Hola, soy Coegho, de Capital Spore. Quizás consiga los sims 3 en un futuro, y he venido a echar un vistazo. Os daré mi opinión sobre esto.
Sobre lo de crecer al mismo tiempo, yo lo que haría sería esto:
1. Tú creas tu sim y juegas.
2. En cuanto tu sim conoce a otra persona, el juego crea una copia de tu sim, haciendo una especie de "modo jugador" y "modo público".
3. Cuando juegas con tu personaje, usas el modo jugador. Es decir, guardas, te pasas una semana con otro, y cuando vuelvas sigue igual que como lo dejaste.
4. Cuando juegas con otra familia, si conoces al sim, aparece su modo público. Es decir, a medida que creces, el sim público crece también. Para evitar problemas raros, debería afectar a todas tus amistades, y a las amistades de tus amistades (normalmente es casi todo el mundo).
Entonces ocurre esto: haces al niño Juanito, y al niño Pepito. Juegas con Juanito un rato y paras, quedándote como un niño. Entonces coges a Pepito, y empiezas a jugar, y lo llevas a la etapa adulta. Entonces te encuentras a Juanito (el modo público), y es adulto como tú. Te cansas de Pepito, vuelves a jugar con Juanito... Y es un niño. Y si te encuentras a Pepito, lo ves como un niño.
Supongo que tendría sus problemas. Otra solución es ponerle una especie de "temporizador", del tipo: "Juanito está en el día 13" y "Pepito está en el día 47". Y si ahora creas a Adolfito (por ejemplo), ya empieza en el día 47, porque llegó más tarde. Entonces juegas con Juanito y: Pepito es un niño, Adolfito no ha nacido. Juegas con Pepito, y: Juanito es mayor, Adolfito es un bebé. ¿Me seguís? Además, esto podría aportar algo que podría ser interesante: los viajes en el tiempo (visitar a tu tatarabuelo en el juego, puede tener su coña). Podrían meterlo en alguna expansión.
Cómo me gusta fantasear
