Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Novedades en Simcity

Foro general para hablar de SimCity 2013

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: Novedades en Simcity

Notapor vmu64 » 04 Feb 2013, 21:01

En el juego, en los desafios regionales si no recuerdo mal, se podía crear un aeropuerto internacional conjuntamente con otros alcaldes :wink:
Imagen victorsc4
Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre de la libertad "Maquiavelo"
ImagenImagen
Avatar de Usuario
vmu64
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010, 21:54
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Mik » 05 Feb 2013, 11:19

Me pregunto con qué dinero se construirán y se mantendrán los Great Works.
Mik
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 197
Registrado: 19 Nov 2010, 22:39
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Mcsouse » 05 Feb 2013, 16:34

Mik escribió:Me pregunto con qué dinero se construirán y se mantendrán los Great Works.

Yo me pregunto aún más ¿si una ciudad o más de la región no colabora en el Great Work ¿Se verá beneficiada por los efectos positivos de este o no?

Por cierto lo de las pistas de aterrizaje del aeropuerto son de chiste.
Avatar de Usuario
Mcsouse
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 881
Registrado: 01 Sep 2005, 09:17
Ubicación: Badajoz
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor FreeStaR » 05 Feb 2013, 17:09

Yo me pregunto otra cosa, es la 1era foto que veo un aeropuerto en una ciudad, aunque se ve horroroso con esas pistas la cuestion e sla siguiente, si cada ciudad se puede contruir su aeropuerto, de que sirve uno internacional??? a no ser que eso fuese para conectar tu region con la de otra gente en el mundo, creeis que es para eso?? Es mas, creeis que abra una coneccion con las otras regiones o simplemente se rige estrictamente en la que juegas todo??
FreeStaR
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 58
Registrado: 25 Ene 2013, 21:50
Género:

Re: Novedades en Simcity

Notapor csedu » 05 Feb 2013, 17:17

FreeStaR escribió:Yo me pregunto otra cosa, es la 1era foto que veo un aeropuerto en una ciudad, aunque se ve horroroso con esas pistas la cuestion e sla siguiente, si cada ciudad se puede contruir su aeropuerto, de que sirve uno internacional??? a no ser que eso fuese para conectar tu region con la de otra gente en el mundo, creeis que es para eso?? Es mas, creeis que abra una coneccion con las otras regiones o simplemente se rige estrictamente en la que juegas todo??



Yo imagino que creará muchos más puestos de trabajo el internacional. Y la llegada de turistas será mucho mayor, tal vez se puedan transportar gran cantidad de mercancías también.

Saludos
Avatar de Usuario
csedu
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 56
Registrado: 20 Oct 2009, 20:56
Género:

Re: Novedades en Simcity

Notapor Havok87 » 05 Feb 2013, 17:20

FreeStaR escribió:Yo me pregunto otra cosa, es la 1era foto que veo un aeropuerto en una ciudad, aunque se ve horroroso con esas pistas la cuestion e sla siguiente, si cada ciudad se puede contruir su aeropuerto, de que sirve uno internacional??? a no ser que eso fuese para conectar tu region con la de otra gente en el mundo, creeis que es para eso?? Es mas, creeis que abra una coneccion con las otras regiones o simplemente se rige estrictamente en la que juegas todo??


Por lo que sé, el aeropuerto municipal tiene una capacidad más baja y está hecho a medida de la ciudad. No sé si solo transporta sims dentro de la región o también de fuera. El aeropuerto internacional, en cambio, es MUY GRANDE. Atraerá turistas de todo el mundo, es decir, de fuera de la región, y además te permitirá comerciar con productos mediante terminales de carga, además de ofrecer muchos puestos de trabajo y darle un buen chute a toda la economía regional tanto por el aporte de turistas como por el comercio de productos.
¡VISITAD MIS DIARIOS DE CIUDADES!
http://simcity-times.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Havok87
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 432
Registrado: 25 Ago 2012, 16:18
Ubicación: Tarragona
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor NinoRivera » 05 Feb 2013, 18:37

Sobre los Great Works:

CÓMO FUNCIONA (GRAN OBRA) AEROPUERTO INTERNACIONAL
http://www.simcity.com/es_ES/insider/bl ... rks-(great)-international-airport

28 de septiembre 2012 Daniel Kline, Diseñador de sistemas

¡Hola seguidores deSimCity! Soy Daniel Kline (MaxisSparks). Yo soy uno de los diseñadores de sistema en SimCity. He trabajo en el modo regional, que incluye grandes obras. Hoy,vamos a explorar en detalle las Grandes Obras, específicamente una de mis favoritas, el Aeropuerto Internacional.

Las Grandes Obras es algo nuevo en SimCity. Queríamos construir cosas gigantes, que rompieran los límites de lo que habíamos hecho en el pasado. Toda gran ciudad se define por grandes proyectos. Y debido a que en este Simcity se trata con múltiples ciudades que trabajan juntas dentro de una región, queríamos tener un edificio entre todos los jugadores que, permanecemos juntos y compartimos todo juntos. Por lo tanto, empezó la construcción de Grandes Obras.

Cuando los Aeropuertos Internacionales fueron construidos por vez primera, fue otorgar al mundo de una nueva forma. Por primera vez, se puede visitar a alguien al otro lado del mundo en un solo día. Hoy en día, la construcción de un aeropuerto internacional es como un rito de paso para las prometedoras metrópolis y es una característica común fuera de las grandes ciudades. Los Aeropuertos Internacionales desembarcan viajeros curiosos, entregan paquetes, y dejan que las familias visiten a sus seres queridos en todo el mundo. En SimCity, el Aeropuerto Internacional proporciona a las ciudades cercanas dos beneficios importantes. En primer lugar, los aviones de pasajeros traer hordas de turistas, que irán a tu ciudad, si posees suficientes atracciones (cosas como monumentos y parques). Y en segundo lugar, los aviones de carga se llenarán de mercancías de tus industrias. Embarcar mercancías mantiene a la industria contenta, y los aviones de carga de un Aeropuerto Internacional apoyarán a la industria pesada de una ciudad sin que exista en ella una inversión comercial. El Aeropuerto Internacional apoya determinadamente muy diferentes tipos de ciudades. Las Grandes Obras son compartidas, y queremos que los jugadores se emocionen al trabajar juntos para completar una.

Imagen

Conseguir comenzar una de las Grandes Obras es una hazaña en sí misma, por lo que una vez que su Aeropuerto Internacional haya comenzado a construirse, querrás reunir otras ciudades que ayuden a terminarlo. El principal reto en la construcción de una Gran Obra, es conseguir enormes cantidades de recursos para este lugar, manteniendo a tus ciudades en funcionamiento. El Aeropuerto Internacional es una de las Grandes Obras más fáciles de construir, pero requiere cantidades enormes de metal, aleación, y petróleo. El metal se funde a partir de minerales, pero la aleación requiere minerales y carbón, por lo que probablemente querrás una ciudad minera cerca o una ciudad comercial con acceso al Mercado Global. Una vez que el equipo de ciudades ha reunido los materiales que se necesitan para la construcción del Aeropuerto Internacional hará falta el envío de un equipo de construcción para empezar a edificar. Estos trabajadores vendrán de ciudades... muchos trabajadores. Los trabajadores cogerán los materiales y comenzar a establecer las bases para las terminales, pistas, y las torres de control, y algo que cualquier respetable Aeropuerto Internacional necesita.

Incluso cuando el aeropuerto internacional esté terminado, todavía necesitará apoyo para que permanezca abierto. Realizar un Aeropuerto internacional no es barato, ya los sabes. Se puede pagar por sí mismo (con las cuotas del uso de las pistas), pero necesita importantes suministros de energía de la región y trabajadores para operar. Pero vale la pena. Las grandes obras no son como edificios normales. Grandes aviones jumbo traerán montones y montones de turistas. Muchos más turistas que tu (anteriormente) pequeña ciudad podía manejar. No puedes permitir que todos esos pobres pasajeros se sienten por ahí sin nada que hacer, ¿verdad? Ya me lo imaginaba. Vas a necesitar algo de ayudada para los de dentro y los de alrededor. La autovía se verá bastante llena ya. Y tus atracciones se han vuelto súper atestadas. Vas necesitar una ciudad mucho más grande ...

¡Y eso es sólo el Aeropuerto Internacional! Como se puede ver, las grandes obras no sólo representan un gran proyecto. Animan a las ciudades a trabajar en conjunto. Ellas desafían lo que una región puede hacer. Ofrecen fuertes oportunidades para el crecimiento de las ciudades. Y, por supuesto, tener un gran aeropuerto internacional con aviones jumbo volando sobre tu ciudad es bastante bueno, también
Imagen
http://www.simcitycoon.com/
Información sobre el mundo de los juegos de gestión Tycoon y Citybuilders
Avatar de Usuario
NinoRivera
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 695
Registrado: 04 Jun 2004, 23:40
Ubicación: Elche
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor vmu64 » 05 Feb 2013, 18:45

Por fin obtenemos informacion sobre los megaproyectos, concretamente los aeropuertos que tanto debate habían despertado entre todos en el foro :mrgreen:
Imagen victorsc4
Ninguna fuerza doma, ningún tiempo consume, ningún mérito iguala, el nombre de la libertad "Maquiavelo"
ImagenImagen
Avatar de Usuario
vmu64
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 210
Registrado: 05 May 2010, 21:54
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Havok87 » 05 Feb 2013, 19:29

Estaba pensando en ese artículo pero me he dicho, será muy tostón ponerlo xDD Bueno, ahí queda claro de que va el tema :D
¡VISITAD MIS DIARIOS DE CIUDADES!
http://simcity-times.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Havok87
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 432
Registrado: 25 Ago 2012, 16:18
Ubicación: Tarragona
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Lucas » 05 Feb 2013, 20:26

Traduzco el último post de SimCity.com porque me parece interesante :P

How I Mayor: Ciudad del petróleo
Imagen
Imagen
Día uno
Buenos días, gente del mundo! My nombre es Ross y soy el diseñador de balance aquí en Maxis. Si me lo permites, me gustaría compartir contigo como "alcaldeo". Lo haré construyendo una ciudad donde todo va sobre petróleo.

Para empezar, elijo una ciudad que tiene una gran cantidad de petróleo bajo el suelo. Tan pronto como mi ciudad termina de cargar, me tomo tiempo para observar donde se localizan mis reservas de petróleo. Antes de preocuparme donde vivirán mis habitantes, quiero asegurarme de que tengo buenos accesos a los depósitos de petróleo, por lo que construyo algunas carreteras de tierra por donde irán mis campos de extracción. Las mejoraré a mejores carreteras más tarde, por ahora solo necesito algo económico para planear mi ciudad.

Imagen
Imagen
Imagen
Día dos
Bueno, aquí estoy. Tengo mi ciudad de petróleo funcionando. Ahora mismo, mi negocio petrlífero es bastante sencillo. El petróleo es extraído y puesto en reservas para el comercio. Luego es cogido por los camiones que se lo llevan para venderlo en el mercado global. Como puedes ver, he colocado mis campos de extracción lejos de las zonas residenciales, comerciales e industriales. No quiero que nada de tráfico se meta en medio de mis camiones de petróleo.

Imagen
Imagen
Día tres
Hola de nuevo! Las cosas van bien en mi ciudad. Con el añadido de un cuartel general para el mercado petrolífero, mi negocio ha comenzado a expandirse camino a convertirse en un imperio. He comenzado a aumentar mis campos de extracción para maximizar la cantidad de petróleo que puedo extraer del suelo. Obteniendo y vendiendo más petróleo puedo obtener nuevos módulos para ampliar mis cuarteles generales con los que desbloquearé refinerías que me permitirán mejorar aquello que exporto.

Imagen
Imagen
Imagen
Día cuatro
Con toda esa expansión he podido mejorar mis cuarteles generales. El primer módulo que coloqué fue el de la división de refinamiento. Éste me permite colocar refinerías que pueden convertir mi petróleo crudo en plástico y gasolina, los cuales se venden más y mejor en el mercado global. Así que ahora estoy intentando dejar de vender petróleo para comenzar a vender materiales más lucrativos como plástico y gasolina.

Coloco mis refinerías cerca de mis campos de extracción para que mis camiones no tengan problema para llevar el petróleo hasta allí. Ahora añado lotes de venta de plástico y gasolina en mi depósito de comercio para poder comenzar a almacenar estos productos y venderlos en el mercado global. Tan pronto como comienzo a obtener más dinero continúo añadiendo más módulos a mis refinerías para aumentar su capacidad. Es importante no olvidar añadir garages a las refinerías también, porque sin camiones con los que vender esos productos, toda el material extra fabricado simplemente se estancaría en las refinerías sin poder salir.

Imagen
Imagen
Imagen
Día cinco
Otro día, otra mejora para mis cuarteles generales. Esta vez he añadido la división de comercio. Este me permitirá colocar un puerto de comercio en lugar de un simple almacén. No solo pueden almacenar mucho más, si no que también puedo expandirlo con una estación ferroviaria o muelles de amarre, por lo que no dependeré solo de los camiones para vender mis productos en el mercado global por autopista. Eso es genial - ahora no me arrancaré de los pelos si hay un atasco en la salida de la ciudad a la autopista y me estoy quedando sin dinero.

He hecho un buen trabajo extrayendo, refinando y vendiendo este petróleo, pero estoy seguro de que a nadie le gustaría vivir en esta ciudad si fuera real. Miremos el mapa de contaminación de suelo. Oh vaya, mira además a toda esa gente enferma. Tal vez debería pensar en invertir algo en alguna infraestructura sanitaria para todos mis Sims... Nah, ellos pueden arreglárselas solos, no? :mrgreen:


Me gustará ver que ocurrirá cuando la ciudad se quede sin petróleo. Como apuntaba antes Nino, me imagino que una vez se acabe el petróleo, tal vez sea posible continuar comprándolo para luego refinarlo y venderlo con las refinerías que nos habrán sobrado, pero obviamente será mucho menos beneficioso ya que el petróleo tendremos que comprarlo cuando antes lo teníamos gratis, tal vez incluso causaría peridas #-o
Nótese la 4º imagen desde el inicio, en la que se está apuntando a uno de los campos de extracción. Se lee (muy pequeño) "Crude Oil under building: xx months supply" ...no se lee el número exacto, pero indicaría cuantos meses queda para que se acabe el petróleo a esa velocidad de extracción. En la beta también salía lo mismo con las torres de agua, pero recuerdo que las reservas llegaban a ser a veces de más de 1000 meses con una sola torre de agua extrayendo...
Avatar de Usuario
Lucas
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1595
Registrado: 19 Jun 2006, 05:57
Ubicación: Una isla perdida en el Atlántico, creo cerca de África
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Havok87 » 05 Feb 2013, 20:32

Por no hablar de que su precio irá subiendo y subiendo, porque todo el mundo se irá quedando sin crudo. Al final habrá una crisis de petroleo, lo cual me parecería muy interesante de observar. Como en la vida misma. :shock: Que pasara luego? Coches eléctricos? :lol:
¡VISITAD MIS DIARIOS DE CIUDADES!
http://simcity-times.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Havok87
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 432
Registrado: 25 Ago 2012, 16:18
Ubicación: Tarragona
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Nikolay » 05 Feb 2013, 20:36

Pero a su vez perderías contaminación, y el dinero ganado podrías invertirlo en casinos y atracciones turísticas para seguir ganando dinero.
Nikolay
Turista
Turista
 
Mensajes: 10
Registrado: 25 Feb 2012, 21:18
Género:

Re: Novedades en Simcity

Notapor Lucas » 05 Feb 2013, 20:41

No creo que los precios varíen mucho. Los recursos son finitos en una ciudad, pero infinitos en todo el "mundo SimCity", ya que si el petróleo está muy caro todo el mundo se tirará a hacer nuevas regiones con ciudades basadas en petróleo, lo que hará que su precio vuelva a bajar... y así ocurrirá con todos los recursos...
Avatar de Usuario
Lucas
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1595
Registrado: 19 Jun 2006, 05:57
Ubicación: Una isla perdida en el Atlántico, creo cerca de África
Género: Hombre

Re: Novedades en Simcity

Notapor Havok87 » 05 Feb 2013, 20:47

Lucas escribió:No creo que los precios varíen mucho. Los recursos son finitos en una ciudad, pero infinitos en todo el "mundo SimCity", ya que si el petróleo está muy caro todo el mundo se tirará a hacer nuevas regiones con ciudades basadas en petróleo, lo que hará que su precio vuelva a bajar... y así ocurrirá con todos los recursos...


No había caido en eso... Es cierto. Seguro que hay gente que se dedica solo a producir y producir petroleo o lo que sea en todas sus ciudades con tal de bajar el precio. :mrgreen:

Nikolay escribió:Pero a su vez perderías contaminación, y el dinero ganado podrías invertirlo en casinos y atracciones turísticas para seguir ganando dinero.


Ya, pero si te has "matado" a montar un emporio petrolífero luego es una pena que tengas que cambiarlo forzosamente. Supongo que comprando petroleo debería bastar para mantener el tinglado.
¡VISITAD MIS DIARIOS DE CIUDADES!
http://simcity-times.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
Havok87
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 432
Registrado: 25 Ago 2012, 16:18
Ubicación: Tarragona
Género: Hombre

¿Jugar con Internet del móvil?

Notapor NinoRivera » 05 Feb 2013, 21:53

Me gustaría saber una cosa... se necesita estar conectado a Origin para jugar a SimCity, sin embargo se comenta que puedes tener desconexiones temporales y no perder la partida (he llegado a leer hasta 3 minutos, pero no hay datos oficiales) también he leído que hay unos requisitos mínimos de conexión para jugar: Velocidad de descarga de 256 kbps y de 64 kbps de carga como mínimo. Es un poco raro, porque el caudal de datos no será demasiado grande, no son grandes descargas, ni vídeos, se envía simplemente información (tipo conversación del messenger)

No son mis circunstancias, pero nunca vendría mal saber y comprobar esto: Hay mucha gente que tiene portátil y además teléfono con Internet. Quizá fuera posible jugar en el tren o en cualquier sitio sin conexión gracias a la del móvil. No tengo ni idea de la velocidad de transferencia de un Internet de un móvil, aunque su capacidad es pequeña a comparación con el Internet más común, sin embargo quizá fuera posible establecer la conexión con el móvil e ir jugando, no creo que la cantidad de información procesada fuera muy grande como para llegar al tope de 250, 500 o 1 GB de gasto mensual más común.

Es algo que me gustaría probar cuando salga el juego, nunca viene mal saberlo.
Imagen
http://www.simcitycoon.com/
Información sobre el mundo de los juegos de gestión Tycoon y Citybuilders
Avatar de Usuario
NinoRivera
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 695
Registrado: 04 Jun 2004, 23:40
Ubicación: Elche
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a El juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net