gabriely escribió:mm todo sobre el verbo to be, que mañana tengo examen y no entendi nadita
bueno, como te dice Marie es muy amplio. Depende en qué curso estés y lo que hayas dado, podemos concentrarnos en una cosa u otra.
Imagino que
la conjugación no necesitarás que te la enseñemos, eso lo puedes sacar de tus apuntes.
Hay algunas cositas a tener en cuenta en el verbo to be:
- que no necesita auxiliar para formar la negativa y la interrogativa, tanto en el presente como en el pasado: para la negativa, simplemente se añade directamente el "not" al verbo (he is not/isn't - he was not/wasn't); para la interrogativa tan solo tienes que "darle la vuelta", es decir, colocar el verbo delante del sujeto (is he? - was he?)
- lo utilizas como auxiliar para formar la pasiva
- aparte de para expresar estados, situación, trabajo, descripciones, etc, se usa también para el impersonal "hay/había", mediante el adverbio "there": "there is/are; there was/were". Como impersonal, no lleva sujeto pero a diferencia del español sí concuerdan en número con el objeto:
"Había un niño" - "There was a child"
"Había tres niños" - "There were three children"
No se me ocurre de momento nada más. Si quieres que te expliquemos algo en particular que no esté aquí incluido, avísame.
aang escribió:Oh really! I dont believe that someone made open this theme in the forum
Excellent! Because I need help with present continuous simple, past simple and clases of purposes.
- la estructura que buscas para esa frase es "made this theme open" - o sea, siempre primero el verbo make + el sujeto del siguiente verbo + el verbo de la acción que quieras expresar.
Aun así, no es la estructura que mejor suena para esa frase. Podrías haber dicho simplemente "I don't believe (that*) someone opened
(el verbo debe ir en pasado, ya que la acción ya está hecha) this topic
(topic es mejor palabra para estos temas de un foro) in the forum". O si quieres expresar esa sensación de alivio, o de "finalmente!" xD: "I can't believe someone finally opened this topic in the forum!".
*te pongo el "that" entre paréntesis porque es optativo, si quieres lo dejas pero lo puedes omitir sin ningún problema.
Vale, qué necesitas de esos tiempos verbales? ¿te lían los usos? ¿algo en particular?
y a qué te refieres con "clases of purposes"?
aang escribió:Mi nombre es Alexander Gonzalez Para tenerlaen el facebook
aaaaah... pues avisad!! xDD que yo no añado a nadie que no conozco!! xD
marquillo escribió:my mother can't support me
a ver, "support" como verbo significa mantener a alguien, normalmente hablando en el sentido económico de la palabra. O sea, que si dices eso en inglés la gente entenderá que tu madre no gana lo suficiente para poder mantenerte, darte de comer, etc..
Si te refieres a que tu madre no puede ayudarte en esos cambios hormonales de los que estás hablando, sería más bien: "my mother can't help me" o "my mother can't offer me any support/help". Es extraño, lo se, pero como sustantivo sí significa lo que quieres decir, aunque como verbo no.
marquillo escribió:I sing bad
esto no lo has subrayado xD pero te lo corrijo igualmente: "bad" es un adjetivo, y lo que necesitas en esa frase es un adverbio (un adjetivo siempre complementa a un sustantivo, no puede ir así solo por la vida xD). Por tanto: "I sing badly"
marquillo escribió:everybody says me that don't do it
A ver, "say" and "tell"... Hay normas para su uso, pero también hay muchas expresiones que las tienes que aprender, que se dicen así y punto. En este caso "everybody tells me not to do it" o "everybody tells me (that*) I shouldn't do it" sería lo correcto. O sea, esa expresión de que "alguien te diga de hacer o no hacer algo", siempre se expresa con el verbo "tell".
Esa expresión puedes terminarla con un infinitivo si no quieres expresar el sujeto (y en ese caso, si es negativa, el infinitivo en negativa se forma poniendo el "not" delante de la forma "not to do it"), o con una frase con sujeto. Si usas la segunda forma, necesitas una forma verbal completa con sujeto + verbo, pero ten en cuenta que ese verbo en español va en subjuntivo (todo el mundo me dice que no lo
haga), por tanto no puedes usar el presente de indicativo. Ese subjuntivo en inglés se expresa con los verbos modales, y puedes elegir cualquiera de ellos que exprese mejor lo que quieres decir "everybody tells me that I shouldn't/can't/ought not to do it".
En líneas generales, "say" significa "decir" (o sea, algo más general) y "tell" significa "contar" (algo más específico). La diferencia es en la construcción con los objetos:
- say something (to somebody) = I will say a few words (to her) when I see her - Lo pongo entre paréntesis porque la persona a la que va dirigida la acción del verbo "say" puede omitirse.
- tell somebody something = I will tell her a short story for bedtime.- Sin embargo, "tell" siempre debe llevar la persona detrás.
además de las expresiones... pero que es algo que tendrás que aprender de memoria o con el uso.
marquillo escribió: I do it my thing
creo que quieres decir "I do it my way" (como Frank Sinatra xD). Si no es eso, dime qué querías expresar y vemos cómo se dice en inglés.
marquillo escribió:I'm bisexual and I like to be it
el verbo "to be" sobra, la frase en inglés sonaría mejor como "I'm bisexual and I like it"
marquillo escribió: that is my favorite bisexuality characteristic
sip xD esto suena un poco extraño... Es una de esas frases que, pese a que la gente te entendería, no es como un inglés lo diría. Yo elegiría algo así como: "It's my favourite thing about being bisexual".. aunque ya de por sí es una frase rara eso de tener algo favorito sobre ser bisexual xD Pero de ese modo suena mejor.
El resto de cosas que has subrayado pero que no te he corregido están bien.
marquillo escribió:la diferencia entre "see" and "look"
bfff xDD podríamos abrir un foro para esto solo xDDD
Siempre se estudia como que "see" es "ver" (al igual que antes, más general) y "look" es "mirar/observar" (lo mismo, algo más concreto). Las estructuras de las frases con esos verbos también difieren:
see something/somebody - I saw Mary yesterday at the supermarket (así, que la vi de pasada, más general)
look at something/somebody - I looked at those beautiful pictures at the exhibition (ví esos cuadros, pero es algo más concreto, no los ví de pasada sino que me paré a observarlos detenidamente) o - I looked at Mary testerday and I thought she seemed different (la miré pero prestando atención, detenidamente, no solo de pasada).
(recuerda que para ver la tele o películas, no se usa ninguno de los dos, sino "watch").
También hay una multitud de frases hechas (y los fantásticos "phrasal verbs") que debes aprender de memoria... Pero si te fijas bien, el verbo "look" les transmite a todos ellos esa sensación de hacerlo detenidamente y no de pasada: look for (buscar), look after (cuidar), look up (buscar en el diccionario) etc.
marquillo escribió:Según tengo entenido, "mean" significa "significar" , valga la redundancia , pero por lo que he leído y he oído de algunos extranjeros, también puede significar "quiero decir" , ¿En que casos significaría "quiero decir" ?
exactamente. "mean" como verbo tiene esos dos significados: "significar" o "querer decir" (bueno, en realidad son sinónimos cuando lo piensas...). Pero sí es muy típica esa construcción cuando quieres aclarar el significado de algo.
- I won't see you tomorrow
- What do you mean?
(igual aquí con la pregunta se entiende mejor)- I mean I won't be coming to your house tomorrow. I've got other things to do.
bueno, y ahora me voy a comprar xDDD