Bueno aquí viene mi nueva actualización, espero que les guste.
El bosque de Fersan se encuentra entre la cordillera Pentanear y la meseta de Micirmar, este bosque se encuentra rodeado entre un valle y en el centro se encuentra El Lago Santo con la isla de Transer donde encontramos la ciudad de Yanders, la ciudad de Transer tiene un total de 2.000 personas viviendo actualmente y siendo esta ciudad de interés arquitectónico e histórico.

En una de las zonas más altas de la montaña y a las afuera de la ciudad encontramos la iglesia de San Feruncia y se construyó para ser un lugar de descanso para los viajeros de otras partes de Erseo y también en honor al El Lago Santo.

En el centro del lado encontramos el palacio de Rentors que pertenece a la familia Handerson y que eran los banqueros más importantes de Erseo durante el siglo XI y XII, actualmente este centro está en reformas dado a sus constantes hundimientos de tierra que han dejado el suelo en mal estado y también para habitarlo para que sea un lugar de hospedaje para esos turistas que quieren paz y tanquilidad.

Ahora entraremos a la ciudad de Yanders una de las más importantes durante el siglo XVII y XVIII. En la parte de arriba encontramos la Plaza de los Deseos que es un patrimonio protegido por el gobierno de erseo y en los lados la opera de Tánger y el palacio del gobierno de Yanders.

Aquí vemos dentro de la Plaza de los Deseos la Academia Gamper que fue una de las más importantes por dar estudios avanzados y porque de ahí salieron muchos artistas de renombre de Erseo, durante el siglo XX se utilizó como hospital para ayudar a los enfermos durante la guerra contra los Nazis. Actualmente se utiliza como museo para enseñar cómo eran las academias de Erseo en esta época y para ver algunos cuadros de artistas que estudiaron en esta academia.

En el centro de la plaza encontramos la iglesia de Nanser y las Torres del Cielo, esta iglesia se construyó con estas dos torres por una vieja leyenda que dice que en las puntas de las torres hay una barrera milagrosa que protegerá a la ciudad de cualquier catástrofe y en el centro encontramos la estatua que simboliza al guardián proyector de esta ciudad junto a los pilares que hacen como si fuera una barrera.

En esta imagen vemos la opera de Tánger que tiene un cupo total de 3.000 personas y llamado así en honor al gran compositor erseano Fensar Tánger Nartery, en los lados de la opera encontramos las Cúpulas del Sonido llamados así por ser utilizadas para orar las noticias de la mañana alrededor de la plaza o como palco para los nobles durante las fiestas.

Y la última imagen vemos el Palacio del Gobierno construido por Monder Junfons que era un artista con un estilo un poco peculiar para las épocas que corrían en Erseo, este palacio tiene mucha historia porque aquí se firmó la primera constitución oficial de Erseo y se eligió al primer presidente que hoy en día está enterado en el interior del palacio. Actualmente tiene doble función una es como museo de la historia de Erseo y otra es para guardar los archivos y algunos libros históricos de Erseo.