Bien hoy os voy a presentar un proyecto de la Concejalia de Transportes de Campestruca:En Campestruca una vez hace mucho tiempo existió una pequeña red de Metro... pero la falta de fondos para las ampliaciones, la corrupción reinante en ese tiempo en el Ayuntamiento y principalmente un gran abandono general de las instalaciones y vehiculos lapidó al Metro a su cierre en 1972. Por entonces existian dos pequeñas lineas:La linea 1 con cabeceras en una irreconocible Santa Maria de Endrinia y en el Piroluco Viejo (destruido por un incendio). La linea 2 con cabeceras en la estación-apeadero del Delivera Este (destruido por un incendio) y en otra irreconocible Las Adelfas con casitas bajas (hoy la zona de mayor altura de los edificios del país). La afluencia de viajeros en el estreno de las dos lineas que se hicieron al mismo tiempo y finalizaron sus obras en 1938 era bastante mayor que la de las primeras estimaciones. Todavia en 1965 el servicio era muy mimado por la Concejalia y seguia teniendo un porcentaje de afluencia bastanta similar o un poco mayor pero la gran corrupcion en el Ayuntamiento durante las dos legislaturas municipales siguientes (1966-1970 y 1970-1974) hicieron entrar a toda la ciudad en un declive del que por suerte saldría adelante antes de 1980 aunque no todo volvió a ser igual... Además de cerrar el sistema suburbano muchos bloques de viviendas de varios barrios se derrumbaban durante el deshielo de estos años por la mala construccion que hacia filtrase agua entre las casas y congelandose ininterrumpidamente 4 meses al año y que hacian en Abril y en Mayo colapsar las estructuras de las viviendas, además de un auge de la delincuencia. Por suerte estos problemas se solucionarian pocos años después. En 1998 la Concejalia de Transportes, curiosamente, presidida por Bruno Losada el mismo concejal que en la candidatura anterior al empezar la corrupción en las arcas publicas, presentó un ambicioso proyecto, el de reabrir las dos lineas de metro, ampliarlas y construir otras cuatro lineas, e inaugurarlas todas el 28 de Febrero de 2007 coincidiendo con la primera apertura del extinto metropolitano. Los planes se han cumplido y hoy 11 de Enero ya estan terminando con la decoración de las estaciones y la compra de los ultimos vehiculos. Se van a sacar varias tarifas que se caracterizaran por ser muy variadas. Esto al igual que las fotos seran presentadas en la proxima entrega dentro de un mes (11 de Febrero). A continuacion información sobre las lineas:
Recorrido: La Valauca - Hotel Plaza - Barrio Pijillo
Frecuencia de Paso: 2 - 5 minutos
Es la linea más antigua y además la única linea que de momento gozará de coches con 5 vagones por la gran afluencia de público. Su horario será de 6AM a 0AM.

Recorrido: Santa Flora - Hotel Plaza - La Granitada
Frecuencia de Paso: 6 - 8 minutos
Proximamente se construira un museo del Metropolitano en la estación de Colibries en Santa Flora. Su horario será de 6AM a 0AM

Recorrido: Ciudad Jardin - Hotel Plaza - Las Adelfas
Frecuencia de Paso: 2 - 5 minutos
Es la linea en la que se prevee un mayor número de ejecutivos ya que pasa por el Complejo Financiero de Las Adelfas. Es además la antigua linea 2. Su horario será de 5AM a 0AM con lo cual será la linea que antes empiece su recorrido por motivos evidentes.

Recorrido: San Martin - Murallas - Palacio de Congresos
Frecuencia de Paso: 5 - 8 minutos (Con congresos de 2 - 4 minutos)
Es una linea de la que no se prevee una gran afluencia de público excepto las veces que la ciudad ofrezca algun tipo de congresos como la próxima convención entre los países de Campestruca y Me-xihc-co y de la cual esta linea será el principal exponente de modernidad del país ya que aquí se conducirán los vehiculos más modernos del planeta. Además todas las estaciones tendrán un aire tecnológico. Su horarió sera de 6AM a 0AM excepto en eventos especiales del Palacio de Congresos y Exposiciones (EXPOTRUCA)

Recorrido: Intl. Deliruco (Terminal 1) - Campestruca Vialia - Autobuses (Circular)
Frecuencia de Paso: 5 - 10 minutos
Será la linea que conectará los 3 princioales puntos de transportes de la ciudad: El Aeropuerto Internacional del Deliruco (Navaleda), la estación de Autobuses y la estación de Campestruca-Vialia. La linea estará abierta toda la noche

Recorrido: CIRCULAR
Frecuencia de Paso: 6 - 12 minutos
Conectará todas las lineas y está pensada para hacer transbordos entre las lineas que principalmente no pasan por el Hotel Plaza (4 y 5). Al igual que la anterior será abierta todo el día. Se prevee que no esté totalmente operativa hasta el 5 de Marzo.
Ah por cierto, Kelpie los arboles de la anterior entrega ya fueron sustituidos por unos mucho mas reales. Zozo acostumbrate xq la ciudad va tener un estilo parecido a ese aunque por supuesto habra tambien algunas zonas mas densamente pobladas.