Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Mundo CSP

Demuestra a todo el foro lo creativo que eres. Da consejos a tus amigos para mejorar su criatura o medios de transporte.

Moderador: Equipo moderador [CSP]

¿Cómo quieres que se llame el Planeta?

Evo-Sferium (Evolución de los Sferios)
3
18%
Vletooction Antqua (Evolución desde el agua)
2
12%
Evolutia
0
No hay votos
Sicrania
0
No hay votos
Archilia
0
No hay votos
Torchwood
0
No hay votos
Trania-2
0
No hay votos
Rapsodia
2
12%
Galia Macrim
1
6%
Ishtar (de Vida y Fertilidad)
2
12%
Sunait-Samptkelle
0
No hay votos
Gatisla
0
No hay votos
Stygia
7
41%
 
Votos totales : 17

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 08 Ene 2011, 22:31

Gracias por el arbol, Spore, muy esclarecedor :D

Muy buenas criaturas a todos. Muy original el sesmoncimio, y muy currado =D> . Fantastica criatura, Rajher, se te da de lujo =D> =D> . Yo la pondria como descendiente del fenndaracimio, es al que le encuentro mas parecido. Pero habria que poner alguna criatura en medio, creo que si no seria un salto muy brusco.

Rajher escribió:Soy malo para las descripciones


¡¡WTF!! Espero que sea una errata ¬¬ :lol: :lol:

Otro Elikdae mas, el ultimo por el momento (ya van bastantes :mrgreen: )

Sparkydra

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Clasificación:
-> Exovertebrata -> Elykdae -> Aktinógena
Evolución:
-> Vansnicariota -> Fasneriota -> Protiaspark -> Sparkgenos -> Sparkydra


Criatura herbívora de gran tamaño, su longitud ronda los dos metros, que habita a bajas profundidades bajo la superficie oceánica. Evolucionó del sparkgenos, separándose del sparkarios cuando este empezó a desarrollar sus protopatas. De este modo, mientras el sparkarios se encaminaba hacia tierra firme, el sparkydra continuó viviendo en el agua, siendo el precursor de los aktinógenos marinos actuales.

Sus dimensiones dificultan notablemente su captura, pero eso no significa que no tenga depredadores. En especial, los grandes aktinófagos de la época suponen su mayor peligro, al ser inmunes a sus descargas eléctricas. Al no disponer del sistema de sobrecarga de su primo, el sparkydra debe valerse de su velocidad para salvar la vida. Y esto se ve al observar su cuerpo, mucho más hidrodinámico que el de sus familiares. Su cola y aletas son más potentes, y ha desarrollado una aleta dorsal para virar más eficientemente. Todo esto lo convierte en uno de los animales marinos más rápidos de su época, a pesar de que su tamaño invita a pensar lo contrario.

Las dos placas óseas de su cabeza se han fusionado, y ha desarrollado una tercera en el centro, mucho más pequeña y fina. Los largos flagelos de la misma se han endurecido formando unos fuertes cuernos. En cambio, la placa ofensiva se ha dividido en dos, propiciando golpes más contundentes y dañinos a sus depredadores no aktinófagos.

Sus sistemas bioeléctricos apenas han variado. Destacan los pequeños electradores que ha desarrollado frente a las placas ofensivas de su cabeza. Estos generan electricidad de muy bajo voltaje, destinado al sistema electrorreceptor, algo más desarrollado que el de su antecesor. Así, los electradores de su cola pueden especializarse en generar electricidad de voltajes más elevados para la defensa del organismo. Esta especialización solo se da en los aktinógenos marinos, siendo inexistente en la otra rama de la familia, que dará lugar a los terrestres.

Suelen moverse en pequeños grupos para protegerse mutuamente. Al igual que el sparkarios, puede conectar los bigotes de su cara con los de otro individuo para comunicarse por medio de señales eléctricas. Su reproducción es similar a la de sus antecesores.


Imagen
_____________________________________________________________________

Creo que mejor dejamos ya de hacer élikdos, ¿no Jorge? Con los que hay por ahora sobra para la primera etapa :wink: . Bueno, si quieres puedes derivar nuevas ramas como acabo de hacer yo. Pero no avancemos mas en la cadena evolutiva (de momento :twisted: ). No se si me explico :mrgreen: .

Por cierto, ¿no deberiamos tambien establecer los espacios de tiempo? Es decir, la era tal va del año tal al cual. Y colocar a las criaturas segun esa linea temporal, para llevar un orden cronologico de las especies y saber cuales coinciden en el tiempo. Aunque quiza sea mucho pedir :roll: .
Última edición por Metafight el 09 Ene 2011, 09:53, editado 2 veces en total
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor kiserion » 08 Ene 2011, 22:35

oye, que passa con ferfindalake, exijo por favor que tenga ramas evolutivas, esque me cuesta entrar a spore solamente para crear bichejos, por favor quiero evoluciones de mi ferfindalake, así tendría cierta gracias como ver las criaturas hechas por un usuario, que salieran descendientes de estas, porfavor [-o< [-o< grashuass
Imagen
Anulator V X-4 Habilidades: campo vacia aire, anula teclas, anula victoria y anula derrota
Avatar de Usuario
kiserion
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 529
Registrado: 14 Jun 2010, 19:14
Ubicación: donde no me violen
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 10 Ene 2011, 23:46

Ya he vuelto de mi viajecitos y os traigo conmigo el maravilloso ÁRBOL FILOGENÉTICO DE LA VIDA SOBRE EL PLANETA STYGIA (al final así? :mrgreen: )

Imagen

Necesito que conectéis el nominitae, que hay un salto my grande, por lo demás todo va bien, creo que he arreglado ya lo del sesmoncimio, ya me contaréis qué os parece :D

Cuando cambiemos de etapa trazaré una línea horizontal en el árbol por la cual sólo pasarán los que sobreviven, los que no se quedarán detrás. Pero si que podemos ponerles nombres a las épocas y fechas y características.
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor Rajher » 11 Ene 2011, 07:04

Pues segun el arbol, hasta ahora solo hay 8 especies vivas (considerando que existe no solo huecos evolutivos y cambios abruptos, sino igual partimos segun veo de un arbol filogenico con raiz).

Les recuerdo que no siempre una evolucion es para aumentar cosas, tambien existe evolucion para quitar cosas, eso significa que no necesariamente se haga algo mas grande. Hasta ahora lo que hemos hecho es mas especiacion, recuerden igual que existen diferentes tipos de evolucion y eso viene en funcion al entorno global y puntual del planeta.

Debimos empezar de lo Universal a lo particular (en lugar de lo inverso, que es como evoluciona el proyecto)
Por ejemplo debemos asignar:
Tamaño de planeta
Tipo de Estrella (cuantos)
Orbita y composicion de sistema solar
Existe satelite natural (cuantos)
Proporcion de agua (si existiera)
Tipo de vida a base de que elemento (Importante si quieren aunar al tipo de quimica que se utiliza, si no es irrelevante)
Composicion de atmosfera (si existiera)
Tectonica de placas y actividad sismica

Existen mas pero ando liada con ciertos libros de fisiologia asi que no tengo cabeza ahorita para pensar mucho, jajajajaja. Platiquemoslo si gustan.

P.D. No era Xion?? jajajajaja
Avatar de Usuario
Rajher
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 574
Registrado: 29 Jul 2008, 04:17
Ubicación: Yucatán, Mexico
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 11 Ene 2011, 10:43

pues si es Xion, Xion xD Ya lo se para el próximo. Si aquí cada uno creo que lo llama como quiere xD

Y si, bueno, no son 8, son 9, quizás te hayas olvidado del protorark o del sesmoncimio. Respecto a lo de los saltos y la evolución a lo grande te entiendo, las lombrices de nuestro planeta dispararán rayos láser con el paso del tiempo xD Pero que problema hay con el árbol con raíz? =S

Y tienes mucha razón con lo del planeta, yo añadiría a tu lista la temperatura media, pero creo que lo básico lo tenemos :mrgreen: La bioquímica la dejaría en base a carbono, ya que es más estable que, por ejemplo, el silicio y tiene todas esas características molonas que tanto conocemos =)

PD: ¿Tu también estás entrando en temporada de exámenes? xD
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 11 Ene 2011, 15:57

Bueno, tambien hay que tenr en cuenta que aunque en la cara nocturna la temperatura es muy fria en la diurna es es bastante mas caliente. Se me ha ocurrido que el cambio de la primera etapa a la segunda sea un fenomeno (pendiente de decidirlo) que caliente el planeta y evapore mucha agua. Como consecuencia de la bajada del nivel del agua los seres costeros evolucionarian hacia seres terrestres. En cuanto a mas criaturas, estoy en ello (tranqui Meta, no son elykdae :lol: )
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Captain_Crixu » 11 Ene 2011, 17:11

Metafight escribió:
Rajher escribió:Soy malo para las descripciones



¡¡WTF!! Espero que sea una errata ¬¬


No,probablemente es que el hermano estaba posteando ¿Es así Rajher?
Imagen
Avatar de Usuario
Captain_Crixu
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2213
Registrado: 28 Jun 2009, 05:07
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Rajher » 11 Ene 2011, 20:38

Pues ando trabajando en un centro de investigaciones y pues ando un poco liada, mas que no tenga tiempo. Pero aun asi puedo ayuda en esto.
Sobre el planeta hay que pensar todas las caracteristicas ya que eso influye bastante en todo el proceso biologico y evolutivo del planeta. Si quieren mandanme sus ideas y hay lo redacto.

Sobre mi cambio de sexo repentino, jajajajaja. No, la verdad es que hay veces que no puedo entrar y le dejo la URL y las instrucciones a mi hermano, y pues esa vez no le deje mucho para que escribiera asi que no profundizo en muchos detalles. Pero pues si el como es varon no podia poner frases femeninas. Jajajajajajaja, asi que de eso no se preocupen. Asi que no piensen mal, jajajajajaja.
Avatar de Usuario
Rajher
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 574
Registrado: 29 Jul 2008, 04:17
Ubicación: Yucatán, Mexico
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 11 Ene 2011, 22:10

No, si yo no pienso cosas raras jaja :lol: . Lo unico que ahora no sabre si eres tu quien escribe un mensaje o tu hermano, es como si estuviera hablando con alguien y resulta que es otra persona, ¿y si veo un mensaje tuyo y resulta que tu no eres tu? Entonces ¿Y si Eddlm no es Eddlm? ¿O Sporacu no es Sporacu? ¿O yo no soy yo? Todo mi mundo se desmorona.

Pero quitando esta pequeña crisis existencial, no hay ningun problema :mrgreen: .

Volviendo al tema, a mi me gusta mas el nombre de Xion, pero como veais. Aqui doy mi opinion respecto a las caracteristicas del planeta.

Tamaño de planeta: Yo opino que deberia ser algo mas grande que la Tierra. Me baso en las probabilidades: hasta ahora, la mayoria de los exoplanetas rocosos descubiertos son mayores que la Tierra, por lo que es de suponer que la mayoria de los planetas son de este tamaño. Ademas de necesidades tecnicas: puesto que las caras del planeta estan ancladas, el planeta necesitara una buena atmosfera para repartir bien el calor. Si no, el heliosferio seria un desierto colosal y el nyxosferio acabaria congelandose por completo. Para eso necesita una gravedad lo bastante fuerte para mantenerla. Concluision: Planeta grande.

Tipo de Estrella (cuantos): Yo optaria por una estrella similar al sol, o si no una enana roja. Las gigantes azules no son aptas ya que su ciclo de vida es muy corto. Y considero mejor una sola estrella, dos complicaria mucho los ciclos solares.

Orbita y composicion de sistema solar: Aun por pensar.

Existe satelite natural (cuantos): Segun lo acordado, existen dos satelites. Yo no los haria muy grandes.

Proporcion de agua (si existiera):
Que cubra un 62% del planeta.

Tipo de vida a base de que elemento (Importante si quieren aunar al tipo de quimica que se utiliza, si no es irrelevante): Carbono, no vamos a cambiar las leyes de la quimica, vamonos a lo sencillito :lol: . Yo he pensado que podrian existir algunos (recalco lo de algunos) compuestos especiales que sustituyeran algunos de los carbonos de la cadena principal por silicios, pero es solo una idea a desarrollar.

Composicion de atmosfera (si existiera): Si asumimos un metabolismo como el de los seres vivos de la Tierra, necesitaran grandes cantidades de oxigeno y ciertas dosis de CO2. Tambien necesitan algo de neon, argon, etc, pues una de las criaturas (una mia) necesita de estos elementos.

Tectonica de placas y actividad sismica: Aun por pensar.
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor efrejok » 11 Ene 2011, 23:10

Hombre, el neon y el argon no deven de ser aptos para algunos seres que habitan en el planeta, ¿no crees?

Pero los animales que no necesitan esos elementos tendrían unos pulmones desarrollados especialmente para no dejar el paso al neon y al argon por los pulmones.
Avatar de Usuario
efrejok
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 844
Registrado: 16 Feb 2009, 14:47
Ubicación: Stonehenge Base
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 12 Ene 2011, 00:23

No tiene por que, serian trazas, casi inexistentes. En la atmosfera de la Tierra tambien hay argon y neon y no nos pasa nada, es como el nitrogeno, entra y sale del cuerpo sin provocar ningun cambio.
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Rajher » 12 Ene 2011, 02:04

Jajajajaja, nah, por lo general soy yo asi que siempre dirijanse a Raaja (alex), digamos que Rod es mi secretario, jajajaja.

Bueno a ver si entiendo.
Ustedes figuran un planeta sin rotacion, eso limita muchisimo el campo climatico en cierto sentido, igual evita el periodo de insolacion y la creacion de viento, el clima seria uniforme y existiria una pariedad de condiciones relativas casi todo el año. Efecto colioris, etc, etc (Si somos extrictos, claro esta, si lo quieren simple evitamos cualquier molestia fisica)

Otra duda, mi conocimiento general me dice que el termino heliosfera es una gran burbujota (valga la redundancia, pero me gusta decir burbujota, jajaja) en la que se encuentra el viento solar y la magnetosfera solar y lo cual protege a los planetas internos.
Aunque supongo que ustedes no se refieren a eso, jajajaja.

Habia muchas otras cosas que queria decir pero algo me distrajo al redactar esto y cuando regrese ya se me habia olvidado, jajajaja, pero bueno sera para la siguiente. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Rajher
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 574
Registrado: 29 Jul 2008, 04:17
Ubicación: Yucatán, Mexico
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 24 Ene 2011, 22:13

Rajher escribió:Jajajajaja, nah, por lo general soy yo asi que siempre dirijanse a Raaja (alex), digamos que Rod es mi secretario, jajajaja.


Ok, ok, entonces vale crisis superada :mrgreen:

Rajher escribió:Bueno a ver si entiendo.
Ustedes figuran un planeta sin rotacion, eso limita muchisimo el campo climatico en cierto sentido, igual evita el periodo de insolacion y la creacion de viento, el clima seria uniforme y existiria una pariedad de condiciones relativas casi todo el año. Efecto colioris, etc, etc (Si somos extrictos, claro esta, si lo quieren simple evitamos cualquier molestia fisica)


Tampoco hay que ser tremendamente estrictos, si una dichosa ley fisica nos causa excesivos quebraderos de cabeza nos la quitamos de en medio y ya esta :mrgreen: . Es lo bueno de la ficcion, que tu mandas.

Rajher escribió:Otra duda, mi conocimiento general me dice que el termino heliosfera es una gran burbujota (valga la redundancia, pero me gusta decir burbujota, jajaja) en la que se encuentra el viento solar y la magnetosfera solar y lo cual protege a los planetas internos.
Aunque supongo que ustedes no se refieren a eso, jajajaja.


No es heliosfera, es heliosferio. Y si, la heliosfera es la zona de influencia del Sol.

PD: ¿Es cosa mia o el tema se esta muriendo un poquito? ¡¡MAS CREACIONES!!
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor JoseGarcia » 25 Ene 2011, 00:44

Hola! Paso por aqui, de suerte, porque es un milagro que tenga una pc con internet ahora (Estoy en el campo, no hay nada :mrgreen: ). Estan muy bien las creaciones, los felicito =D>
Me gusta esa idea de establecer ciertos parámetros del mundo, los que no tengamos ahora hay que acomodarlo para que encajen con la criaturas q tenemos.
Entra en el mejor
>>>FORO DE VIDEOJUEGOS
>Descargas de demos de juegos gratis
>Análisis
>Descarga de contenidos
>Temas de juegos en todas las consolas
>Noticias
>Y mucho mas
Creado por mi!
JoseGarcia
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3166
Registrado: 11 Jul 2009, 19:50
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 25 Ene 2011, 16:30

Yo estaba esperando a que Jose volviera y cambiaramos de fase, pon las condiciones y empezare a crear :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a El taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net