por Engorn » 13 Nov 2009, 00:11
Pendiro, si el chaval está en 2º de la ESO, para cuando acabe la carrera de arquitectura habrán pasado dos años de 3º y 4º, otros dos de 1º y 2º de Bachiller, más los cinco años mínimo de carrera de arquitectura (y la media con proyecto final y todo son diez años). Nos estamos poniendo en un mínimo de 10 años (suponiendo que saque la carrera en cinco años y el proyecto final en uno solo). Para entonces la crisis será una simple anécdota del pasado y quedarán otros ocho para la próxima crisis (si es que realmente se cumple eso de que cada 18 años hay una). Además el sector de la construcción no está tan mal, lo que está mal es el sector inmobiliario que es otra historia. Pero vamos que no se sigue construyendo y que no se siguen haciendo reformas... Una compañera mía de clase está haciendo las prácticas en un estudio y dice que están rechazando trabajos porque están saturados (y eso que es un estudio pequeño), así que trabajo hay.
Yo como "arquitecto" y "docente", que he probado ambas cosas, me quedo con la arquitectura (suponiendo claro está que estudiar una licenciatura en Lengua y Literatura Castellana sea para coger la salida más común, que es la enseñanza). Enseñar está bien, siempre que consigas que los alumnos aprendan algo, lo que es una de las cosas más gratificantes que he experimentado: compartir conocimientos. Pero como te cruces con un alumno, uno solo, al que no consigues transmitirles esos conocimientos, entonces es frustrante. A mí me ha pasado y por eso este año solo tengo una alumna de clases particulares que sé que le explique lo que le explique lo va a entender. Al menos en arquitectura el resultado es el que tu elijes, más o menos. Siempre te puedes quedar más o menos satisfecho con tu obra, pero al menos si la llevas a cabo, es una satisfacción enorme (y además es algo que si está en la calle, va a verlo mucha gente, sobre todo hoy en día con el rollo este de la arquiescultura).