Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Turismo de Campestruca

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Turismo de Campestruca

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 17 Nov 2007, 13:42

Turismo de Campestruca | Índice

Birita del Campo
Secanía: http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=11017&start=10
Atalaya del Banila: http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=2&t=11017&st=0&sk=t&sd=a&start=20

Condado de Leiría I: Proximamente (20.07.08)
Leiría: Proximamente (27.07.08)
Condado de Leiría II: Proximamente (3.08.08


|Birita del Campo ---

Población: 36.000 habitantes
Condado: Birita
Fundación: 1501
Altitud: 670 – 704 msnm
Prefijo telefonico y Codigo Postal: 035 - 35Axxx
Gentilicio: Biritense – Biritintii
Carreteras de Acceso: C-48(Morille Oeste, Navaleda del Cine), C-15 (Campestruca, Palisades), BI-10(Aeropuerto de Birita, Poligono de Forjaleros),

Primero una vista general de la ciudad y alrededores.
Imagen

Comenzamos nuestra visita a la ciudad en el pequeño aeropuerto que se situa a las afueras de ella.
Imagen

Llegando a la ciudad nos encontramos a la derecha con la calle Santaminaraia, no es la calle más bonita dela ciudad pero siempre da gusto pasear entre el bullicio que transita esta calle durante la mediatarde.
Imagen

Vamos de camino hacia el casco histórico mientras contamos un poco la historia de la ciudad.

A finales del s. XV Campestruca ya estaba formada como la región que hoy día conocemos. La parte norte del país estaba mucho más poblada que la zona sur en la que solo había 5 o 6 poblaciones establecidas. El rey, por entonces, Adriano II, decidió fundar varias ciudades a lo largo de esta zona para equilibrar las dos zonas del país en cuanto a población. Asi se fundaron Palisades (1.496), Morille (1.499), Birita del Campo (1.501), Velas del Rey (1.508) y Santaminaraia (1.512).

Esta es la Torre del Reloj. Construida entre 1502 y 1503 es la primera Torre del Reloj del país que se construyó con el diseño post-góticoque caracteriza a otras torres como la de Campestruca Capital, Lántica o Trigaleña y que definiría el estilo de las torres de las otras nuevas ciudades fundadas y la de Malvalona, incendiada un año antes.
Imagen

Subimos hacia la Concatedral de Birita, consagrada a Santa Flora en 1688 por la Vía del Burgo, una calle que no se puede dejar de visitar por su agradable tranquilidad y por sus pequeños y típicos comercios.
Imagen

Esta es la Concatedral de Santa Flora.
Imagen

Bajando de nuevo por la Vía del Burgo para conocer la urbe, nos dirijimos a callejear por la ciudad. Como en otras ciudades campestrucas, las casas unifamiliares forman curiosos y verdes barrios como este.
Imagen

Siguiendo por la pequeña calle de Las Huertas llegamos al Estadio Mindanæ. El béisbol es la principal atracción deportiva de la ciudad. El equipolocal, los Mapaches del Campo es el equipo de béisbol quemas campeonatos nacionales ha ganado teniendo en su haber 25 trofeos de47 disputados.
Imagen

Llendo ahora por la avenida del Pinar de Palisades llegamos al cementerio. El cementerio de la ciudad fue remodelado para dar cábida a la demanda de nichos de los habitantes de ciudades limítrofes, ya que ni en Santaminaraia ni en las urbanizaciones morillejas hay cementerios. Este nuevo cementerio también dispone de 2 hornos crematorios para quien desee llevarse a sus familiares a descansar en su hogar.
Imagen

Ahora nos dirigimos al oeste por la ronda del Doctor Granjero para visitar la Torre Futuro. Finalizada en el 2004 es el edificio más alto de la ciudad en la actualidad superando a la populosa torre que hay en la calle Santaminaraia 2-8 (torre blanca de la tercera foto). En esta foto también se puede ver el nuevo parque de Las Pistas.
Imagen

Nos dirijimos ahora al noreste de la ciudad por la calle Victoria Comunæ pasando por el Estadio Municipal Adriano II, sede del Sporting de Birita que milita en la Serie B campestruca. En la foto también se puede observar el parque de Los Mapaches, así denominado por albergar varias familias de esta especie.
Imagen

Cruzando la avenida de Campestruca y metiendonos por Santaminaraia nos adentramos en el barrio de Vista del Norte, el barrio con más habitantes/km² de la ciudad. En primer plano la Alameda y más abajo la Estación de Trenes y Autobuses.
Imagen

Y esto ha sido todo desde Birita del Campo. La próxima ciudad (o países) en ser presentada será Morille, una ciudad con una historia de fronteras y sistemas económicos muy extraña.

=;Saludos y espero que os haya gustado =;
Última edición por ¤ FrAnJo ¤ el 17 Jul 2008, 13:29, editado 6 veces en total
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor AdriTarifa » 17 Nov 2007, 13:48

Esta genial!!! Todo muy verde... me ha encantado!
Avatar de Usuario
AdriTarifa
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1480
Registrado: 03 Ene 2007, 12:32
Ubicación: Tarifa & Cádiz, Cádiz
Género: Hombre

Notapor Jorgitoxiri » 17 Nov 2007, 13:50

=D> =D> =D> que bonitaaaaa. Me ha gustado mucho el casco antiguo
Imagen
Avatar de Usuario
Jorgitoxiri
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1061
Registrado: 07 Oct 2006, 20:19
Ubicación: Xirivella (Valencia)
Género: Hombre

Notapor tenkes12345 » 17 Nov 2007, 14:21

La verdad es que me ha encantado la ciudad ,todo su estilo :wink:
Imagen
Berlín
Avatar de Usuario
tenkes12345
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1003
Registrado: 04 Sep 2006, 14:15
Ubicación: Sotrondio(Asturias)
Género: Hombre

Notapor Igor » 17 Nov 2007, 15:40

Si, esta nueva Campestruca pinta muy bien. =D> =D>
Imagen
Avatar de Usuario
Igor
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4204
Registrado: 31 Ago 2006, 13:54
Ubicación: Moscú (Rusia)
Género: Hombre

Notapor jordi_th » 17 Nov 2007, 16:14

Está genial. A mi también me ha gustado mucho.
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
jordi_th
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1351
Registrado: 09 Oct 2006, 21:56
Ubicación: Barcelona
Género: Hombre

Notapor Pabloox » 17 Nov 2007, 16:36

Sin duda alguna, una ciudad perfecta, me gusta mucho como has usado algunas cosas y la forma que has tenido de contar las cosas. ¡Felicidades! =D> =D>
Imagen
Avatar de Usuario
Pabloox
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2553
Registrado: 08 Ago 2006, 14:28
Ubicación: Llión, País Lliones, España
Género: Hombre

Notapor SeVi » 17 Nov 2007, 17:48

Al fin!!!! imágenes de la nueva Campestruca!!! Está muy bien tio, me ha gustado mucho =D>
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Notapor Yelouston » 17 Nov 2007, 17:52

Me gusta el carácter de pequeña ciudad que tiene Birita del Campo, esos barrios de unifamiliares, los edificios de altura media... ¡Se puede respirar aire limpio y tranquilidad en Birita!

Enhorabuena, me encanta.
Imagen

El dedo señala la Luna, y los tontos miran el dedo...
Avatar de Usuario
Yelouston
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3491
Registrado: 05 Nov 2005, 04:00
Ubicación: 37º10'01''N / 3º35'59''O
Género: Hombre

Notapor Riven » 17 Nov 2007, 17:53

Muy bien hecha, Franjo. :mrgreen:
Despues de mucho mucho tiempo... el retorno comienza.

Imagen
Riven
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1205
Registrado: 02 Nov 2006, 18:43
Ubicación: España
Género: Hombre

Notapor ¤ FrAnJo ¤ » 19 Nov 2007, 00:56

Gracias por los comentarios sobre Birita. Como han dicho antes alguien, Birita es una ciudad bastante tranquila, intenté hacer un experimento de pequeña, pero ordenada ciudad y me quedó bastante bien. Ahora estoy en asuntos mayores que ya os iré contando.


Cambiando de tema, no se bien si esto está aquí bien puesto pero bueno. Durantemis vacaciones de verano me suelo llevar el portatil y en esos momentos deaburrimiento me pongo a jugar. Como con el SimCity 4 estallaría el ordenadorjuego al 3000 y es bastante adictivo aunque con algunas limitaciones y algunasfacilidades a la hora de construir.

Os voy a presentar Secania y Vallibueno a las que yo llamo 'ciudades deultramar campestrucas'. Son dos ciudades situadas en dos islas exteriores aCampestruca. Primero empezaré con Secania.[font=Verdana][/font]
[hr]
|[font=Verdana]Secania[/font][font=Verdana] [/font][font=Verdana]-[/font][font=Verdana][/font][font=Verdana]-[/font][font=Verdana][/font][font=Verdana]-[/font][font=Verdana]
[/font]

Población: 204.000 habitantes
Condado: Secania
Fundación: 1702
Altitud: 98 – 135 msnm
Prefijo telefonico y Codigo Postal: 031 - 31xxx
Gentilicio: Secanino/a
Carreteras de Acceso: SE-10(Puerto de Secania, Sofiia de Secania), SE-15 (Aeropuerto de Secalagos), SE-25 (Monte de Labrilla)
[center][hr][left]
Secania y Vallibueno fueron fundadas en el año 1702 como colonias campestrucas por el navegante Rodrigo de Alavia en busca de nuevas alianzas comerciales con reinos marítimos de CSC. No pudo fundar en mejor isla a Vallibueno pero fundando Secania en una isla desértica en medio del mar y sin ningun país cerca, literalmente, se lució. Aun así Secania pudo prosperar a principios del s. XX debido a la mejora de comunicaciones con el Reino y hoy es una ciudad bastante poblada.

:arrow: Decir que Secania no tiene mar, aunque se situe en una isla, y que tiene un clima bastante árido. A parte de las contrastadas temperaturas por estar en un desierto, en los meses de agosto y septiembre se dan las llamadas 'bocanadas'. Son días en los que la temperatura máxima puede llegar a ascender hasta los 50º y por la noche no bajar de 35º por los vientos del sur. En invierno, la ciudad tampoco está a salvo de las nevadas, que no suelen ser demasiado fuertes y sin acumular grandes espesores.

:arrow: Hagamos ahora una visita por la ciudad.

Primero, como siempre, una vista general
[center]Imagen
[/center]
Comenzamos nuestra visita en el Aeropuerto de Secalagos
[center]Imagen

[left]El primer barrio que vemos en nuestro taxi es el Barrio de Escuelas, un barrio obrero
[center]Imagen
[/center]
A lo lejos, en el skyline de la ciudad, podemos observar una torre en lo alto del monte Labrilla, la Torre de Telecomunicaciones Namsan desde donde se operan todas las señales campestrucas para distribuirlas en la isla. Fue construida entre 1997 y 2001.
[center]Imagen

[left]Ya hemos llegado nuestra ciudad. Despues de pagar los 2.050 C| del taxi nos bajamos en la Plaza del Consistorio. Aquí se encuentra el Ayuntamiento y dos Torres del Reloj, en estilo gótico, algo raro para la época en la que fueron construidas (1711-1713).
[center]Imagen

[left]Nos dirijimos al STC (Secania Trade Center), una zona que cualquier amante de los rascacielos no debe perderse.
[center]Imagen

Imagen

[left]Nos dirijimos ahora al Centro Territorial de la RTCampestruca para que nuestra compañera nos de nuestra reserva de hotel.
[center]Imagen
[/center][/left]
[left]Aunque estemos en mitad del desierto, es impresionante la cantidad de lagos y fuentes que hemos visto por el camino. Ahora nos dirijimos al Hotel **** Florentino, el hotel más famoso de la ciudad. En esta foto, el hotel (rojo) está acompañado del Museo del Literato (Edificio de columnas) y los Apartamentos Piramidal.
[center]Imagen

[left]Después de comer y echarnos una buena siesta nos dirijimos a callejear un poco y a ver la ¨Exposición de los Navegantes Campestrucos¨ pero primero nos paramos en la Casa Encantada. Es el parque de atracciones de miedo donde todo campestruco avido de aventura tiene que ir al menos una vez en la vida. Nos sorprendió la cantidad de gritos de 'pobres inocentes' que oíamos desde el exterior.
[center]Imagen
[/center]
Esta es la Universidad de Secania, donde vimos la exposición. Es muy recomendable a toda la gente que le guste el mundo del mar ya que, no solo se limita a contarnos la vida de algunos de los mejores navegantes campestrucos, sino que en general muestra la vida cotidiana de los marineros, tanto en el s. XVIII como los de hoy día.
[center]Imagen

[left]Después de ver la exposición volvimos al hotel a cenar y a disfrutar de la marcha de Secania. La gente aquí es muy agradable y hemos tenido suerte de tener un tiempo muy bueno, que aquí es bastante importante :mrgreen: :mrgreen:.

La mañana siguiente el tiempo no era tan bueno, nos levantamos a 6º y medio nublado y había bastante poca gente por la calle. Parecía el momento perfecto para conocer los barrios de la ciudad y así lo hicimos.

Primero visitamos el Castillo de Miralto. Construido en el s. XIV fue la residencia del Duque del Ultramar hasta que en 1947 el último duque murió. Entonces el Reino lo cedió a la Universidad de Secania, donde actualmente se ofrecen visitas guiadas sobre la vida de la monarquia campestruca. Por desgracia hoy no era día de visita así que nos quedamos con las ganas de ver la exposición.
[center]Imagen

[left]Ahora nos dirijimos a ver los barrios de la ciudad. Primero pasamos por el barrio de Vallibueno donde se situa el Edificio Mirador del Desierto y el Grisaceo Arena.
[center]Imagen

[left]A continuación nos pasamos por el Barrio de Victoria, un pequeño barrio de baja densidad y con un caracter muy tranquilo
[/left][center]Imagen

[left]Y por último nos pasamos por Miiandoruu.
[/left]Imagen [/center][/center][/left][/center][/left][/center][/left][/center][/left][/center][/left][/center][/left][/center][/left][/center]
Y llegamos al final del viaje. Estos son el Palacio de la Rosa, donde se situan varias concejalias del Consistorio en la actualidad, y el Edificio Vida, un soberbio edificio construido a mediados del siglo XX y que es utilizado como centro comercial. Estan situados enfrente de la Plaza Consistorial.
[center]Imagen
[/center]

[center]Y estoha sido todo desde Secania. Si, prometí que la siguiente ciudad no sería esta pero Morille me va a costar bastante explicarla asi que lo haré despues de Navidades.
[hr]Ya que estoy aquí recordar que aun está abierto el plazo para presentar canciones al 3º CSC Vision Junnior que se celebrará en Navidad en la ciudad campestruca de Primántica. ¡Animaros!

ImagenY sin nada más que decir, un saludo.
[/center]
[/left][/center]
Imagen
Avatar de Usuario
¤ FrAnJo ¤
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1309
Registrado: 20 Ago 2006, 02:45
Género: Hombre

Notapor Yelouston » 19 Nov 2007, 01:09

Me encanta el Simcity 3000, para mi gusto el mejor de toda la saga.
Ahora que me fijo la unversidad del 3000 mola más que la del 4 ¿Alguien se atreve a hacerla? :mrgreen:
Imagen

El dedo señala la Luna, y los tontos miran el dedo...
Avatar de Usuario
Yelouston
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3491
Registrado: 05 Nov 2005, 04:00
Ubicación: 37º10'01''N / 3º35'59''O
Género: Hombre

Notapor jsteed » 19 Nov 2007, 01:27

Ya lo creo, como añoro el estilo asiático :roll: Por cierto, preciosas las primeras imágenes =D> =D> =D> =D> =D> =D> Muy bueno el nivel de detalle
Imagen
Avatar de Usuario
jsteed
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 11022
Registrado: 07 May 2004, 08:07
Ubicación: Oviedo
Género: Hombre

Notapor Igor » 19 Nov 2007, 12:27

Que recuerdos, un SC3000. Yo creo que empreze a jugar cuando tenia 7 o 8 años por ahi... :)
Imagen
Avatar de Usuario
Igor
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4204
Registrado: 31 Ago 2006, 13:54
Ubicación: Moscú (Rusia)
Género: Hombre

Notapor SeVi » 19 Nov 2007, 13:25

Diossss, he vuelto a mi infancia :mrgreen:
Tio, que original ha sido esto, hacía mucho que no veía imágenes del SC3000, jeje
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Siguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net