Pues nos habíamos quedado a las puertas de Rincón Escondido sin llegar a ver nada más que una imagen general de la ciudad
Pues ya es un nuevo día. Que bonitas vistas ofrece la ciudad por la mañana ¿No creen? Una característica de la ciudad es que tiene mucha zona de esparcimiento de forma que entre edificio residencial y edificio residencial encontramos plazas o parques.

Pero qué es eso?? es el famoso Castillo de Rincón Escondido, sólo se puede visitar caminando, así que a sudar un poco. Vemos también que es el nacimiento del pequeño río que se une al de la presa para cruzar Rincón Escondido. Además podemos ver las ruinas de la antigua capilla.

Como hemos llegado aquí, toca hora de leyenda (espero que te guste Ce-Acatl

). En este castillo dice la gente que por las noches se oyen los gritos de una joven vestida de novia (de las de boda) con un niño en cogido de la mano. Dicen que estos fantasmas aparecen cada 4 de mayo y que incluso salen al casco antiguo de la ciudad, aunque los gritos se oyen todas las noches. ¿Será simplemente casualidad que los fantasmas aparezcan en medio del casco justamente el día que se desterró a la campesina y al hijo del príncipe?
Este es el escaso casco antiguo de Rincón Escondido, justamente donde está la Catedral y la Sede Provincial de San Lázaro. El resto se perdió en la riada que arrasó la ciudad en la época de la leyenda de la campesina.

Vemos entonces el Campus del Castillo, de la Universidad de Rincón Escondido, la cual es la más prestigiosa de la región como ya había dicho. Esa autopista es la salida subterránea de la ciudad para aliviar las calles.

Y ahora el Campus Deportivo, perteneciente a la misma Universidad. Se nota porqué se llama Campus Deportivo ¿no?. Podemos ver la Clínica Privada del Doctor Eulogio. Vemos un salto del río, el cual tiene varias trágicas hitorias. Hace 6 años una pareja murió en ese salto de agua al ser arrastrada por la corriente cuando la chica cayó al agua y el novio saltó a salvarla. También hace 3 años un hombre se suicidó por varios problemas personales en ese salto de agua. Parece ser un lugar destinado a la muerte. De hecho, varios documentos encontrados muestran que era la zona de ejecución de los presos.

Al otro lado del río, junto a este último campus, se encuentra la Universidad Privada de Pablo Iglesias con ese edificio tan modernista. Podemos observar también el museo del Espacio, algo lógico en una región con fuerte investigación espacial y grandes observatorios. Pero también vemos el campo de Golf a las afueras de la ciudad.

Y pasamos al Campus de las Cruzadas, el último de la misma Universidad. Este campus tiene un gran parque, un gran recinto para conciertos y una plaza para homologada para botellones. Todo esto tiene sentido, pues como ciudad universitaria, también es ciudad de jóvenes.

Vamonos al Estadio de la ciudad.

Y para acabar vemos el Parque del Buey, nombre merecido al encontrarse aquí antiguamente una granja de dichos animales.

Pues aquí dejamos ya la Capital de la Cultura. La próxima nos toca ya ciudades de la zona aún nomostrada de Eurox, jejeje