Hmmm... Creo que esto podría, de algún modo (no me refiero al post en si), dividirse en dos partes, por un lado las ideas para barrios relativas al estilo de juego y por otro las descargas temáticas, yo trataría de compilar primero las ideas y luego ya pasaría a la acción con las descargas. A veces también construir un barrio especial requiere de ciertos "conocimientos" relativos a la existencia de mods y su modo de uso, lo cual queda un poco en los dos apartados, ya que es fácil tener ideas pero no saber si cuentas con herramientas para llevarlas a cabo.
Antes de que se me olvide: en
sim wardrobe tienes un programa llamado NPC replacer, nunca lo he probado pero quizá quieras investigarlo para cambiar el aspecto de los NPCs.
Estilos de barrios que yo he jugado (algunos más y otros menos):
- Eaxis Mode: en los barrios que vienen prefabricados. Suelo hacer lo que sugiere la historia y guiarme simplemente por mis normas básicas. Al principio siempre tengo que flexibilizar mis reglas para que las relaciones entre los personajes sean como se indica, pero bueno, a partir de ahí ya todo "normal". Tengo que reconocer que no me suelo quedar nunca demasiado contenta y la mayoría de las veces no llego muy lejos antes de "reiniciar" el barrio y dejarlo tal cual estaba originalmente (tengo una copia de seguridad de los barrios sin tocar).
- Barrio-Saga: un solo hombre/mujer llega a un barrio vacío y a partir de ahí se desarrolla una saga familiar al estilo legacy (pero adaptando sus reglas). Varía dependiendo de la aspiración del sim inicial, aunque me suelo decantar por un sim familiar o a veces, romántico. Para darle vidilla, los sims que tienen relaciones íntimas con mis controlables pasan a ser controlables, aunque no se agreguen a mis familias a través de traslados/matrimonios, con lo cual realmente no todas las unidades familiares son una rama que surge del árbol genealógico de mi sim inicial y pueden resultar independientes (la teoría es que después de que se asiente la familia principal, más gente acude a ese emplazamiento y así se va desarrollando la aldea). No sé si me explico. A veces empiezo en la universidad y otras no. También a veces hay más de un sim inicial, aunque suelen partir todos en igualdad de condiciones.
- Barrio "autosostenible" (por decirlo de alguna manera): lo he comentado varias veces, a grandes rasgos se trata de jugar sin tomar los trabajos de eaxis. También caben diferentes variantes, por ejemplo la aldea rural en la que comienzan varias familias de granjeros (yo sigo empeñada en que algún día conseguiré que toda la comida de mis sims provenga de sus granjas y lograr de algún modo un sistemilla económico). Si quieres evitar también la escuela-eaxis, hay mods para ello en Simlogical.
- A mi no me gusta demasiado trasladarme a mi misma o mis amigos/familiares a los sims, pero una vez lo hice y cree a algunos de mis amigos en versión sim. Todo estaba basado en cosas personales nuestras y era muy extremo, destinado sobre todo a la parodia y a crear situaciones con las que luego nos pudieramos reír. Tuvo corta vida porque me detuve antes de que esos sims envejecieran, así que...
Estilos de barrio que NO he jugado pero que me han rondado por la cabeza:
- Villalobos. No sé si conocéis un juego llamado los Hombres Lobo de Castronegro. Es para jugar "en vivo", con unas cartas. Básicamente (si no me falla la memoria), consiste en que en un pueblo hay un grupo de aldeanos, un grupo de hombres lobo negros y un grupo de hombres lobo blancos. De día todos los habitantes parecen aldeanos pero cada noche un grupo de hombres lobo (se van turnando) ataca la villa. Los aldeanos no saben quien es quien en absoluto (más o menos). Los lobos negros conocen a los miembros de su manada, los lobos blancos a los de la suya, luego hay personajes especiales (los enamorados, la bruja...). A grandes rasgos, como comentaba cada noche ataca una manada de lobos y mata a uno de los no-miembros de su manada (que puede ser aldeano o lobo de la manada contraria, eso no lo saben), cada día los aldeanos nerviosos y asustados hacen asamblea para determinar quien es un hombre lobo, y si se ponen de acuerdo, tratando de acabar con su amenaza acusarán a alguien y lo matarán, pudiendo o no equivocarse. Desde hace tiempo he tenido en mente adaptar esto de algún modo para la realización de un barrio con predominio de criaturas especiales, pero por el momento no he conseguido definir mucho mis ideas al respecto.
- Arkham. Muy sui-generis, eso sí, que desde que leí a Lovecraft hasta el día de hoy han pasado años y no recuerdo apenas nada. Los fans que se salten este párrafo o se preparen para soportar estoicamente el sacrilegio. En líneas generales pensaba crear una sociedad secreta de cultistas adoradores de Cthulhu u algún otro primigenio (representado quizá por una plantita vaca) y en el lado contrario, unos cuantos investigadores. También habría personajes neutros que podrían inclinarse hacia un bando u otro. El barrio tendría su universidad de Miskatonic, su iglesia de los dioses arquetípicos, su manicomio... Mis ideas están poco definidas también, pero ahí queda...
Ya se me irán ocurriendo más cosas, que aún no me he tomado el café y no estoy con la mente muy despejada... Creo que lo que se podrían hacer son posts separados, pero con sentido práctico, para que no queden muy mezcladas ideas de esto y de aquello con descargas de eso y de lo otro. No sería necesario abrir un montón de topics a la vez, sino según se vayan necesitando.