por Ganfor » 25 Ene 2007, 20:41
Pues la definición mas rápida de Spore es "Evolución"; sii, evolución.
Empiezas la partida como un simple microorganismo(fase marisma, mas o menos como el come-cocos, pero en 3D y mas entretenido). Luego "evolucionas" a una criatura que debe alimentarse, adaptarse al entorno(fase criatura), "evolucionar" a una tribu, prosperar la especie, etc(fase tribal)(no voy a utilizar más evolucionar porque se repite mucho y suena mal):-# . Desarrollas una ciudad(fase ciudad), creas tu civilización(fase civilización) y creas un OVNI y apartir de ahí(fase espacial) el juego adquiere la mecánica de los "sands-box" (caja de arena) para explorar el universo como quieras.
Spore incluye un Sporepedia, se dice que puedes mandar los datos de tu criatura a los empleados de Maxis y por un módico precio recibir una figura 3D de ella.
Entre fase y fase suele haber editores: Criatura, Edificios, Vehículos. terrenos, Plantas, etc.
Los archivos al estar muy comprimidos ocuparan como mucho 3 Kb, así que podrás ver una galaxia entera sin problemas.
Will Wright define Spore como un "massive single-player game" un juego de un jugador masivo; es decir, tu has creado tu criatura, tienes tu ciudad, tu civilización; pues el juego detecta si tienes conexión a Internet y si tienes, pues manda el archivo de tu civilización a la web, desde ella miles de jugadores podrán incorporar tu mundo a su Spore particular sin que afecte a tu partida. Mas o menos es lo que pasa con las descargas de casas para Los Sims 2, te las descargas alargar la diversión del juego, aunqe ya por si sólo te divierte bastante...