Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

¿Como somos nosotros?

¿Quieres comentar algo extra sobre el foro o presentarte? Este es el subforo adecuado para ello.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 29 Sep 2008, 20:40

Tranquilo, la bolsa y yo estaremos bien alejaditos ;)

Lo mío (de momento), no es la macroeconomía, sino la micro ;)

Aunque no voy a negar que siento pasión por las vicisitudes de la sociedad en general, traducibles en valores como los que nos representa la economía.

La economía es apasionante en si misma, mucho más allá que el mero uso capitalista que de esta se hace, sino entendiendo que esto es la traducción matemática de la sociedad y su evolución.

Hay cuestiones por ahí, como los tratados de Stieglitz (premio nóbel de economía) muy interesantes, que han aplicado los conocimientos de termodinámica a la economía, entendiendo que detrás de todos estos movimientos económicos existen unos patrones y que pueden ser calculados de un modo científico. Los resultados no son otra cosa que observar los mejores aspectos de la ciencia aplicada al buen uso de la sociedad vislumbrada a través de la economía, con la finalidad de beneficiar de la mejor forma posible a los integrantes de esta; por ello no estoy muy a favor de las tesis neoclasicistas de economía en la que se opina que, en un sistema de libre mercado absoluto, una especie de "mano oculta" (como una fuerza mayor) mueve de forma positiva una economía por si sola, haciendo incapié en que el gobierno no debe intervenir en el "libre mercado" de forma alguna.

Al respecto, también son interesantes los tratados de Friedman (también nóbel de economía), que hablan sobre un libre mercado que permita al mundo enfocar las soluciones de una forma casi mágica a sus problemas sociales (más o menos, viene a decir que el comportamiento económico de los agentes implicados de forma natural tenderá a una eficacia en busca del beneficio propio, y que como efecto colateral conllevaría el beneficio de la sociedad en general). Desde mi punto de vista, esto no es correcto, ya que está demostrado (más ahora mismo viendo las noticias) que una economía de libre mercado no tiene por qué conllevar un resultado positivo que involucre efectos positivos para la sociedad. También habría que ver el caso singular en el que se aplicó las teorías de Friedman a través de los "Chicago Boys", sus aventajados alumnos: La Chile Pinochetista aplicó estas tesis y, realmente vimos un reforzamiento de la economía del país sobretodo en relación a sus países más cercanos; no obstante, la sociedad en si misma no ha mejorado necesariamente (de hecho, hubieron de reajustarse algunos puntos como el sistema de pensiones, uno de los mejores del mundo ahora mismo) y la diferenciación social que existe en Chile está muy por debajo de sus vecinos, de hecho, tan solo es comparable a la de algunos países de África.

En fin, que no me meto en bolsa, pero en estudios sobre economía... es como una poesía oculta tras todo el entramado político y capitalista que la esconde, jejeje.

Saludos!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor esclusapotsdam » 30 Sep 2008, 01:07

Al respecto, también son interesantes los tratados de Friedman (también nóbel de economía), que hablan sobre un libre mercado que permita al mundo enfocar las soluciones de una forma casi mágica a sus problemas sociales (más o menos, viene a decir que el comportamiento económico de los agentes implicados de forma natural tenderá a una eficacia en busca del beneficio propio, y que como efecto colateral conllevaría el beneficio de la sociedad en general). Desde mi punto de vista, esto no es correcto, ya que está demostrado (más ahora mismo viendo las noticias) que una economía de libre mercado no tiene por qué conllevar un resultado positivo que involucre efectos positivos para la sociedad. También habría que ver el caso singular en el que se aplicó las teorías de Friedman a través de los "Chicago Boys", sus aventajados alumnos: La Chile Pinochetista aplicó estas tesis y, realmente vimos un reforzamiento de la economía del país sobretodo en relación a sus países más cercanos; no obstante, la sociedad en si misma no ha mejorado necesariamente (de hecho, hubieron de reajustarse algunos puntos como el sistema de pensiones, uno de los mejores del mundo ahora mismo) y la diferenciación social que existe en Chile está muy por debajo de sus vecinos, de hecho, tan solo es comparable a la de algunos países de África.


Así como el comunismo es utópico el anarcocapitalismo también. El libre mercado como tal no existe, da a suponer que no hay intereses y competición deshonestos así cómo que no hay corrupción por parte de los empresarios...

Sacrificar a los ciudadanos (a veces literalmente) por la economía estilo Pinochet, Mussolini y compañía no me parece demasiado el camino a seguir. Sí, reforzaron la economía, pero a qué precio?

La economía es la base de todas las civilizaciones, pero no es más que una herramienta en manos de los ciudadanos, un país está formado por sus ciudadanos no por sus empresas, que yo sepa las empresas no votan...

No hay soluciones mágicas, pero el capitalismo moderado parece más o menos el camino a seguir, sin olvidar ninguna de las dos partes que forman parte de un país moderno.

Bueno, dejando la política a parte :P

A mí me gustaría trabajar diseñando y creando proteínas para Lonza y otras compañías. Me gustaría poder trabajar en temas como los que están tratándose en Celera (estudio y creación de células "artificiales", están a punto de conseguirlo) pero no estoy nada de acuerdo con su política empresarial, el genoma no se patenta.

No me molestaría trabajar en estudios públicos sobre el mismo tema, eso sí :P Lo que tengo claro es que cuando acabe los estudios me piro de aquí a trabajar al extranjero.
Imagen
Avatar de Usuario
esclusapotsdam
Ministro de Indústria
 
Mensajes: 1990
Registrado: 22 Jun 2005, 10:55
Ubicación: Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor pendiro » 30 Sep 2008, 10:06

¿quisistes hacer biotecnologia? Es que encajas en el perfil, :mrgreen: yo no me veo en otro país, aunque me encantaría... :(
Yo y los idiomas, me parece que haré la pastilla para saber catalán y castellano jejejej
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor esclusapotsdam » 30 Sep 2008, 10:28

Si quise? :lol:

Hice un trato con mi tutora y ahora mismo estoy cursando algunas cosillas en la facultad de biología para que el año que viene pueda entrar en el nuevo grado de biotecnología :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
esclusapotsdam
Ministro de Indústria
 
Mensajes: 1990
Registrado: 22 Jun 2005, 10:55
Ubicación: Santa Coloma de Gramenet, Barcelona
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 30 Sep 2008, 13:50

Bueno, esclusapostdam, lo que vienes a decir es lo que yo pienso, aunque de una forma más clara xDDD

Yo soy más partidario de Stieglitz que de Friedman, y de hecho, no comulgo para nada con su hijo, un declarado anarcocapitalista que opina que incluso la seguridad, justicia, sanidad y demás deberían estar privatizados xDDD
Yo intentaba un poco explicar las dos visiones, no ponerme de partidario de ninguno; de hecho, parte de mi familia es chilena y tuvieron serios problemas con el pinochetismo del que viene la implantación de las doctrinas de Friedman en ese país. Exacto, ¿a qué precio?

Y aún así, eliminando el "precio" pagado (un precio que no debería existir), aún así no comulgo con la doctrina ultraliberal. De hecho, ni siquiera estoy tan seguro de querer aceptar eso de "capitalismo moderado".
El capitalismo, por sí solo, siempre se desarrollará. Desde mi punto de vista, un gobierno debe tener tendencia social, para poder encauzar la economía hacia la sociedad. Otro punto sería si los partidos socialistas realmente son socialistas o no xDDD

Dejando la política, a mí me encantaría poder encontrar un camino para unir economía y capitalismo con solidaridad social. También querría trabajar en estudios sociales al respecto.

Saludos (y también me iré al extranjero).
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor Sakis » 30 Sep 2008, 15:33

El mundo de la noche es como tu lo quieras tratar... la gente habla de alcohol... drogas... peleas... y yo ni siquiera bebo alcohol... que mis bebidas son batidos de chocolate, aquarius, trina... y los sabados salgo del trabajo a las 10 de la noche y vuelvo a mi casa a las 5 - 6 de la mañana... incluso hay dias que a las 11... porque luego me voy al rastro con los amigos y a desayunar... y lo dicho... no me e pegado con nadie, no bebo alcohol y mucho menos me drogo... estoy consciente de todo lo que hago y digo. Eso los fines de semana... pero entre semana estudio... ayer por ejemplo me tire toda la puta tarde haciendo un trabajo de tecnicas grafico plasticas... que acabe asta los cojones de pintar con la mano dormida y una ampolla en el dedo... pero bueno, merece la pena...
Imagen
Avatar de Usuario
Sakis
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3535
Registrado: 13 Oct 2005, 21:40
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor pendiro » 01 Oct 2008, 08:45

Pues yo no se tú Sakis, pero por aquí es muy chungo entrar en una disco y beber una trina o un batito de chocolate, que me pirran, porque ya te están mirando de reojo :roll:.

Además me quedo roque antes de las 2, ayer mismo estaba tan cansado que llegué de la uni a las 9 cené y a las 10:30 ya estaba durmiendo.
Pero eso de desayunar, suena muy bien,... churros con chocolate =P~ .
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 01 Oct 2008, 12:21

Pendiro, un domingo te tienes que pasar por la mañana por el mercado de Sant Antoni (en la ronda). Es genial, es como una especie de rastro que se dedica a temas de ocio, videojuegos (alguien habló del simcity? xD), cómics, pósters, libros, música... de todo.

De hecho, les va tan bien que han sacado pelas para reformar el mercado ;)

Te lo recomiendo, queda con algún amigo para ir un día y desayuna por ahí los churros con chocolate xDDD (mira, incluso te recomiendo la cafetería bracafé que hay justo en frente, no me he tomado yo pocos cafés allí con mis amigos, hablando de la vida, planes futuros y de todo).

Ya casi hasta me das envidia xDDDDD
(Esto lo saco a idea de esas mañanitas propuestas por Sakis, jejeje)

Saludos a todos!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor Sakis » 01 Oct 2008, 15:13

y que mas da lo que digan o lo que miren? yo soy feliz con mi batido y me toca los cojones lo que la gente diga... ese es uno de los principales problemas de esta sociedad... el que dira la gente... pasate por el forro los comentarios o pensamientos de la humanidad... (de la gente q no te importa, claro...) tu debes saber que es lo que te conviene y lo que no... y yo tengo claro que el alcohol es una cosa que no quiero que este en mi vida, igual que el tabaco y las drogas... y no bebo... pero tengo el mismo derecho a salir por la noche que otras personas que si consumen esas 3 drogas... es mas... y mira que las copas me salen gratis en la disco donde trabajo... pero aun asi me pido unt rina o un batido... paso de beber...
Imagen
Avatar de Usuario
Sakis
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3535
Registrado: 13 Oct 2005, 21:40
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 01 Oct 2008, 18:57

Sakis, deu meu, debo ser una especie de sub-humano absorbido por los vicios y la infrasociedad xD

Yo fumo (tabaco de liar), bebo (nada como unas cañitas) y... bueno, en su día experimenté cuando estudiaba artes (sé que suena a imbécil... pero tuve que pasar por la fase de imbécil para ir adecentando mi vida).

Pero estoy de acuerdo contigo: no hay que hacer caso al "qué dirán".
Por cierto, recomiendo una novela de la época de la Alemania existencialista (principios de siglo, épocas de Bauhaus y demás) que se llama "El Estudiante". No recuerdo el nombre del autor, cuando lo encuentre lo postearé.

Habla de cómo tomamos las decisiones en nuestras vidas, pero está genial, en serio. Lo recomiendo encarecidamente ;)

Saludos!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor pendiro » 01 Oct 2008, 19:08

Daniel I. escribió:Pendiro, un domingo te tienes que pasar por la mañana por el mercado de Sant Antoni (en la ronda). Es genial, es como una especie de rastro que se dedica a temas de ocio, videojuegos (alguien habló del simcity? xD), cómics, pósters, libros, música... de todo.


Pues mira que he ido veces al mercado de san antonio y solo he encontrado ropa, también he de decir que solo vamos por la parte exterior no sé porqué la parte de dentro nunca la encontramos abierta... quizás es porque ha coincidido en sábado :|

Y sobre lo del qué dirán, nunca me ha influenciado si he tenido que tomar una decisión. Lo que pasa es que al tener un concepto negativo de las discotecas me siento incómodo y no voy. Ahora, muy pocas veces he rechazado una fiesta con mis amigos de la facultad o un cumpleaños. :mrgreen:
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 01 Oct 2008, 19:16

Pendiro, es que para ir y encontrarte con esa especie de "rastro del ocio" genial, tienes que ir exclusivamente el domingo (yo lo tenía fácil, vivía en la calle Joaquim Costa, justo detrás xD, aunque luego me fui a Gràcia (el mejor sitio en el que he vivido en toda mi vida, en la plaza Rius i Taulet) y luego a Sants ;)

Por cierto, quería preguntarte algo que no tiene nada que ver con esto:
Me gustaría abrir en el árbol de "ciudades del mundo" un nuevo tema, "Concurso de edificios bonitos".
Me dais el visto bueno?

No vamos a exponer solo las atrofiedades de la arquitectura en este gran foro! xDDD

Saludos!
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor Sakis » 01 Oct 2008, 20:55

otro topico mas que yo rompo... sera que los rompo todos... estudio artes y en mi vida me e fumado un porro o e probado cualquier tipo de drogas... y mira q el 75% de mi clase lo hace habitualmente...
Imagen
Avatar de Usuario
Sakis
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3535
Registrado: 13 Oct 2005, 21:40
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor LinkelRing » 01 Oct 2008, 23:54

Voy a romper otro tópico: no soy de los que dicen que no hay que hacerle caso a lo que los demás van opinando de ti mientras luego voy opinando de todos.

Léete el estudiante. Es interesante.

Además, otra cosa: uno no elige su camino, simplemente lo atraviesa. Me contenta más quien es capaz de ir escogiendo mejor cómo atravesar su camino y no necesariamente quien jamás ha roto un plato.
Se abrirán las alamedas al hombre libre.

Imagen
Avatar de Usuario
LinkelRing
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 392
Registrado: 27 Ene 2007, 17:09
Ubicación: Valencia
Género: Hombre

Re: ¿Como somos nosotros?

Notapor pendiro » 02 Oct 2008, 08:31

Puestos a romper tópicos: ¿Pues te puedes llegar a imaginar como se siente una persona que no ha hecho nada malo? Es una tranquilidad absoluta, el problema es que ha habido veces que he tenido rachas malas (como todos) y me he preguntado si habia sido bueno reprimirse tantísimo, pero las superé hace tiempo :mrgreen:

Ahora hay algo que me ha sorprendido muy gratamente, en la universidad cada vez que conocia un amigo me decia que siempre estaba contento, vamos que soy risueño, jajajja suerte que no me conocieron en la ESO.

Lo malo, es que no puedo estar de malas con nadie, no puedo dormir pensando que alguien está enfadado conmigo por mi culpa, :roll: algo que aprendí el año pasado es que no puedo caerle bien a todo el mundo, en fin, que se le hará yo lo intento que es lo que cuenta, nunca haré algo que considere malo para caerle bien a alguien.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net