Yo ya probé un sistema de impuestos y no me fue mal, aunque mi banquero era una especie de NPC, es decir, un sim normal pero con el que nunca jugaba, estaba destinado solo a permanecer en la sucursal bancaria para poder recibir el dinero. Requería ser metódico en algunas cosas, pero no era difícil. Lo de la bolsa ni me lo he planteado, bastante tengo con la crisis económica real.
El problema que tengo con ciertos tipos de sims es la línea sucesoria. Por ejemplo: ¿cuándo termina el mandato de un alcalde, cómo elijo el nuevo y cómo hago el traspaso de poderes?
No me disgusta tener un sistema político y económico más elaborado, siempre que consiga encontrar un método de resolver las cosas de modo eficaz.
Idea para el barrio medieval de Laura: el señor feudal posee todos los solares comunitarios y los campesinos viven en granjas y trabajan en los negocios del señor feudal a cambio de un sueldo miserable.