
Comenzamos ésta doble actualización especial (por fin me salen tranvías!!!! así que es hora de que empecéis a verlos en todo su esplendor, y realmente, el cambio para mí es impresionante, vosotros diréis si es a mejor) con el barrio Latino de Seneca.
Definido como el más colorido de la ciudad, no les falta razón en ésta época del año con el contraste de las casas unifamiliares y los verdes arboles.
Pese a que el barrio latino ocupa una parte de Seneca que no es llana, vemos como eso no es problema para los ciudadanos, y se han aclimatado las laderas para convertirlas en paseos, Arriba del todo podemos ver el colegio municipal donde los niños asisten a clases hasta la secundaria que van a un instituto cercano.
Justo debajo tenemos la iglesia de la virgen de la asunción, y ciertamente los domingos podemos ver multitud de personas charlando en sus cercanías después de la misa semanal.
El tren comunica éste barrio con el centro mediante un pequeño apeadero por el que pasa por encima la calle de la gloria, como el terreno empieza a bajar, los ingenieros tuvieron que seguir la ruta del tren mediante puentes hasta llegar a la elevación siguiente.
Por eso a éste barrio se le conoce como la arconada.
En ésta foto podéis apreciar también el canal de Geldmunt con su ya habitual tráfico marítimo.

Ahora damos un salto en la ciudad para irnos a la inauguración de COCO.
El nuevo centro de nuevas tecnologías que el ayuntamiento a abierto en un solar en pleno centro financiero de Seneca.
En el centro se pretende ayudar a los recién licenciados, y estudiantes que estén preparando un máster, a trabajar mediante becas para el ayuntamiento, en la investigación, desarrollo y patente de nuevas tecnologías aplicadas a diversos campos, desde el problema de los combustibles sólidos, hasta el desarrollo de una tecnología de comunicaciones sin antenas, son algunos de los proyectos que están actualmente en marcha, y se trasladan a éste edificio.
Estamos convencidos, que de los resultados obtenidos aquí, los demás países verán que el trato con los cerebros locales es optimo, desarrollando desde muy pronto su creatividad, e impulsando las ideas y proyectos de los jóvenes.
Siguiendo las siguientes fases que llegan a la etapa adulta. Por que sabemos que la investigación de hoy, es el futuro del mañana en Ancora Alps queremos estar a la última en nuevas tecnologías.
Al centro COCO se puede llegar en autobús, o usando las líneas de tranvía cf1 y cf2 que tienen su parada justo delante del centro. También pueden llegar en coche, o en bicicleta gracias a sus amplios accesos.
Pese a que se encuentre en una de las zonas mas edificadas de Seneca.
El centro COCO está rodeado de parques que unido al contraste de los altos edificios de alrededor hacen una digna imagen de apreciar desde las alturas.