeropuerto internacional en la región. Palbella, capital de la provincia de Costa Paraíso, poseía un aeropuerto regional saturado y en medio de la ciudad por el crecimiento de esta. Así pues la Presidencia decidió crear un aeropuerto que estuviera a las afueras, con 5 veces más capacidad y que pudiera traer turistas de todo el mundo sin pasar por el Aeropuerto Internacional de Eurox, situado en Santa Mónica.
La segunda obra casi acabada es la sustitución del tren de cercanías de la costa por un monorraíl, pues el tren era una auténtica molestia en medio de las ciudades. La tercera obra acabada es el desvío de la autopista que cruzaba por el medio a Tonil. Esta se ha desviado en forma de circunvalación. Donde se econtraba la autopista se ha creado una avenida con un canal artificial en medio.
A parte, la Presidencia realizará los siguientes proyectos:
1) Ampliación del tranvía de Sanz Martí con una nueva línea.
2) Recuperación de los cascos antiguos de Sanz Martí y Rincón Escondido y peatonalización de estos.
3) Embellecimiento y acondicionamiento de Tonil.
4) Creación de un centro de investigación espacial que sustituya al ya obsoleto de Sanz Martí y posible creación de una lanzadera espacial. Él proyecto de la lanzadera se debatirá no sólo en la Presidencia de Eurox, sino con varias regiones que ayuden a financiarlo y lo utilicen.
5) Creación de una nueva base aérea que sustituya a la actual que dentro de poco quedará metida en el centro de Sanz Martí.
La región llega al 1.500.000 habitantes. Eurox llegó al 1.500.000 habitantes gracias al boom demográfico de las ciudades costeras que forman el Área Metropolitana de Costa Paraíso (Costa Honor, Palbella y Costa Marfil). Este AM es la mayor de Eurox con 403.837 habitantes, superando al de la capital (Sanz Martí y Puerto Vigía) que tiene 336.853 habitantes.
MAX S.A. compra a Via Line. Después del deterioro que sufrió Via Line, empresa de Eurox de telecomunicaciones, con la entrada de Nefrefónica, Elar y Next Limits en la región, la empresa vio muy afectada su economía. Por ello MAX S.A. ha aprovechado la situación para expandirse en el mercado y ha comprado Via Line. Con ello pretende no sólo aumentar sus beneficios, sino expandirse por el planeta pues MAX S.A. ya era dueña de la gran naviera Tresatlántico. MAX ha informado que conservará Via Line, sus trabajadores, su logo, etc. Simplemente pretende relanzar la compañía que ahora le pertenece. Así pues, la poderosa MAX S.A. ofrece transporte marítimo de personas y mercancías (Tresatlántico), telecomunicaciones (Via Line), cadena de televisión (Máxima tv), videojuegos (Maxgame) y electrónica (Maxec) como televisores, reproductores, cámaras, móviles, ordenadores, etc. MAX S.A. ha informado que es muy posible que se expanda aún más...
INTERNACIONAL:Las telecomunicaciones son de Nefrefónica. Nefrefónica se queda con el 49% del mercado en Eurox y sigue aumentando. Esto lo debe a la fuerte campaña que está realizando en la región. Desafortunadamente otras empresas se empeoran o se mantienen igual, entre las que está Via Line con el 21%. Next Limits se mantiene aún con el 20%, parece que esta empresa gusta bastante a los euroxianos. Elar sin embargo ha ido empeorando después de una subida que hizo las últimas semanas, poseyendo actualmente el 10%. Pero aunque los porcentajes sean pocos, hay que darse cuenta que dan servicio las cuatro compañías a 1.500.000 de habitantes, 730.000 empresas y comercios y 200.000 industrias.
El panorama empresarial en Eurox se muestra. La Presidencia de Eurox ha publicado un pequeño cuadro donde se muestran las empresas extranjeras instaladas en Eurox y las empresas euroxianas instaladas en el extranjero. Así pues se cree que todavía hay posibilidades de expansión. Recordamos que MAX S.A. está en muchas regiones por poseer Via Line, Máxima tv, Tresatlántico, Maxgame y Maxec.

OTRAS NOTICIAS:-Los Reyes Magos en Eurox dejaron una media de 600 € por habitante.
-Uno turistas de Campestruca que pasaron la navidad en Eurox ganaron 2.000.000 € en el sorteo del niño de Eurox.
-Los habitantes de Tonil ven como mejora su calidad de vida.
-Unas obras interrumpen en suministro eléctrico en un barrio de Monteñesca durante 3 horas.
Esto es todo por esta edición