erjolog, lo has explicado muy bien. Cuando se estudia física se hace por partes la 1ª es la cinética y estudias la velocidad de las cosas sin importar la masa, y después la Dinámica que es con masa porque al final del recorrido hay un choque, etc.
Conclusión los dos objetos llegan igual aunque no hacen el mismo daño

lo que pasa es que como hay aire pues aparece la fricción y en un cuerpo poco pesado la fricción alentece bastante la caida "una pluma" pero si quitaras el aire los dos caerian igual, una sandia y una hoja de papel lisa.
R@imox, el tiempo es lineal, va en una dirección y es un camino de 1 sentido pr ese motivo no puedes tirar hacia atras, pero si que puedes ir para delante. Si fuera ara atrás se produciria una paradoja (estas preguntas son típicas de películas como "regreso al futuro").
Como la serpiente no se puede doblar tanto, se quedaria con la cabeza sin poderse comer más o menos hasta lo que seria su cuello. Vamos es lo que creo
Pero lo último es lo más científico que has dicho y muy interesante. Lo que capta tu ojo es una longitud de onda, para una que tiene una anchura determinada ves un color, más estrecha + energia (violeta), + larga - energia (roja). Si una luz azul la pasas por el agua y la ves verde es porque se ha vuelto más larga al perder energia.
No existen los colores como tal sino estas ondas, hice un descubrimiento muy importante y no he leido nada al respecto.
Mi abuela, tiene algunos problemas con la vista, pero razona bien y puede ver con dificultades. Tengo una colección de minerales, y un tubo de rayos ultravioleta por lo que algunos minerales adquieren ciertas tonalidades. Mi abuela veia una de color marron y yo amarillo fosforito. Esto significa que la percepción de los colores tambien cambia con la edad, lo que pasa, es que las ondas que veiamos eran "especiales" por eso mi abuela distingue bien los colores, siempre que no se produzcan a partir de los ultravioleta.