[size=159]SUR DE LEÓN
[/size]Lo que voy a enseñar a continuación es una selección de pueblos del sur de León de cierta importancia. Esta zona de León esta ultimamente despertando económicamente gracias a una industrialización creciente y al vino, que en apenas una semana recibirá la Denominación de Origen. Comentaros que yo soy de esta zona de León, aunque vivo en la capital.
Valencia de Don Juan
Tambien llamada Coyanza, es una pequeña ciudad de 5.000 habitantes que ejerce de centro de servicios de todo el sur de León, en los últimos años esta convirtiendose en una auténtica ciudad, gracias a la peatonalización del centro de la ciudad, la construcción y la industria.
Como es tradición, nieve para empezar a enseñar:

Unas fotos:
Plaza Mayor
El Ayuntamiento
Es el típico ayuntamiento de pueblo, pero la intención es remodelarlo por completo para adecuarlo a la estructura de la plaza.



Iglesia de San Pedro Apostol

El Castillo de Coyanza



Jardín de los patos del castillo

Iglesia de SantaMaría
En esta foto podéis ver las típicas carcavas que se forman debido al suelo leonés, muy arcilloso en esta zona
EL Río Esla (a su paso por Valencia)
El río por excelencia de León, cuando desagua en el Duero, lleva más agua el Esla que el Duero, por eso se ha forjado el dicho de
"El Duero lleva la Fama, y el Esla el agua". El río esta represado por un gran pantaño que es el de Riaño, ya mostrado anteriormente.





Edificio curioso

Acabamos de ver Valencia, y nos dirijimos hacía el pueblo de donde soy yo, Villamañan..
VillamañanPueblo de algo más de 1000 habitantes, llegó a tener un total de 2000 antes de que la despoblación se cebara con él. Hoy sobrevive gracias a la agricultura y a pequeñas industrias en los alrededores.
En los últimos años, Villamañan ha empezado a unirse a Valencia en el despertar económico gracias a apuestas en la construcción y en el sector industrial. Villamañan hoy esta construyendo un polígono industrial junto a la Vía de la Plata (A-66), más de 100 viviendas (hace unos años, no se contruía nada en el pueblo), una gran residencia de ancianos y para terminar, un gran huerto fotovoltaico que será el mayor de la provincia y un campo eólico.
[b]Plaza Mayor
Iglesia de Villamañan
La Iglesia de Villamañan pasa desapercibida por su arquitectura, sin embargo, no por su tamaño. El templo es el tercero en tamaño de la provincia, por detrás de la Catedral de León y la Catedral de Astorga.


Ayuntamiento
Alrededores
Campo de Futbol

[b]Jardín de Villamañan


Tradición Vinicola
Lo que se ve en la foto, no son otra cosa que bodegas para la crianza del vino, muchas de ellas hoy se reciclan como merenderos ocasionales, y otras como restaurantes de categoría. Ninguna o muy pocas se usan ya para su función original.

Una vez acabamos de ver Villamañan, nos dirijimos hacia Laguna de Negrillos, un pueblo de tamaño similar.
Laguna de Negrillos
Es un pueblo de poco más de 1000 habitantes, al igual que Villamañan, en el cual la economía todavia no funciona todo lo bien que debería; ya que a diferencia de Villamañan, Laguna se encuentra alejada de Valencia de Don Juan o de alguna vía de comunicación de importancia. Basa su economía en la agricultura (de regadio), como tantos otros pueblos de la zona.
El Castillo de Laguna



La Iglesia


Toral de los Guzmanes
Este ya es un pueblo que no llega al millar, quedandose en los 600 habitantes; debido a su escasa población, no tiene un futuro muy prometedor.
Palacio de los Guzmanes.







[b][/b][/b][/b]