Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

URESCO.

Para todas las organizaciones del Mundo CSC

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: URESCO.

Notapor ciberobert09 » 18 Ago 2009, 01:16

Ok, Gracias Engorn y Nebu!! :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
ciberobert09
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2239
Registrado: 14 Jun 2009, 01:54
Ubicación: Zacapu, Michoacán, México
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Mr president » 18 Ago 2009, 01:23

gracias desde aqui tambien!
Imagen
Avatar de Usuario
Mr president
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 366
Registrado: 15 Jul 2009, 01:21
Ubicación: Temuco, Chile
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor kikex990 » 28 Sep 2009, 04:49

la republica de Vemlich tampoco esta en la lista, pero no hay prisa
y gracias de antemano
kikex990
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 247
Registrado: 28 Ago 2009, 04:47
Ubicación: caracas-venezuela
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Mr president » 16 Oct 2009, 02:46

¿cuando es la proxima reunión?
Imagen
Avatar de Usuario
Mr president
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 366
Registrado: 15 Jul 2009, 01:21
Ubicación: Temuco, Chile
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Deo » 16 Oct 2009, 15:19

En noviembre si no me equivoco
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Deo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 715
Registrado: 13 Dic 2008, 04:39
Ubicación: Lima
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor neburruben » 06 Dic 2009, 17:10

Bueno,perdón por el retraso,pero ya podeis ir presentando vuestras candidaturas a Patrimonio de la Humanidad,ya que la votación comenzará el Miercoles 16 de Diciembre.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor kikex990 » 07 Dic 2009, 00:17

por cierto aun no se a actualizado la lista de integrantes de la uresco
kikex990
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 247
Registrado: 28 Ago 2009, 04:47
Ubicación: caracas-venezuela
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Mr president » 07 Dic 2009, 01:59

a ti nebu te envio la candidatura?
o la presento aqui?

bueno, presento la solicitud formalmente de parte de la República de Uzjubalia y el archipielago de Ustio para que sea declarado oficialmente patrimonio de la humanidad a este edificio en la proxima convocatoria:

Nombre: Stein Fort
Ubicación: Isla Verona (Uzjubalia, archipielago de Ustio)
Reseña: Esta fortaleza al parecer fue construida en la época clasica, en la expansión del Imperio Trator, que dejo como Bastión a la isla llamada en la epoca como la "Isle Vilar". Era un punto de descanso para los marinos y exploradores. habia una pequeña guarnición de soldados, y era defendida por una especie de "fortaleza dentro de otra fortaleza". En un escrito se descubrió tambien que la fortaleza era del siglo V d.c. Al parecer fue destruida por un tornado o una asedio en el siglo IX d.c. en las invasiones bárbaras porturi.

Tipo de patrimonio: Edificio o Ciudad. aún no se sabe con claridad.

Imagenes:

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Imagen


Aqui hay un texto descubierto dentro de una habitación:

uego de forzar la puerta de una torre se encontró una carta de un sobreviviente que decia:

"Έχω εδώ στο Φορτ Stein, υπέμεινε σκληρός βάρβαρος επιδρομείς, μέχρις ότου ένας ανεμοστρόβιλος κατέστρεψε η ισχυρή θανάτωση συντρόφους μου, είμαι ο μοναδικός επιζών, θα πεθάνω σε μερικές ημέρες, λόγω της έλλειψης τροφίμων, ελπίζω ότι στο μέλλον διαβάστε επιστολή μου. Ούτως ώστε οι μελλοντικές γενιές δεν νομίζω ότι ήταν δειλοί, αλλά οι στρατιώτες που πολέμησαν για το τέλος.
Victor Max."

que traducido dice:

"He aqui en Fort Stein, aguantamos fieramente a los invasores bárbaros, hasta que un tornado acabó con el fuerte causando la muerte de mis camaradas, yo el unico sobreviviente, moriré en unos dias debido a la falta de comida, espero que en el futuro lean mi carta. Para que las futuras generaciones no piensen que fuimos cobardes, sino soldados que lucharon hasta el final.
Victor Maximo."
Imagen
Avatar de Usuario
Mr president
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 366
Registrado: 15 Jul 2009, 01:21
Ubicación: Temuco, Chile
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor elnovamas » 07 Dic 2009, 17:33

candidaturas de Ancora Alps:

Imagen
candidatura a Patrimonio de la Humanidad,por el apartado de Ciudad.
ciudadela de los difuntos,Llamado así por ser el lugar donde reside la familia más importante de la historia antigua de Seneca.
Los Gerdinand eran unas personas muy ricas e influyentes, amasaron una enorme fortuna con los negocios de transportes marítimos, pero no fue hasta que su descendiente varón, Petrus Gerdinand contrajo matrimonio con la hija de la poderosa familia Roquerts, Eveline Roquerts que poseían grandes constructoras de barcos dispersadas por toda Europa.
La unión de ambas familias consagró a los Gerdinand y los Roquerts, en un negocio sin precedentes, ganando una inmensa fortuna en un corto periodo de tiempo.
Pero la desgracia sobrevino una noche cuando el padre de Eveline Roquerts, Arnold Roquerts se enteró de que su hija estaba encinta y tendría un descendiente varón (el matrimonio ya tenia dos hijas, pero en la antigüedad, las mujeres no heredaban los imperios familiares).Unos dicen que fue por celos, pues creían que el padre tenía una malsana obsesión con su hija, hasta el punto de estar enamorado de ella, y no asumir que el hijo tendría que haber sido suyo. y otros dicen que simplemente fue por egoísmo y no querer perder su parte del lucrativo negocio.
El caso es que enloquecido, el señor Arnold mandó llamar a sus 3 mejores guerreros, y se encaminaron al castillo de Gerdinand Roquerts, y haciéndolo pasar por una visita más, los guerreros aprovecharon para asesinar a todos los que estaban en el salón para recibirles y salieron huyendo, el ataque fue tan repentino, que el propio Arnold no reparó en que dejó con vida a la hija mediana del matrimonio Arinka Gerdinand Roquerts de nueve años de edad.
La muchacha al contemplar la horrible escena fue corriendo hasta la casa del mensajero de la familia, y envió las noticias a toda la familia Gerdinand, y también a la familia Roquerts.
Ambas familias al enterarse de lo ocurrido comenzaron una cacería por toda la isla, dando con el señor Arnold en un espeso bosque, y según dicen las leyendas fue la propia Arinka la que empuñó el cuchillo que asesinó a su abuelo.

para mas fotografías, e información, visiten el hilo:
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=18616&start=135#p453606

Imagen
candidatura a Patrimonio de la Humanidad,por el apartado de Ciudad.
ciudad medieval, no poseé tanta historia como su predecesora, pero también creemos que está capacitada para cumplir con los requisitos.


para mas fotografías, e información, visiten el hilo:
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=18616&start=150#p458296
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
elnovamas
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2871
Registrado: 21 Mar 2007, 12:57
Ubicación: gijon
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor erjolog » 07 Dic 2009, 23:25

Candidatura de Gerst:

Nombre: Centro Histórico de Guava
Categoría: Complejo.
-Comentario: El centro histórico de Guava, uno de los pocos sitios representativos de la arquitectura republicana y colonial de Gerst, que se ha conservado como tal hasta la fecha es el sitio donde congrue toda la cultura de la ciudad pluricultural de Guava. Además de ser el hogar de varios ministerios, pequeños cafés donde aun se vende el producto bajo receta original, pequeños hostales ubicados en casonas antiguas de la zona. Dicho barrio es asu vez el más turistico de todo Guava, y la municipalidad ha tomado varias medidas para su mantenimiento entre las cuales destacan la puesta en valor de todas sus calles, mantenimiento constante de las edificicaciones y la restricción del transporte vehicular.

Imagen
Imagen

mas fotos acá:
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=15086&p=397002#p397002

saludos y suerte a las demas candidaturas ;)
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor attzar » 08 Dic 2009, 20:10

El Gobierno de la República de Eikenland nomina a la Abadia de San Pedro de Halve Maen como candidata a ser elegida como edificación patrimonio de la humanidad, en la próxima reunión de la URESCO.

Imagen
Imagen

Nombre: Sint Pieter van Halve Maen Abdij (Abadia de San Pedro de Halve Maen)
Ubicación: Onderklooster (República de Eikenland)
Fecha de construcción: Entre 1634 y 1654

La historia de la abadia se remonta a 1634 cuando el gobernador de la naciente colonia holandesa de Eikenland, Adriaen van Dessel, ferviente católico, decidió financiar la construcción de un monasterio para agradecer a Dios la victoria naval de Wit Eind (1633) sobre los españoles, que ratificaba a Holanda como propietaria de las islas.

Imagen

Eligió una montaña en forma de media luna al norte de la isla, la Halve Maen, en una zona prácticamente deshabitada, dominando el mar Caribe. Encargó su construcción al que sería su primer abad, Konrad van Glieberg, un monje benedictino proveniente de Flandes que la construyó siguiendo el modelo del monasterio de Glieberg, un edificio románico del siglo XII. Posteriormente, a sus pies nacería la ciudad de Onderklooster.

Imagen

La abadia tiene forma cuadrangular y en el centro se encuentra la iglesia, formando una cruz que separa los claustros. La iglesia, de cruz latina y de tres naves, se encuentra coronada por un cimborrio octogonal en su centro.

Imagen

A un lado de la iglesia se encuentran los dos claustros: el de las flores, rodeado por los dormitorios de los monjes, el refectorio, las cocinas y la cilla; y el de piedra, donde se encuentran la sala capitular, la biblioteca (que guarda una de las mejores colecciones de libros antiguos del mundo) y el scriptorium. Al otro lado de la iglesia se levantan el viejo hospital, donde actualmente se encuentra un alberge-hospederia con 24 plazas, y la escuela taller de restauración, donde se enseñan técnicas de restauración de libros antiguos y obras de arte, de cantería, de tallado de la madera y de emplomado de vidrio.
Situadas en la parte posterior de la abadia se encuentran la granja y los campos de labor, donde los monjes cuidan una pequeña cabaña vacuna con la que se fabrica el Queso Halve Maen.

La Abadia de Sint Pieter es importante por ser una de las primeras construcciones de los colonos en la isla que se ha conservado practicamente intacta con el paso de los años, además de por ser una de las pocas construcciones de estilo románico enclavadas en el Caribe, asi como por ser una copia del monasterio flamenco de Glieberg, destruido a principios del siglo XVIII por un incendio.
Imagen Imagen
Avatar de Usuario
attzar
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 867
Registrado: 16 Dic 2006, 21:40
Ubicación: Aragón
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Night_Fox » 09 Dic 2009, 09:27

Candidatura a Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Ciudad Única de Aqua

Se trata de una ciudad semiautónoma que no pertenece a ninguna de las regiones atlantes por motivos históricos. Cuenta con 47.380 habitantes, distribuidos en siete grandes islas y seis enclaves marítimos con casas de madera. Catalogada como la “pequeña Venecia de Atlantis”, no se queda lejos en cuanto al volumen de turistas, pues se trata de la segunda ciudad en cuando a visitas, quedando solo por detrás de la capital.

Imagen


Su historia se remonta al siglo XIV como enclave militar de Atlantis. Venecia, que buscaba abrir nuevos puertos francos en Oriente, empezó a entablar relaciones con el Reino de Atlantis. Finalmente, en 1453 se permitió que sus comerciantes se asentaran en baluarte de Aqua.

Imagen


Con el tiempo, los lujosos y baratos productos atlantes inundaron el mercado europeo y al mismo tiempo a Atlantis llegó el moderno armamento del Viejo Continente. De esta forma, los venecianos pidieron un nuevo puerto franco en la costa, pero el emperador lo negó, de forma que empezaron a levantar una ciudad sobre las aguas, la que sería Aqua.
Con el paso del tiempo se produjeron varios conflictos hasta que los venecianos perdieron su control sobre Aqua en 1723. Entonces la ciudad pasó a estar gobernada por las autoridades locales, que rendían cuentas al emperador. Hoy en día sigue contando con el estatus de “Ciudad Única”, si bien el poder local (llamado Daneria) es puramente nominal.

Imagen


Aqua es sin duda una ciudad mágica donde los poderosos de Italia y de Atlantis levantaron suntuosos palacios, iglesias de ensueño y jardines paradisíacos. Aqua se convirtió en la ciudad de la cultura y las artes, la ciudad del lujo y aún hoy en día conserva ese estilo tan propio, como un pequeño mundo aparte dentro de Atlantis.

Imagen

Imagen

Imagen


Para verlo todo:
viewtopic.php?f=2&t=8659&hilit=Ciudad+de+Aqua&start=735
Avatar de Usuario
Night_Fox
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5745
Registrado: 20 Jun 2006, 09:59
Ubicación: Barcelona, España
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor marianosm » 10 Dic 2009, 19:41

El Parque Natural de las Cumbres de EuMaropa
Categoría: Bosque
Imagen
http://img4.imageshack.us/img4/3076/parque1copia.png
http://img29.imageshack.us/img29/6011/p ... acopia.png
Información
[url]http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=14616&p=437864&hilit=montaña+eumaropa#p437864[/url]
Conviene destacar que se ha encontrado un yacimiento arquelógico en este parque.
Noticia:
viewtopic.php?f=2&t=16530&p=454343&hilit=diario+eumaropa#p454343
No me deja poner el link de la información.
Avatar de Usuario
marianosm
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1347
Registrado: 17 Oct 2008, 19:06
Ubicación: Elche
Género:

Re: URESCO.

Notapor Engorn » 10 Dic 2009, 21:40

-Jericho National Park
-Bosque
-Comentario: El Parque Natural de Jericho está situado en el extremo oeste de la península de Rushcutters, en Shatam. Se trata del último reducto salvaje y virgen de la península y afortunadamente este lugar es respetado y venerado por todos los mosmitas. La totalidad de la flora del parque está compuesta por cedros canadienses y helechos, mientras que entre su fauna podemos encontrar alces, ciervos y venados, así como conejos, zorros, gran variedad de aves, reptiles e insectos. El parque natural está compuesto de la punta de la península de Rushcutters y de Rockwood Island. Este parque es una pequeña muestra de como era prácticamente la totalidad de Nueva Burdeos antes de su colonización: un inmenso bosque de cedros canadienses, desde Jericho Point hasta lo más alto de Mount Atmadja.
El acceso al ser humano es libre aunque la pernocta solo está permitida en los refugios construidos para ello, mientras que la creación de fuego está prohibida en todo el parque. A pesar de haber una pequeña carretera a través del parqué, la entrada a vehículos está muy restringida y se usa casi exclusivamente para vehículos de emergencia o de suministros.

Las razones que nos llevan a presentar el parque como candidato son: el parque muestra el paisaje típico neoburdés antes de la llegada de los primeros colonos, lo cual ilustra la etapa de la región antes de la colonización (criterio IV). Ciertas zonas del parque son sagradas para los indios penutios y sirven a estos para llevar a cabo ciertos rituales periódicos. Por ello el parque está asociado a tradiciones vivas y creencias (criterio VI). Las Carrion Rocks suponen un fenómeno natural insólito, así como todo el resto del parque posee una gran fuerza estética (criterio VII). El parque es una zona virgen, inalterada por el ser humano prácticamente en su totalidad y que contiene numerosos puntos en los que se pueden apreciar los efectos del paso del tiempo (diferentes capas geológicas está a la vista en varios puntos del parque), y las Carrion Rocks suponen una muestra de procesos geológicos creadores de formas significativas (criterio VIII). El parque permanece inalterado desde hace miles de años, lo que en parte refleja la escasa evolución del ecosistema neoburdés (criterio IX). Ademas, el parque sirve de habitat natural para un gran número de especies tanto animales como vegetales y gracias a su estatus de Parque Nacional sirve para conservar dichas especies (criterio X).

Imagen

-Monumento de los fundadores.
-Montaña/Complejo/Edificación
-Comentario: Se trata de los bustos gigantes de los cuatro principales fundadores de Nueva Burdeos, los archiconocidos Paul Leclercq y Antoine de Prendregast, y los menos conocidos pero también importantes Inacio Azkoaga y François Drumond, timonel y capitán del Saint Marie, barco en el que los colonizadores franceses llegaron a tierras neoburdesas. Estos bustos están tallados en una pared rocosa a los pies de Mount Atmadja, muy cerca del límite oriental de Mosman.
Las caras de los fundadores fueron esculpidas entre 1929 y 1945, trabajo en el que intervinieron cerca de 400 trabajadores para tallar estos colosales bustos de 18 metros de altura. A los pies del monumento existe un parking e instalaciones para facilitar la visita a los turistas que acuden a contemplar la majestuosidad del monumento.

Las razones para presentar el Monumento a los Fundadores son: las tallas en el monte son un representativo de la genialidad del ser humano, habiendo conseguido los medios para realizar la azaña (criterio I). El monumento es un gran ejemplo del desarrollo del diseño paisajístico ya que las caras esculpidas en el monte cambían por completo el paisaje (criterio II). Además, con el monumento se representa una etapa importante de la historia de Nueva Burdeos, el de su fundación (criterio IV).

Imagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: URESCO.

Notapor Deo » 11 Dic 2009, 02:44

Bueno, aquí están las candidatas de Meret:

Lago Bulstrode:
-Categoría: Lago o Río

Imagen

En la cordillera meretita, tres ríos descienden por un precipicio como cataratas para formar un lago, el cual a su vez forma un río, este es el Lago Bulstrode (Lake Bulstrode), un lago de vital importancia para la región por ser el origen del principal río meretita: el Arlem.

Desde los tiempos pre-europeos, los nativos conocían a este lago como Makoogani (cataratas sagradas) y le daban una especial veneración, especialmente cada solsticio de verano cuando hacían una celebración ritual en honor a la "voz de los dioses", añun hoy en día, en el pequeño pueblo de Bulstrode Falls, se sige viendo esta celebración (con gran influencia europea) cada 20 de Diciembre, fesitval al que cada año acuden cientos de turistas.

El lago en sí presenta un paisaje casi mágico, las montañas refeljadas sobre las aguas cristalinas acompañadas por el sonido y la niebla proveniente de las cataratas crea un ambienta que invita a la reflexión y meditación. Las cuatro cataratas que rodean el lago (una de ellas es la que origina al río Arlem) no solo son cosideradas como una maravilla de la naturaleza, además han servido de inspiración a incontables artistas y escritores siendo el paisaje más representado en Meret.

Pese a la cercanía de la civilización, Bulstrode es una reserva natural (hay que recalcar que no se puede navegar, nadar o pescar en el lago) que alberga más de 3500 especies diferentes de flora y fauna, incluyendo 20 especies de aves en peligro de extinción.

Más información e imágenes:
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=15025&p=431300#p431300


Real Palacio de Lago Azul:
-Categoría: Complejo

Imagen

Desde su construcción en 1812 como residencia de verano de la familia real del extinto reino de Arabila, el Real Palacio de Lago Azul ha sido testigo de algunos de los más importantes eventos de la historia arabilesca así como de la historia meretita y anterpita.

Entre los edificios que forman todo el complejo se encuentra la Capilla Real, el Palacio de la Reina, la Villa Real y los impresionantes jardines reales (obra maestra del diseño paisajístico), sin embargo, el edificio más representativo del complejo es el ala principal del palacio, una obra maestra de la arquitectura barroca, a lo largo de las 251 habitaciones se puden apreciar invaluables obras de arte, las joyas de la corona así como objetos pertenecientes a la familia real.

El Palacio de Verano pasó a la historia en 1829, cuando sirvió de último refugio a la reina Ana I antes de ser forzada a abdicar por las tropas anterpitas (lo que marcó el fin del reino de Arabila); en 1865 fue sede del tratado de lago azul firmado entre Anterp y Gran Bretaña, además, la decadencia en la que se sumió en la década de los 60 fue el factor decisivo en la promulgación de la ley de los patrimonios culturales en Meret.

Finalmente cabe recalcar que a parte de las múltiples obras de arte almacenadas en el palacio (incluyendo al propio palacio), Lago Azul ha servido de inspiración a varios escritores y artistas, incluyendo al pintor arabilesco Alejandro Melendez quien realizo su famosa serie de cuadros "la estadía de Ana I en Lago Azul" y el escritor germano-meretita Johannes Fretz quien escribío la novela (que luego sería adaptada a una obra de teatro) "En el Palacio de Verano" ("At the Summer Palace").

Más información e imágenes:
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=15025&start=210#p403488
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Deo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 715
Registrado: 13 Dic 2008, 04:39
Ubicación: Lima
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Organizaciones, comités y demás

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net